
							Vista de la entrada Centro de Exhibición Internacional Chino, en Beijing, China, en donde
							se realizó la pasada feria textil internacional CITME 2006, que contó con un gran número de
							visitantes.
							
							
							
							L
							 a décima versión de la Exhibición Internacional de Maquinaria Textil, mejor conocidas por
							sus siglas en inglés, CITME 2006, se realizó en la pujante capital de China, que se ha convertido
							en pocos años en uno de los principales motores del mercado mundial debido a su rápido desarrollo
							económico.
Más de 1.200 firmas procedentes de 30 países y regiones participaron en este gigantesto
							evento, que cubrió un área de unos 50.000 metros cuadrados en el Centro de Exhibición Internacional
							Chino. La exposición fue patrocinada por el Concilio Chino de Textiles y Confecciones Nacionales y
							por el Concilio Chino pra la Promoción del Comercio Internacional.
Países tales como Alemania, Italia, Suiza, Francia, Gran Bretaña, Japón, Corea del Sur, y
							Estados Unidos se presentaron en sus propios pabellones. Además de las más famosas compañías
							fabricantes de maquinaria textil en China, se unieron a la feria por primera vez otras empresas más
							pequeñas.
Debido a la globalización de la economía mundial y a la entrada de China en la Organización
							Mundial de Comercio, la industria textil en China es en la actualidad una de las más importantes
							del mundo, aunque el país se debe de enfrentar a nuevos desafíos económicos en los próximos años.
							Por lo tanto, los empresarios chinos están ansiosos de modernizar su maquinaria textil, adquiriendo
							la tecnología más avanzada y de punta.
La exhibición incluyó los más recientes desarrollos en maquinaria textil en las áreas de
							apertura y acabado, hilatura y preparación de la hilatura, tejeduría plana, tejeduría de punto, no
							tejidos, tintura y acabado, y productos auxiliares y para la tintura.
							Algunos expositores
							
Algunos importantes exhibidores de maquinaria que vale la pena mencionar, incluyeron la compañía
							italiana
							SMIT TEXTILE, que exhibió sus últimos desarrollos en la máquina de tejer con
							pinzas modelo GS900 y la máquina de tejer a chorro de aire modelo JS900. Por su parte, la firma
							belga Picañol exhibió varias máquinas de tejer, incluyendo el modelo a chorro de aire OMNIplus 800
							4 P 190, de 190 cm de ancho de peine, apropiado para trabajar con 4 colores, y el cual viene
							equipado con mecanismo de excéntrica y con el mecanismo opcional PSO, que permite que la máquina
							continúe tejiendo si se presenta una rotura de trama en un pre-alimentador o en un paquete de
							enrollado de hilo.
Jakob Müller AG,
							Frick, de Suiza, exhibió su nueva máquina de tejer para tejidos angostos modelo
							Varitex V5M 4/65H, diseñado para la fabricación de cintas y correas de peso moderado a pesado; la
							máquina de tricotado por urdimbre modelo Raschelina RD3 HS, que trabaja a una elevada velocidad con
							inserción de trama y que se puede equipar con un máximo de 4 barras de trama; y la máquina de tejer
							modelo MDLM 10/36, de la cual la empresa dice que es la primera máquina de tejer libre de marcos y
							que se puede utilizar para la elaboración de etiquetas tejidas tipo jacquard de alta calidad.
Por otro lado, Promatech, que forma parte del
							Grupo ITEMA, de Italia, ofreció sus modernas máquinas de tejer con chorro de aire
							y con pinzas, que se distinguen por su elevada velocidad y por la producción de tejidos de alta
							calidad. Entre las máquinas presentadas se incluyeron los modelos Alpha PGA, de gran versatilidad;
							y el modelo Silver HS, del que se dice que es el telar de pinzas más rápido del mundo.
Lindauer DORNIER GmbH se presentó en la feria con sus máquinas de tejer con
							pinzas, que pueden trabajar con hasta 16 colores de trama, y se pueden combinar con maquinitas
							jacquard equipadas con hasta 20.000 ganchos de alzada, para la producción de tejidos de diseños
							complicados y modernos.
Toyota Industries Corporation se presentó también en la CITME 2006 exhibiendo su
							máquina de tejer a chorro de aire modelo JAT710, el cual trabaja a una velocidad muy elevada y
							puede tejer una gran variedad de tejidos, por complicados que sean. La firma exhibió también una
							versión modernizada de su conocida máquina de tejer con chorro de agua modelo LW600.
La empresa alemana
							Trützschler presentó su carda modelo TC 03, con la cual se puede alcanzar una
							producción de hasta 150 kg/hora de cinta de excelente calidad; y la Línea de Limpieza Compacta
							Trützschler, en la que se combinan todas las funciones importantes de una sala de apertura y
							mezclado en sólo 4 equipos, con su nuevo sistema Wastecontrol BR-WCT.
Suessen exhibió una máquina para la hilatura compacta por anillos, equipada con el
							sistema EliTe®CompacSet-L para la hilatura compacta de lana peinada. También exhibió el sistema
							EliTwist® para la torsión, que permite la conversión de un hilado compacto de lana peinada de dos
							cabos en un hilado EliTwist®Yarn, de gran resistencia y calidad.
La empresa exhibió asimismo una máquina de anillos convencionales, equipada con el nuevo
							brazo presionador modelo HP-GX 3010, apropiado para la hilatura de fibras cortas, así como el brazo
							HP-A 510 para la hilatura de lana peinada. La firma ofreció también repuestos de altísima calidad
							para la hilatura a rotores, tales como la caja de hilatura modelo SQ SpinBox, que permite mejorar
							grandemente la calidad del hilado.
							
