C
olombiatex de las Américas 2010 culminó en enero en Medellín con una presencia importante
de compradores internacionales, demostrando que a pesar de las actuales adversidades, sí es posible
penetrar en nuevos mercados.
La feria contó con 410 expositores de 450 marcas mostrando la variada oferta con la que
							inician el presente año. Aspectos como la investigación del consumidor y desarrollos de vanguardia
							que experimenta el sector textil, confección, diseño y moda nos permiten afirmar que el mercado se
							prepara hacia una mayor funcionalidad en textiles e insumos. A continuación, presentamos algunas de
							las empresas más destacadas de la feria. 

Aspecto de un stand de maquinaria de tejeduría de punto, presentado durante Colombiatex
2010.
							
							Lafayette
							
							
Con telas funcionales que incorporan una alta dosis de diseño, conllevando a productos de
							alta calidad, la conocida firma mostró su nueva imagen en el universo textil. Además de su stand,
							donde fueron presentadas sus últimas colecciones, Lafayette promovió el Pabellón del Conocimiento
							InexModa-Lafayette, cuyo tema central fueron los textiles funcionales y el futuro de la industria
							textil, y el aporte de la  empresa en materia innovativa. 
							Kaltex
							
							
Con su nuevo producto D´colors, Kaltex propuso alternativa química amigable con el ambiente,
							que facilita procesos de transformación, por ser más cortos y requerir menores cantidades de un
							recurso tan valioso como el agua. 
Con un solo color y un solo tejido, D´colors puede darle diferentes “looks” o apariencias a
							prendas o confecciones a través de procesos de lavado que garantizan la permanencia del color. Por
							otra parte, Kaltex propuso varios estilos que permiten impulsar el mercado de la moda. 
Jeantex Fabricando futuro, esta empresa venezolana, líder en la producción de denim, a raíz
							de la adquisición de maquinaria de última tecnología, logra una capacidad instalada de más de 25
							millones de metros cuadrados de tela. Su producción, además de tener altos estándares de calidad,
							cuenta con certificaciones internacionales como Lycra y Cotton USA. 
Actualmente, la empresa se encuentra en el proceso de acreditación “Cradle to Cradle”,
							certificación de carácter ecológico que garantiza que sus productos, en las diferentes líneas
							(pesada, mediana y liviana) sean manufacturados con materiales y procesos amigables al medio
							ambiente. 
							Enka de Colombia
							
							
Con la funcionalidad como protagonista, Enka de Colombia ofreció varios nuevos productos,
							incluyendo:
							
- Filamentos: caracterizados por el manejo de humedad a través de la capilaridad que proporciona
a los tejidos propiedades de transpiración y rápido secado, requeridos en ropa casual y
deportiva. - Filamentos con propiedades antibacteriales que garantizan la higiene y calidad en prendas que
van en contacto íntimo con la piel como la ropa interior y deportiva, y las usadas en
hospitales. - Hilos cuyos acabados ofrecen colores más vistosos, adecuados para ropa de playa e informal,
debido a la solidez de sus colores y la facilidad de teñido a bajas temperaturas. - Hilos que ayudan a lograr tactos suaves y sedosos, obtenidos mediante el uso de microfibras o
filamentos con perfiles especiales. 
							
							Protela
							
							
Con la línea Textiles Spa & Care, Protela logra telas orientadas a generar bienestar y
							confort, mediante microcápsulas y procesos de acabado desarrollados. Estas microcápsulas de la
							línea Spa & Care, luego de ser analizadas rigurosamente, fueron aprobadas por la Norma
							Internacional Oeko-Tex® Standard 100. La misma es más rigurosa mientras más es el contacto con la
							piel de las prendas examinadas. Entre las microcápsulas figuran:
							
- Microcápsulas con Vitamina E, para la protección de la piel contra el envejecimiento
prematuro. - Microcápsulas de algas marinas, para darle elasticidad a la piel.
 - Microcápsulas de leche y miel, para conservar la humedad de la piel.
 - Por último, contra hongos y bacterias, Protela logró efectivos acabados antibacteriales.
 

En este stand se presentaron bonitas e innovativas prendas de moda hechas con tejidos de
alta calidad.
							Invista
							
							
Para Invista, ColombiaTex 2010 constituyó el espacio idóneo para compartir e informar sobre
							los avances tecnológicos, entre los que figura Lycra 2.0 Garment Technology, plataforma tecnológica
							de productos patentados que usa técnicas de pegado activadas por calor, que permiten la obtención
							de prendas elásticas, de bajo encogimiento, libres de costuras y con acabados lisos. Los Tejidos
							Lycra Sport se usan para dar soporte a los atletas y a las personas activas. 
							Interfaz
							
							
Esta empresa constituye otro ejemplo palpable para la investigación del consumidor,
							ofreciendo soluciones innovadoras, rápidas y confiables para confección, marroquinería, calzado y
							artículos publicitarios. Interfaz presentó conceptos como los de aldea urbana, distrito defensor,
							paraíso emocional, urbe ecofutura, entre otros, que refieren a la metamorfosis digital ante un
							mundo cada vez más interconectado. 
							EKA Cierres
							
							
Ganando terreno en este rubro, EKA exhibió cierres decorativos, los cuales, además de ser
							funcionales, generan por su belleza, un valor agregado a las prendas. Chaquetas, T-shirts,
							pantalones y carteras llevan cierres por doquier, y a esto EKA le ha sacado partido. 
							Wash S.A.
							
							
Esta empresa colombiana ha sobresalido por involucrar en sus procesos productivos,
							tecnologías de punta amigables con el ambiente y trabajar con proveedores textiles para desarrollar
							nuevas e innovadoras propuestas. Entre estas, figura:
							
•    Wash Color, con gran variedad de teñidos, donde la abrasión se lleva a
							cabo sin productos químicos, logrando desgastes según el diseño y alta permanencia del color en el
							lavado doméstico. 
							Texcintas
							
							
Presentó colección que permite diferenciar el diseño de prendas mediante el uso de cintas
							textiles. La exhibición presentó acabados muy suaves que pueden ser utilizados tanto en la parte
							exterior como en el interior de las prendas. Además, disponen de reatas de poliéster con acabados
							envejecidos, que se combinan muy bien con los acabados de lavandería de los jeans. 
							Texbrasil
							
							
No podemos dejar de mencionar el aporte de Brasil a la moda, con 24 empresas reunidas en el
							programa Texbrasil, creada por la Asociación Brasileña de la Industria Textil y Confección, ABIT.
							Entre los productos exhibidos figuraron tejidos planos y de punto, denim, accesorios y materias
							primas para la confección, con novedades para las colecciones 2010-2011. Las compañías de Brasil
							presentaron en esta feria sus innovaciones tecnológicas y creatividad en sus diseños, obteniendo
							una moda diferenciada y funcional. Es de hacer notar que Brasil cuenta con alrededor de 30.000
							empresas textiles que ocupan una cifra del orden de 1.6 millones de trabajadores. 
Muchas otras empresas, no mencionadas en este artículo mostraron sus iniciativas y destrezas
							para mantenerse activas en el ámbito textil. A todas ellas, así como a los organizadores de este
							magno evento, igualmente les brindamos nuestro más sincero reconocimiento. 
Marzo-Abril de 2010