Exposición: ITMA Asia 2005informe especial de T.P.Vista Previa de la Exposición en SingapurEn la
							fería se exhibiran las últimas innovaciones en maquinaria textil.
							
 
							Vista del moderno districto financiero de Singapur, sede de ITMA Asia 2005De acuerdo a ACIMIT
							(Asociación Italiana de Constructores de Maquinaria Textil), en esta ocasión se harán presentes en
							Singapur unos 135 compañías italianas, exhibiendo sus últimas tecnologías en los sectores de la
							hilatura, la tejeduría plana, la tejeduría de punto, la tintura y el acabado. Estas empresas están
							convencidas que la ITMA Asia les ofrecerá la más favorable oportunidad para reunirse con los
							mayores tomadores de decisiones del mundo textil. El mercado asiático desempeña un papel primordial
							en la industria textil y de la confección de la actualidad, y cifras dadas a conocer por la
							Organización Mundial de Comercio revelan que el 44% de las exportaciones mundiales de este sector
							provienen de países asiáticos, especialmente de China, Corea, Taiwan, India, Paquistán, Indonesia,
							y Bangladesh. El valor de las exportaciones de maquinaria textil italiana a los países asiáticos se
							elevó a 816 millones de euros en el 2004, representando el 40% del total de las exportaciones
							italianas de este sector.El principal mercado en esta región fue China (311 millones de euros),
							seguido por India (96 millones de euros), Paquistán (81 millones), e Irán (66 millones). Según
							ACIMIT, en el 2004 el total de las exportaciones mundiales de maquinaria textil italiana se remontó
							a 2.200 millones de euros, y la producción total del sector fue de 2.900 millones de euros.A
							continuación, presentamos algunas de las más importantes novedades que serán presentadas en ITMA
							Asia 2005, tal como fueron dadas a conocer por las empresas que enviaron información al
							respecto.Textiles Panamericanos, junto con sus revistas hermanas Textile World y Textile World
							Asia, estarán presentes en el Salón 2, stand 2B-79, en donde darán la bienvenida a los visitantes
							provenientes de todo el mundo, incluyendo de América
							Latina.          Apertura y cardadoTrützschler y
							Trützschler Card Clothing exhibirá su nueva generación de guarnición de alambre para cardas, modelo
							Novostar, en combinación con sus conocidos chapones superiores de la serie Novo Top, para un
							cardado de alta producción. La estabilidad de los chapones Novo Top permite ajustes muy estrechos y
							precisos de la guarnición del cilindro, garantizando una óptima reducción de los neps.Por otra
							parte, el dispositivo E-Winder para el montaje de guarnición permite el monitorizado completo del
							proceso de enrollado del alambre, incluyendo la velocidad y fuerza de enrollado y la temperatura de
							los elementos de frenado.   Hilatura y bobinadoRieter Textile Systems y las
							subsidiarias del grupo Rieter presentarán en Singapur numerosas novedades, incluyendo innovaciones
							para la producción de hilados de fibra corta, tales como una nueva línea de salón de apertura con
							una máxima capacidad de 1.200 kg/hora, con una alta eficiencia de limpieza y un tratamiento gentil
							del material; una nueva tecnología de empalmado para la hiladora a rotores de alta velocidad R 40,
							que resulta en empalmados invisibles y de gran resistencia; y la nueva máquina a rotores
							semi-automática modelo BT 923, con 360 posiciones de hilatura.Para la producción de filamentos,
							ofrecerá la nueva retorcedora dos por uno UT 50, para filamentos industriales, con su concepto de
							un sólo huso para una mayor flexibilidad y calidad; y el nuevo rodillo de estiraje RIEVAP 54,
							diseñado especialmente para fuerzas de estiraje elevadas.Entre las innovaciones para la producción
							de no tejidos se pueden mencionar la nueva máquina Perfobond 3000, apropiada para la producción de
							tejidos “spunbond” de alta calidad; y la nueva tecnología Spunjet, que integra las tecnologías
							“Spunlaid” y “Spunlacing” para la creación económica de no tejidos con características de tejidos
							planos.Suessen compartirá su stand con sus nuevas subsidiarias Bräcker y Novibra, que ofrecen
							productos que complementan la línea de productos de la compañía. Suessen ofrecerá sus sistemas para
							la hilatura, incluyendo EliTe® CompactSet para la hilatura de fibras cortas y largas, y los
							sistemas EliTwist, EliCoreTwist®, y HP ComponentSet, además de sistemas de modernización de la caja
							de hilatura SpinBox, y repuestos y componentes para máquinas de hilatura a rotores Autocoro.La
							conocida familia de cajas de hilatura open-end incluyen los modelos SE 7/8/9/10, la SC Compact
							SpinBox, y la SQ Quality SpinBox, así como los nuevos modelos SC-R SpinBox y SC-S SpinBox. También
							ofrecerá numerosos sistemas para la modernización de mecheras y de hiladoras por anillos, y que
							incluyen sistemas de estiraje Suessen HP, y otros sistemas de modernización de hilatura por
							rotores, que incluyen empalmadores, detectores de hilo electrónicos, cartuchos ProFiL® para
							rotores, y el nuevo sistema de remoción de tabaco, SweepCat.La firma SSM (Schärer Schweiter
							Mettler) se hará presente junto con sus subsidiarias SSM Stähle Eltex, y Hacoba Spultechnik. Entre
							los numerosos productos ofrecidos se incluye la bobinadora de paquetes de precisión, modelo DP1-W
							Digicone® preciflex™, con la opción precitens™, para la producción de paquetes para la tintura, así
							como para la preparación de la tejeduría plana, la tejeduría de punto circular y la tejeduría de
							punto por urdimbre, y para operaciones de rebobinado con o sin tratamiento del hilo.Con los modelos
							TW1-W preciflex®™ y TW1-D preciflex®, la firma ofrece una bobinadora de paquetes de precisión con
							soluciones innovativas que permiten un mejoramiento del paso del hilo y una simplificación general
							de la bobinadora superior. La tecnología de colocación electrónica del hilo preciflex™ permite una
							gran flexibilidad en la producción de paquetes bobinados cruzados hechos a la medida. 
