E
							 n Colombiamoda 2007 se registraron 1.593 compradores extranjeros, 6.679 compradores
							nacionales, 90 periodistas internacionales y 270 periodistas nacionales.
							•       Durante los tres días de feria se cerraron
							negocios por más de US 23 millones y se espera que durante el transcurso del año la suma ascienda a
							US 72 millones.
							
							Clara Echeverri Botero, directora de Comercio Internacional de Inexmoda, manifestó
							en la rueda de prensa de clausura del evento: “Destacamos la labor de Proexport, que ha sembrado el
							interés en la gente de volver espontáneamente a las Ferias. En virtud a la brevedad,
							reseñamos:
							
							•       Entraron por taquilla 1.193 compradores
							extranjeros.
							
•       Nos visitaron 6.679 compradores y visitantes
							nacionales.
							
•       Contamos con la presencia de 90 periodistas
							internacionales y 270 nacionales.
							
•       Adicionalmente, 10.000 personas entraron a la
							capacitación de Afín”.
							
							
							El Dr. Roque Ospina, director de Inexmoda, duranta la pasada feria Colombiatex 2007
							realizada en la ciudad de Medellin, Colombia.
							
							María Elvira Pombo H., presidenta de Proexport Colombia, declaró: “Es muy
							reconfortante para Proexport estar de nuevo aquí en Medellín. Muchas gracias a la Alcaldía,
							Inexmoda y las autoridades por recibir a los extranjeros, un esfuerzo conjunto que coloca a
							Colombia en la posición que requiere en el exterior. Agradecemos muy significativamente a Medellín,
							que deja muy buena impresión de la ciudad, la gente y de un pueblo trabajador y aguerrido.
							
							Este año, se ve el resultado de una feria que se presenta de una manera diferente y
							que busca compradores de mayor valor agregado; lo que se demuestra en cifras nos llena de
							satisfacción.
							
							•       Hemos traído a la ciudad de Medellín
							compradores de 21 países, representados en 522 empresas, principalmente de Venezuela, Estados
							Unidos, México, Perú, Ecuador, una representación importante de El Caribe y Centroamérica, así como
							nuevos compradores de Europa.
							
							•       Nos han reportado al momento expectativas de
							negocios por 72.216.200 dólares, con unas ventas registradas por 23.178.100 y unas esperadas por
							49.038.100 dólares.
							
							•       En el 2006 se trajeron a la Feria 724
							compradores internacionales, que manifestaron al final de la Feria expectativas de negocios por 30
							millones de dólares, lo que quiere decir que durante este año se han duplicado y un poco más, los
							resultados del anterior”.
							
							
							
							Despedida al alcalde
							
							
							
Ésta es la última feria Colombiamoda de la administración del alcalde Sergio Fajardo
							Valderrama, de ahí que haya hecho un viaje relámpago desde Washington para llegar a la clausura del
							evento. Algunas de sus palabras en el evento de clausura para medios fueron:
							“Quiero compartir la alegría de la ciudad con lo que ha pasado acá, agradecerle una
							vez más a Inexmoda y a Proexport por el esfuerzo grandísimo que han hecho y felicitar a Roque
							Ospina por la condecoración que recibió esta mañana, un reconocimiento a una Institución que ha
							sido la decana de esta ciudad y nos ha enseñado a relacionarnos con el mundo”.
							
							“Esta Medellín, que cuando empezamos sólo tenía tres ferias internacionales, vamos a
							terminar la administración con doce, y más porque Medellín es la cara ante el mundo con todo lo que
							tiene que ver con textiles y confecciones y es una expresión de la capacidad de innovación,
							creatividad y acogida a los visitantes que tenemos en la región”.
							
							“Es muy meritorio el crecimiento de las cifras a pesar de las dificultades que ha
							venido sufriendo el sector por culpa de la reevaluación del dólar, y más en un sector ampliamente
							exportador”.
							
							“Hemos querido hacer de Medellín la capital de la innovación y el emprendimiento.
							Las principales industrias textileras nacieron en este país y hoy, después de 100 años con la
							tradición que tenemos, con una gran proyección hacia el siglo XXI”.
							
							Los nuevos emprendedores se dieron cita en la edición 2007 de Colombiamoda. En el
							Pabellón Nueva Generación se dio una muestra de talento 100% innovador.
							
							
							
							Cotton USA – Coltejer
							
							
							
Coltejer continúa su celebración de los 100 años durante todo el 2007 con eventos
							que apoyan la moda colombiana y que ayudan a conmemorar estos 100 años. Coltejer, siendo una
							empresa de gran tradición y trayectoria en la región, se ha distinguido siempre por su liderazgo y
							su reconocimiento como punta de lanza frente a las tendencias del mercado, razón por la cual, ha
							sido, es y seguirá siendo, un punto de referencia inequívoco para todas aquellas empresas que
							conforman el sector.
							En la pasarela Cotton Usa –  Coltejer, se mostró las bases que lanzaron durante
							Colombiatex 2007 en la colección de época y  algunos de los nuevos desarrollos
							adicionales.  Las bases que tiene la colección de  DCI ARTE son en los índigos bases
							donde los azules profundos son protagonistas. Los colores y matices de las tinturas se presentan
							también para dar apariencia de “Raw Denim”, estos al ser intervenidos en la lavandería dan
							contrastes muy interesantes de color. Otras bases como el tejido de punto y los driles preteñidos
							han estado presentes en esta colección dando unos toques de diferenciación, ya que son telas con
							muy buen diseño y ricas en construcción.
							
							En la pasarela Coltejer – DCI ARTE, se vió este año un manejo vanguardista del
							algodón, productos insignia de la textilera.
							

Aspecto de una máquina de hiladería de Coltejer, que celebró sus 100 años.
							
							
							
							
							
							
							
							
							
							INEXMODA: Un Caso Exitoso
							
							
							
En días pasados la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia publicó el libro: “
							INEXMODA: Un Caso Exitoso de Liderazgo”. El libro es el resultado de una amplia investigación que
							demuestra que el caso Inexmoda se puede considerar -en función de sus resultados- como un proceso
							que ha contribuido en una forma concreta a coordinar y facilitar las tareas intangibles dentro de
							la cadena fibras-textil-confección-distribución y como producto de ello, con un alto valor agregado
							para la producción nacional de textiles y confecciones, tal como se consideró en la idea inicial en
							el año 1982 y que se cristaliza a partir de su fundación en 1988.
							Este trabajo es una ocasión privilegiada para construir los espacios que faciliten
							el compartir los conocimientos y prácticas desarrolladas durante la historia del Instituto, entre
							personas, organizaciones y sectores del país y del exterior, para aprender de un proceso que ya es
							reconocido como un caso exitoso de capacidad humana, de gestión y de organización.
							
							Según dijo un alto  ejecutivo, “esta experiencia, pionera para la historia
							empresarial del país, es la que deseamos compartir entre todas las personas, organizaciones,
							gremios, cadenas y sectores que consideren el conocimiento como el activo más valioso que puede
							desarrollar y hacer más competitivas a las naciones, mucho más porque es un caso llevado a cabo
							dentro de nuestra ciudad y de nuestro país en condiciones que no siempre fueron las ideales para
							lograrlo, pero que es digno de mostrarse hoy ante el mundo como ejemplo de superación y de
							capacidad”.
							
 
							
							Septiembre/Octubre 2007