L
a versión número 18 de la Exposición Hindú de Maquinaria Textil Internacional, mejor
conocida como India ITME 2008, se realizó con todo éxito entre los días 15 a 22 de diciembre pasado
en el Centro de Exhibición Internacional Bangalore (BIEC), en Bangalore, India.
 Organizada cada cuatro años, la India ITME se trasladó de Mumbai a Bangalore en vista de la
							creciente presión de los expositores, además de los tres salones provistos con aire completamente
							acondicionado de la BIEC, con un área de alrededor de 42.500 metros cuadrados, y un salón adicional
							de 2.500 metros cuadrados construído para acomodar más expositores. El área neta para los
							expositores fue de alrededor de 28.000 metros cuadrados. 
 El número de exhibidores fue de alrededor de 750, de los cuales 440 fueron expositores
							hindúes y 310 participantes extranjeros. Se negó la admisión a cerca de 100 exhibidores potenciales
							debido a la falta de espacio. Pero los principales fabricantes de maquinaria y componentes textiles
							en el mundo tuvieron la oportunidad de participar en esta importante feria. Además de la India, los
							países participantes incluyeron a Alemania, Suiza, Italia, Francia, el Reino Unido, Estados Unidos,
							China, Japón, Turquía y Brasil. 
 De acuerdo a los organizadores, se hicieron presentes alrededor de 125.000 visitantes,
							provenientes de la India, el resto de Asia, y otras partes del mundo. A continuación, se dará un
							resumen de algunas de las exhibiciones más destacadas. 
							Itema Weaving
							
							
 Itema Weaving exhibió un total de seis máquinas de tejer, una de las cuales fue el telar de
							pinzas modelo EK808, el cual es el resultado obtenido de las experiencias ganadas de las sinergías
							creadas dentro de la organización sino-europea de la compañía. Esta máquina ofrece un mejor
							rendimiento, una mayor versatilidad y una comprobada fiabilidad, gracias a soluciones de diseño
							avanzado adaptadas de máquinas de alto rendimiento. 
 La empresa presentó también un telar a chorro de aire modelo L88 tejiendo un estilo común de
							hilados mezclados. Un telar de pinza Vamatex “Silver HS” confirmó su posición como el estándar para
							la elaboración de tejidos para camisas de alta calidad. 
 Por otra parte, un telar de pinzas Somet “Alpha PGA” se presentó provisto de mordazas que
							pueden manejar cualquier tipo de hilo mezclado, y en la feria se presentó elaborando un tejido de
							tapicería de alta calidad. 
 El telar a chorro de aire Sulzer Textil L5500 se exhibió elaborando un complicado estilo de
							algodón, con una gran precisión y trabajando a una elevada velocidad con un mínimo consumo de aire.
 El telar de proyectiles Sulzer Textil P7300HP demostró el gran potencial de esta máquina que
							nunca pasa de moda, especialmente en el sector de tejidos industriales de ancho grande (540 cm), y
							que es a la vez una de las máquinas que permiten la conservación de más energía para el medio
							ambiente. 
							Picañol
							
							
 Picañol presentó en la India ITME 2008 cuatro telares de alta tecnología (dos a chorro de
							aire y dos de pinzas). Un telar de pinzas modelo “GT-Max” se exhibió elaborando un tejido para
							camisas, mientras que un telar de pinzas modelo “OptiMax” se presentó elaborando tejidos de lana
							peinada. 
 Además, la firma presentó un telar a chorro de aire “OMNIjet” elaborando tejidos para denim,
							y un telar a chorro de aire “OMNIplus 800” elaborando un tejido para sábanas. En el stand de
							Stäubli, la empresa exhibió un telar de pinzas “OptiMax” equipado con jacquard para la elaboración
							de tejidos para tapicería, y en  Van de Wiele otro telar para tapicería. 
							Smit Textile
							
							
 Smit Textile exhibió su nuevo telar de pinzas modelo GS920, con un ancho nominal de 2
							metros, equipado para 8 colores y con dispositivo dobby, elaborando un estilo para ropa deportiva
							sintética, con inserción de trama elástica. Esta máquina está equipada con el sistema Twin Direct
							Drive con dos altos mandos directos de alto rendimiento, que controlan independientemente el eje de
							la calada y el eje principal de la máquina, para ofrecer características extremas de flexibilidad y
							versatilidad. 
  Este innovativo diseño estructural se traduce en un bajo mantenimiento, una mínima
							vibración de los marcos de lizos, y una reducción en el nivel de ruido. Otras ventajas son una
							mínima absorción de energía y disipación del calor, y el control electrónico de la fase de cierre
							de la calada. 
 Nuevos centros mecatrónicos de las funciones de tejeduría (manejo de la trama, formación de
							la calada, funciones auxiliares, etc) permiten el “ajuste digital” de la máquina desde el monitor
							de control. 
							Tsudakoma
							