Vista de la máquina open-end FlexiRotorS 3000®/Duo Spinner, de Savio S.p.A.
							
							Savio Macchine Tessile S.p.A., que también forma parte del Grupo ITEMA, exhibió su
							nueva máquina de hilatura open-end modelo “ FlexiRotorS 3000/Duo Spinner”. El Sr. Paulo Puntoni,
							gerente de marketing y subsidiarias internacionales de la compañía. explicó la importancia de la
							presentación de la FlexiRotorS/Duo-Spinner en la CITME, declarando que, “el propósito de exhibir
							esta máquina aquí es porque el mercado se está moiendo hacia la hilatura open-end y hemos vendido
							recientemente algunas máquinas de este tipo en China”.
 “Esta clase de venta es el resultado de un largo ensayo con fuertes resultados y rendimiento
							en comparación con equipos de la competencia. Todo el ensayo se basó usando hilados de título para
							denim, en tipo liso o plano, y en hilados con efecos o con gatas.
 El resultado fue un gran rendimiento con velocidades comparativamente más elevadas,
							parámetros de calidad, y particularmente con efectos de gatas”, dijo Puntoni.
 “Hemo sido capaces de producir estos efectos con el sistema integrado Amsler, logrando un
							éxito continuo”, añadió Puntoni, refiriéndose al dispositivo provisto por la empresa suiza
							Amsler Tex AG.
 “La flexibiidad de este sistema Amsler permite a nuestros clientes recrear efectos de gatas
							existentes, a altas velocidades y con una reproducibilidad estable”, continuó diciendo Puntoni. “
							Además, los lados independientes de la FlexiRotorS 3000 son apreciados por la producción adicional
							disponible de una instalación, ya que se pueden producir títulos d hilados diferentes en lados
							diferentes al mismo tiempo, con los empalmadores y los robots de mudada sirviendo en cada lado con
							la eficiencia requerida”.
 La máquina se mostró en la feria produciendo un hilado de algodón 100% de Ne 30 a 160.000
							rpm, mientras que el otro lado produjo un hilado de algodón 100% de Ne 8, de tipo gatas, a una
							velocidad de 75.000 rpm. La empresa también exhibió su bobinadora de eslabón modelo Orion,
							disponible para clientes que no quieren usar el sistema manual.
Fong’s Industries Company Limited, se presentó en la CITME 2006 con su máquina de
							tintura a alta temperatura modelo Jumboflow, que trabaja con una relación de licor mínima de 1:4.5.
							También presentó la nueva máquina de tintura modelo “Then-Airflow® Synergy”, fabricada por su
							subsidiaria Then, y la cual ofrece ventajas tales como una ilimitada flexibilidad en relación a
							todas las fibras, con la excepción de lana pura, el uso de colorantes estándar. Por último, debemos
							recordar que esta fue la última edición de la CITME en sí , puesto que la próxima feria se va a
							combinar con ITMA ASIA, y realizará entre el 27 y el 31 de julio del 2008 y de ahora en adelante se
							llamará ITMA ASIA + CITME. En lugar de Beijing, este nuevo evento se llevará a cabo en la moderna
							ciudad de Shanghai, China.
							
							
							
							Enero-Febrero 2007