La empresa alemana Herzog ha particpado en varias ferias en los últimos meses, incluso en la
							Plastimagen 2010, realizada en marzo en la ciudad de México junto con su representante, la empresa
							Fi-Tech, Inc. En la exposición se exhibieron dos máquinas trenzadoras, una para cordones y cuerdas
							elásticas y otra para trenzados planos elásticos. 
En abril, Herzog participó con su propio stand en la feria WIRE 2010 en Düsseldorf, Alemania,
							dedicada a todo lo que tiene que ver con la producción de productos metálicos. En esta feria
							presentó una novedad, la máquina trenzadora más pequeña del mundo, que puede trabajar con hilos
							metálicos de 0,001 mm de diámetro. 
Al mismo tiempo, en la JEC en París, Herzog mostró una vez más su competencia y know-how en
							el mundo de compuestos, dando informaciones sobre su maquinaria para trenzar en 2.5 o 3
							dimensiones, como por ejemplo la trenzadora radial. Para superar problemas de producción Herzog
							cooperó con los usuarios finales de los compuestos, con fabricantes de preformas y especialistas de
							diseño, proceso y simulación, desarrollando un concepto avanzado para esta área. 
Con esta máquina se trenza en dirección horizontal sobre piezas que pasan por el punto de
							trenzado. Se usa un robot para pasar el mandril por la trenzadora varias veces para ponerle
							diferentes capas (layers) de trenzado. 
En la Techtextil NA en Atlanta, que se realizó al mismo tiempo que la ATME, Herzog mostró en
							su stand trenzadoras para hacer cuerdas, de ecartamiento 160 mm y 180 mm, tanto como bobinadoras
							automáticas y semi-automáticas. 
Tradicionalmente se asocia el nombre de Herzog a la tecnología de trenzado innovativa. Para
							lograr resultados óptimos en el trenzado hay que prestar atención a un proceso de producción
							completo. Y el éxito de este proceso comienza con el bobinado. Herzog dispone de un programa amplio
							y a la vez único de máquinas bobinadoras y filetas desenrolladoras. La coordinación entre el
							bobinado y el trenzado como partes iguales de un mismo proceso es la base del concepto para lograr
							un rendimiento técnico y económico exitoso. 
El modelo SPA 200, una bobinadora automática, es una máquina con 4 cabezales y un cargador de
							bobinas con alimentación automática. Se puede ajustar cada pasaje de hilo independientemente. Están
							disponibles accesorios especiales, así como varias filetas con frenos, y controles especiales para
							cualquier material completan el proceso. 
Desde 1961 Herzog ha demostrado ser una empresa competente en su campo. Hoy en día es líder
							en tecnología dentro de las empresas de producción de maquinaria para trenzar y bobinar. Las
							máquinas trenzadoras para la industria textil tienen una larga tradición y se consideran incluso
							hoy en día imprescindibles para determinadas aplicaciones. 
En la industria del calzado se trabaja con hilos de costura trenzados como señal de calidad y
							no resulta difícil encontrar en todo el mundo trenzadoras Herzog produciendo cordones ya sean
							redondos o planos. Otros productos trenzados tradicionales son las mechas de vela, la pasamanería,
							las cintas rígidas o elásticas y los cordeles. También se utilizan trenzadoras Herzog para la
							producción de los cordones jaquard que se instalan en los telares del mismo nombre. 
Julio-Agosto de 2010
							
 
            