							
 Tsudakoma Corporation considera a la India como uno de sus mayores mercados para productos
							textiles luego de la China. 
 Tsudakoma India, que tendrá oficinas en Mumbai y en Coimbatore, se encargará del servicio
							post-venta para los usuarios de los telares a chorro Tsudakoma así como de la instalación de nuevas
							máquinas. Se espera que la escala comercial será de 50 millones de yens japoneses al año. 
 En la India ITME 2008, Tsudakoma exhibió dos de sus más recientes telares a chorro de aire y
							un avanzado y poderoso telar a chorro de agua. Uno de los telares a chorro de aire fue el modelo
							ZAX9100HD, una modernización del popular ZAX9100, que ha establecido una sólida reputación por su
							elevada velocidad de tejeduría así como por las nuevas tecnologías introducidas, y que puede
							elaborar tejidos de peso ligero y de alta calidad a una elevada velocidad. En la feria, la compañía
							demostró también un telar de este tipo elaborando un tejido de hilado teñido trabajando a una alta
							velocidad. 

Telar neumático JAT710 de Toyota.
							Toyota Industries
							
							
 Toyota Industries exhibió tres telares a choro de aire, así como una mechera y dos máquinas
							hiladoras en la India ITME 2008. Los tres telares a chorro de aire fueron de la serie JAT710, de la
							que la compañía dice tiene una gran proporción de participación en el mercado mundial. Las
							demostraciones de este telar incluyeron una inserción de trama de alta velocidad de lana de título
							fino, la tejeduría a alta velocidad de tejidos ligeramente pesados para la elaboración de toallas
							jacquard, y la tejeduría de un tejido de interior tridimensional. 
 La compañía apeló a la extensa versatilidad de estas máquinas, capaces de producir una
							amplia gama de tejidos de alto valor agregado, al mismo tiempo que mantienen las altas velocidades
							de operación asociadas con los telares a chorro de aire. 
 La empresa exhibió por primera vez su mechera modelo FL200, de gran rendimiento, y la cual
							se exhibibió trabajando con mechas de una finura extra fina. 
 Las dos máquinas de hilatura exhibidas son producidas por Kirloskar Toyoda Textile Machinery
							Ltd., basada en Bangalore. Una de estas máquinas es la serie RX1240, equipada con un nuevo sistema
							de estiraje electrónico “RX1240 E-draft”. Además de su excelente rendimiento, se ha mejorado su
							facilidad de operación, incluyendo el cambio de los títulos de hilo sin necesidad de cambiar
							engranajes. 
							Xetma Vollenweider
							
							
 Xetma Vollenweider presentó una vista general de productos y servicios en el campo de
							sistemas de acabado de la superficie de textiles. Esto incluye productos de sus líneas de
							tecnologías tales como Soft Touch (cepillado y esmerilado), Plus Touch (perchado), Even Touch
							(tundido), Level Touch (tundido de alfombras), y Clean Touch (limpieza de telas). 
 En respuesta a la creciente demanda por tecnologías de valor agregado en el área de Soft
							Touch, la empresa presentó su último sistema de máquina “Optisystem XEB HighTouch”, el cual
							establece nuevos estándares para el acabado textil, tanto en términos del rendimiento de la
							producción como en la calidad de los efectos superficiales. 

Bobinadora automática modelo Muratec No21C, fabricada por Murata.
							Murata
							
							
 Murata Machinery Ltd. (Muratec) exhibió y demostró cuatro tipos de máquinas en la feria
							hindú bajo el tema principal “Muratec Ofrece Versatilidad y Facilidad en el Uso”. Las máquinas
							exhibidas incluyeron una hiladora “Vortex 861” de 16 husos; una bobinadora automática “No. 21C
							Process Coner”; de almacén continuo tipo 12 y 12 husos; y una retorcedora dos por uno “No. 3C1-S
							Muratec Twister”, de 20 husos. Presentó además la bobinadora automática “No. 21C Process Coner”, un
							tipo de eslabonadora de conos, de 8 husos, en el stand de Lakshmi Machine Works. 
 Con una máxima velocidad de hilatura de 450 m/min, el modelo “Vortex 861” es 20 veces más
							rápido que las hiladoras de hilatura por anillos y tres veces más rápida que las hiladoras
							open-end, de acuerdo a la compañía. Una asegurancia constante de la calidad es provista por un
							purgador digital (MSC), que monitoriza una amplia gama de datos, combinado con una gran pantalla de
							cristal líquido para el sistema de manejo de datos (VOS). 
 En la bobinadora automática “No. 21C Process Coner”, Muratec demostró el bobinado de cinco
							tipos de hilados, desde un hilado regular de título mediano hasta un hilado compacto de título
							fino, así como un bobinado suave y un hilado tipo “Eli-Twist” que demuestran la versatilidad y
							flexibilidad de la máquina en respuesta a los gustos del consumidor que son cada vez más variados y
							demandan un mayor valor agregado.  
							Karl Mayer
							
