S
uiza es un país situado en el corazón de Europa, en medio de los majestuosos paisajes
montañosos de los Alpes, así como pintorescos valles y lagos. Pero el país también es conocido por
tener una larga tradición textil, que se remonta a las artesanías de la Edad Media, pasando por la
Revolución Industrial y hasta la edad moderna.
 A pesar que el país tiene un tamaño relativamente pequeño, la industria suiza fabricante de
							maquinaria es una de las más grandes exportadoras de máquinas y equipos textiles en el mundo, con
							empresas tan conocidas como Rieter Textile Systems, Uster Technologies, Benninger, Loepfe Brothers
							Ltd., Schärer Schweiter Mettler (SSM), Grob Horgen, Stäubli, Jakob Müller, Sultex (miembro del
							Grupo Itema), y otras. 
 Por otra parte, debido a los altos costos de la mano de obra, la industria textil y de la
							confección en Suiza, al igual que la de otros países europeos, se ha especializado en sectores de
							alta tecnología, tales como textiles técnicos y no tejidos. Así por ejemplo, las exportaciones de
							textiles técnicos representaron el 30% de las exportaciones de textiles el año pasado. 
							Swissmem
							
							
 Los fabricantes suizos de maquinaria textil están agrupados bajo una federación conocida
							como Swissmem, la cual incluye numerosos sectores industriales, incluyendo el sector de maquinaria
							textil. Esta industria está entre las tres primeras del mundo, incluso teniendo en cuenta que parte
							de sus instalaciones de producción están localizadas en otros países. 
 También hay que tener en cuenta la situación opuesta, en la cual empresas suizas tales como
							Grob, Xorella, Sultex, etc, son ahora controladas por consorcios situados en Alemania, China e
							Italia. Pero estas alianzas han fortalecido más a la industria en general y han contribuido al
							incremento en las exportaciones. 
 A continuación, presentamos una parte de las novedades exhibidas por algunas empresas suizas
							durante la pasada feria ITMA 2007, realizada en Munich. Otras compañías aparecen en otras 
							secciones de esta edición. 

Equipo WeftMaster, de Loepfe.
Loepfe Brothers Ltd.
Esta conocida compañía ofreció en la feria su nuevo dispositivo para el control de la
calidad online, modelo YarnMaster® Zenit, con un canal de purgador adicional para la detección del
CV óptico, lo que permite un monitorizado extenso de la calidad para hilados tipo compacto y por
anillos. Gracias a la bien conocida detección y limpiado del polipropileno, se pueden eliminar así
los problemas de contaminación creados por el empacado de balas de algodón.
 También presentó el sistema de manejo bidireccional de la calidad online, modelo
							MillMaster®, para el manejo de todos los datos del YarnMaster. El WeftMaster se usa para el
							monitorizado, con análisis y evaluación comprensivos, de los datos de producción y calidad en la
							tejeduría.
							Xorella
							
							
 Xorella (que ahora forma parte del Grupo Fong’s Industries Co., Ltd.) presentó su proceso XO
							Smart, en tres tamaños estándar con la inclusión de paquete completo de las últimas
							características, diseñado para todas las aplicaciones de baja temperatura.
 El proceso XO-Steaming tiene muchas aplicaciones en la manufactura textil, incluyendo
							relajado, fijado de la torsión, y pre-encogimiento del substrato textil de la fibra al tejido.
 Para el acondicionamiento y humectación de las fibras textiles, hilados y tejidos con
							retención natural de la humedad, el proceso XO-Steaming produce resultados fiables y consistentes,
							con mejoras en la calidad excelentes y medibles.
 El nuevo sistema XO-Generation utiliza componentes claves con una calidad sin compromisos y
							con excelencia en ingeniería tanto en rendimiento como en fiabilidad. La nave de tratamiento y toda
							la tubería son hechos de acero de categoría mundial, mientras que el sistema XO-Steaming está
							compuesto de avanzados componentes y tecnología. Una bomba de aspiración de alto rendimiento, de
							dos fases, y un renombrado controlador con software diseñado en Suiza completan el paquete.
 El proceso XO-Steaming para el aspirado-vaporizado de textiles utiliza vapor saturado 100% y
							el internacionalmente conocido Procedimiento de Aspiración XO-Internediate. Esto es un
							pre-requisito para garantizar un tratamiento uniforme del material textil así como la exactitud del
							proceso.
 Xorella también ofreció el sistema XO Select para muchos tamaños y configuraciones, y el
							cual permite el ajuste de acuerdo a cualquier reque-rimiento especial. Con este sistema, se pueden
							seleccionar modelos tanto de alta como de baja temperatura, con cualquier sistema de cargado
							especial y con diseño de apertura de puertas.
 Los últimos avances tecnológicos de Xorella utilizan los principios mencionados
							anteriorermente con un uso de energía muy bajo y una excepcional simplicidad en el diseño de las
							máquinas.

Máquina urdidora Versomat de Benninger.
Benninger
Benninger exhibió su nueva urdidora seccional modelo Versomat, la cual lleva una nueva
dimensión al urdido seccional de muestras y urdimbres cortas, al mismo tiempo que garantiza una
producción eficiente con la más alta calidad de urdido.
 La Versomat permite que se puedan producir urdimbres de manera económica, usando las menores
							cantidades de hilo, y al mismo tiempo ofrece la habilidad para manufacturar urdimbres en longitudes
							de producción normal.
 La máquina ofrece las siguientes características técnicas:
							
 •    Producción de secciones de urdido con un ancho mínimo de 4 mm o
							(dependiendo de la finura del hilo) con un mínimo de 12-24 hilos. Con un número máximo de 480-560
							hilos y un ancho de sección de hasta 150 mm, la Versomat se puede atunar finamente para una
							producción flexible.
							
 •    El tiempo para cada separación de hilo en una crucilla o partido de
							encolado es de 7 segundos.
							
 •    Una máxima velocidad de urdido de 750 m/min permite que la producción se
							pueda optimizar de acuerdo a las propiedades del hilo.
							
 •    La perfecta tensión del hilo entre la fileta y la máquina para el
							proceso de urdido es asegurada por el uso de un comprobado control de la tensión y un sistema
							controlado de tensión del plegado, lo que forma la base para una calidad de urdimbre de alto
							requerimiento.
							
 •    La Versomat está disponible con un ancho de trabajo de 2.200 mm para el
							tradicional sector de la confección y en 3.600 mm para tejidos decorativos y para muebles.
							SSM
							
							
 SSM Schärer Schweiter Mettler AG, gracias a su dedicación a las innovaciones tecnológicas y
							a su enfocada cooperación con los mejores socios en el campo y líderes de la industria, ofreció un
							portafolio de productos alineados para todos los requerimientos.
 Entre las aplicaciones ofrecidas para el procesamiento y bobinado de hilados se incluyeron
							las siguientes:
							
 •    Máquinas de tintura/rebobinado y bobinado doblado, tales como los
							modelos DP5-W Digicone® fastflex™, presentada por primera vez; y la PW2-W Digicone® fastflex™.
							
 •    Para el texturizado por aire, mostró la RM3-T Digicone®
							preciflex™;  y la TW2-T Digicone® preciflex™.
							
 •    Para hilos de coser y bobinadoras de acabado, exhibió sus nuevos modelos
							TK2/20K King-Spool y la bobinadora de acabado en conos TK2/20C Cone.
							
       NOTA: Otras compañías suizas se mencionan en otras partes de
							esta edición. Por ejemplo Rieter (página 38); Jakob Müller (página 42); y Stäubli (página 66).
Noviembre-Diciembre 2007
 
            