México: Disminuyeron las exportaciones textiles en el 2001De acuerdo a declaraciones recientes del
							Lic. Adolfo Kalach Mizrahi, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Textil, las
							exportaciones de la industria textil mexicana disminuyeron en el año 2001 en comparación con el año
							2000 debido a la desaceleración de la economía en los Estados Unidos, a donde se dirige la mayoría
							de las exportaciones.Sin embargo, a pesar de la difícil coyuntura económica por la que atraviesa el
							país en estos momentos, la industria textil mexicana sigue el proceso de modernización emprendido
							por las empresas nacionales para colocarse en una posición privilegiada que les permitirán
							aprovechar las nuevas oportunidades de desarrollo que se presentarán cuando la economía mundial
							regrese a su normalidad.El señor Kalach señaló el notable esfuerzo de modernización realizado por
							la industria textil del país en los últimos años, y que permitió la obtención de resultados
							extraordinarios tales como:•El aumento de la producción textil en México, que creció en un 34% en
							el periodo comprendido entre 1994 y 2000.•El consumo de fibras sintéticas aumentó un 54% mientras
							que el consumo de algodón prácticamente se triplicó en el periodo antes señalado.•En los últimos
							siete años la industria textil mexicana invirtió cerca de $3.500 millones de dólares únicamente en
							la adquisición de maquinaria y equipos fabricados en el exterior, con tecnología de punta.•Como
							resultado de lo anterior, las exportaciones de productos textiles se triplicaron de 1994 al 2000,
							ascendiendo en este último año a $3.900 millones de dólares.Enero-Febrero 2002
 
            