							
 Karl Mayer presentó muestras y literatura para promulgar su exitosa gama de maquinaria para
							la tejeduría de punto por urdimbre, para la preparación de la urdimbre, y para la producción de
							textiles técnicos. Presentó además una máquina TM 3, con un ancho de trabajo de 186 pulgadas y con
							galga E 28, produciendo un tejido de veludillo de alta calidad. 
 La TM 3 es la contraparte básica de la versión KKS 3-M de alta tecnología, un par de
							máquinas exitosas en la que la empresa está comprobando su comprobada estrategia en el sector de
							máquinas de tejido de punto por urdimbre de tres barras. La TM 3, con un rango estrecho de
							opciones, ofrece eficiencia y una gama de productos para muchos usos finales, combinado también una
							alta seguridad operacional. 
							Oerlikon Textile
							
							
 Oerlikon Textile está compuesta de las unidades básicas Oerlikon Barmag, Oerlikon Neumag,
							Oerlikon Saurer, Oerlikon Schlafhorst, y Oerlikon Textile Components, las cuales presentaron
							numerosos productos e innovaciones en su stand conjunto, bajo el lema del “Círculo del Exito”. 
 Oerlikon Barmag exhibió una innovativa solución para hilados de títulos bajos y para
							aplicaciones en donde es crucial un encogimiento mínimo. El enfoque en el sector de hilados DTY fue
							en la nueva máquina texturizadora EFK que combina los ahorros enérgeticos MPS y la tecnología de
							godet Cocoon con el comprobado manejo ergonómico de la FK6-1000. 
 Oerlikon Neumag resaltó sus tecnologías de cardado FOR, sus máquinas de punzonado por agujas
							Fehrer, y sus técnicas para el cruzado de napas, Autefa. También hizo énfasis en el sistema modular
							S5 para la manufactura de hilados para alfombra BCF de alta calidad; la planta llave en mano S3
							(para hilados monocolor) y la Variomelt (para hilados monocolor y tricolor), así como el nuevo
							concepto “Sytec One”, con un solo cabo por posición. 
 Oerlikon Schlafhorst exhibió productos exitosos. Con 416 unidades de hilatura y velocidades
							de enrollado de 200 m/min, la nueva generación de la máquina de hilatura a rotores BD 416 ocupa una
							posición superior como una de las más productivas máquinas de su clase en el mundo. 
 En el sector de la hilatura por anillos, se exhibió la mechera modelo Zinser 68i, equipada
							con interesantes nuevas características tales como cuatro ejes de mando independiente y un sistema
							de control inteligente,”EasySpin”, que asegura bajas tasas de rotura de mechas así como altas
							velocidades permanentes. 
							Grupo Trützschler
							
							
 Para el reporte de los principales artículos exhibidos por el Grupo Trützschler, referimos
							al lector a la página 28 de esta edición. 
							Suessen
							
							
 Suessen presentó el nuevo sistema de hilatura modelo “EliTeCompactSet V5”, con aplicaciones
							opcionales “EliTwist” y el nuevo dispositivo para la adhesión del hilado tipo núcleo “COREflex” (=
							“EliCoreTwist”), procesando un hilado de algodón 100% en un hilado tipo núcleo de dos capas (Ne
							120/2) a una velocidad del huso de 20.000 rpm. 

Vista de una moderna rama tensora de Monforts.
							Monforts
							
							
 El más reciente intercambiador de calor de Monforts está integrado en la construcción del
							techo de la rama para evitar la pérdida de calor. El calor del aire de salida es convertido en el
							intercambiador de calor para calentar el aire fresco de combustión, el cual entra a la máquina a
							través de ranuras integradas en los conductos de aire fresco. 
 La empresa introdujo también una “Torre de Energía”, que se puede retro-equipar en ramas
							tensoras existentes o en hotflues, con acceso restringido por encima de las unidades. Diseñada para
							ser colocada a lo largo de la rama o de la hotflue, está compuesta por cinco módulos integrados
							para la recuperación del calor. Para controlar y optimizar el consumo de energía, los ingenieros de
							Monforts desarrollaron el sistema “Monformatic”, el cual es una herramienta de control para los
							procesos continuos de secado, fijación o condensación, y que ha sido bien recibido en el
							mercado.  
Enero-Febrero de 2009
							
							
 
            