E
l pasado mes de mayo se realizó en el Centro de Exhibiciones Costa Salguero, en Buenos
Aires, Argentina, la exposición SIMATEX 2010, dedicada especialmente a la presentación de nuevos
desarrollos en maquinaria y equipos para la industria textil.
 La feria incluyó los sectores más importantes de la industria textil, como la fabricación de
							fibras e hilados así como de tejidos planos y tejidos de punto, colorantes y productos químicos
							textiles, maquinaria para la fabricación de colchones y cobertores, y equipos para el acabado de
							textiles.
							
 A la feria de este año asistieron un mayor número de personas que en el evento anterior,
							tanto de Argentina como de países vecinos, y se contó con la participación de varias importantes
							empresas nacionales e internacionales involucradas en la fabricación de textiles e industrias
							afines. 
 En la feria se exhibieron máquinas y equipos para la hilatura; le tejeduría plana; la
							tejeduría de punta y calcetería; la tintura, estampado y acabado de textiles; software para
							aplicaciones en la industria textil; y equipos para el ensayo de la calidad. 
 Concurrentemente con la feria, se llevaron a cabo varias conferencias textiles, en las que
							se analizaron temas de actualidad en la industria. También se llevaron a cabo simultáneamente las
							ferias EMITEX 2010 y CONFEMAQ 2010, especializadas en la industria de la confección y de telas de
							vestir. 
 El Centro de Exhibiciones Costa Salguero, sede de la feria, comprende una instalación con
							una área de exhibición de 20.000 metros cuadrados, distribuidos en seis pabellones. En la feria se
							ocuparon alrededor 15.000 metros cuadrados de espacio. En este Centro se realizan cada año una gran
							variedad de exhibiciones y eventos, siendo un sitio de gran importancia en el desarrollo de la
							ciudad. 

El Centro Costa Salguero, en la ciudad de Buenos Aires, fue diseñado integrando los diferentes
pabellones con la flexibilidad necesaria para la organización de ferias de diferentes clases y
tópicos.
							Recuperación de la industria
							
							
 Cabe anotar que después de la recesión económica que afectó al país al principio de la
							década, la industria textil y de la confección se ha recuperado rápidamente y se han incrementado
							las exportaciones, principalmente a Brasil y Chile. 
 De acuerdo a estudios publicados por la Cámara de la Industria Argentina de la Confección,
							la producción de artículos y prendas de vestir se ha valorado en alrededor de $2.300 millones de
							dólares, con ventas anuales de productos confeccionados estimadas en la cifra de $5.000 millones de
							dólares, debido a que el país también importa textiles de otros países. 
 Este crecimiento se debe en parte al apetito de la gente joven por ropas y estilos de última
							moda, lo que está convirtiendo a Buenos Aires en la capital de la moda en el cono sur del
							continente. 
 Debido a su gran población ovina, incluyendo ovejas Merino, la industria de la lana es una
							de las más avanzadas en el continente, y los vestidos de lana gozan de una gran popularidad durante
							los meses de invierno. 
							Perfil del país
							
							
 Con una vasta área, de más de un millón de millas cuadradas, que incluye pampas, montañas y
							playas, y una población de más de 40 millones de habitantes, el país figuró entre los más avanzados
							en el mundo en la primera mitad del siglo 20, y debido a su gran número de recursos naturales y al
							espíritu emprendedor e ingenioso de la población, tiene el potencial de ocupar de nuevo una
							posición de avanzada en el mundo. 
 Después de la recuperación económica, Argentina ha surgido en los últimos años, con un
							elevado crecimiento de las exportaciones, que, además de textiles y confecciones, incluye productos
							alimenticios como la carne y el vino y una gran cantidad de cereales cultivados en sus fértiles
							pampas. 
 La población, en su mayoría de origen europeo, especialmente de España, Italia, Inglaterra y
							Alemania, conserva las tradiciones y costumbres europeas, y Buenos Aires es conocida como el “París
							de Sur América”, siendo famosa además por sus largas y amplias avenidas así como su amor por el
							tango y el deporte del fútbol. 
 Argentina forma parte del grupo económico conocido como Mercosur, del cual forman parte
							también Brasil, Uruguay y Paraguay. 
 Buenos Aires es también una de las ciudades más grandes del mundo, con alrededor de 12
							millones de habitantes, incluidos los alrededores, y está situada en el bonito estuario del Río de
							la Plata, con un clima moderado en el invierno. 
 La próxima feria SIMATEX 2011 se llevará a cabo entre los días 10 a 12 de mayo del 2011 en
							Buenos Aires. 
Noviembre-Diciembre de 2010
							
							
 
            