 
							Bobinadora de precisión, de SSM, equipada con el sistema opcional Precitens™Heberlein Fiber
							Technology presentará su gama de dispositivos para el texturizado MigraJet™ y PolyJet®, que incluye
							el rediseñado modelo PolyJet-SP y el nuevo modelo PolyJet-TG TopAir. También exhibirá dispositivos
							para el texturizado por aire, incluyendo los modelos Taslan® y HemaJet®-LB04, el sistema a chorro
							SlideJet™-2, y el nuevo dispositivo de inserción a chorro P142-2 con cámara de torsión por
							aire.Tejeduría planaPromatech se hará presente en el stand de ITEMA Weaving (tejeduría), en donde
							presentará nuevos productos. En la marca Somet, la firma exhibirá su nuevo telar de pinzas modelo
							Alpha PGA, con un revolucionario sistema de inserción y nuevos importantes desarrollos en
							automatización; así como tres diferentes versiones del telar a chorro de aire Mythos E-Tec, con una
							máxima estabilidad de trabajo y una elevada velocidad.En la marca Vamatex, la empresa exhibirá una
							nueva gama de telares de pinza Leonardo, así como el nuevo modelo Silver HS, que ofrece un alto
							rendimiento con costos reducidos; y el modelo DynaTerry que ha sido completamente renovado. También
							exhibirá por primera vez el nuevo telar EK505, basado en el conocido Leonardo Silver, pero que
							ofrece un elevado rendimiento con una inversión reducida, gracias a la optimización de los equipos
							para obtener una máxima eficiencia.Picañolexhibirá su nueva máquina de tejer a chorro de aire
							modelo OMNIplus 800 (para una descripción más detallada de este telar referimos al lector al
							artículo que aparece en la página 52 de esta edición). La firma belga exhibirá también la máquina
							de tejer a chorro de aire modelo Olympica, y las máquinas de tejer con pinzas modelos Gammax y
							GTXplus.SMIT Textile presentará a los visitantes su nueva máquina de tejer con pinzas modelo GS900,
							diseñada para incrementar la versatilidad y productividad gracias a características tales como una
							pinza flexible sin guía, “controlada dinámicamente” para asegurar el tratatmiento gentil de tramas
							delicadas.Una novedad que será presentada por la firma en Singapur es es el modelo GS900 F,
							diseñado especialmente para la tejeduría de tejidos de rizo y que se ofrece en anchos de trabajo
							desde 220 hasta 360 cm, con control de la calada por dobby con hasta 20 mandos de lizo o jacquard,
							asegurando una excelente ergonomía, una facilidad de operación, y una gran eficiencia en los
							costos.Por otro lado, la máquina de tejer a chorro de aire modelo JS900, está basada en la misma
							arquitectura modular de la “Plataforma Común” que es el producto de la experiencia y el “know-how”
							en la inserción con chorro de aire adquirida por SMIT Textile con el exitoso desarrollo de los
							modelos FAST JET, TERRY JET, y T4300. La máquina ofrece un paso optimizado de la urdimbre, un
							sistema busca-trama con el batán en el punto de descanso, y control electrónico del flujo de aire a
							través de la tobera principal y las toberas auxiliares.Sultex Ltd. suministrará información sobre
							su nueva máquina de tejer con proyectiles modelo P7300HP, de alto rendimiento. También ofrecerá su
							máquina de tejer con pinzas modelo Sulzer Textil G6500, y su máquina de tejer con chorro de aire
							modelo Sulzer Textil L5500. Algunas de estas máquinas vienen equipadas con el nuevo dispositivo
							PowerLeno para la producción de tejidos de gasa de vuelta.DORNIER demostrará una máquina de
							tejeduría a chorro de aire, de 360 cm de ancho nominal, usando el nuevo método de gasa de vuelta
							EasyLeno® 2T, que trabaja con dos sistemas de cabos de urdimbre, y que alcanza una velocidad de
							inserción de trama de 1.700 m/min, y que se puede combinar con otras opciones tales como niveles de
							transparencia diferentes, colores más brillantes, y mayores densidades de trama.La firma exhibirá
							también otra máquina de tejer a chorro de aire de gran eficiencia, apropiada para la producción de
							estilos de denim de moda, con un ancho de 400 cm y con una velocidad de inserción de trama superior
							a 2.000 m/min. Esto se obtiene gracias a un nuevo sistema patentado de regulación de la presión de
							aire, modelo ServoControl®, el cual minimiza la carga del hilo y permite ajustes de la presión
							automáticos y reproducibles.Stäubli AG exhibirá equipos para la formación de la calada, sistemas
							para la preparación de la tejeduría, así como máquinas para la elaboración de alfombras fabricadas
							por su subsidiaria Schöenrrer.Entre las nuevas introducciones se pueden mencionar el mecanismo de
							excéntricas Tipo 1781, el dobby Tipo 2881 equipado con marcos de lizos T6100 “carbo speed”“; las
							maquinitas jacquard modelos DX 100 y DX 110; el controlador jacquard JC6; la maquinita jacquard
							modelo CX 170 para elaborar orillos con nombres inscritos; y el sistema de remetido Delta 110 para
							lizos tipo O y J/C.  
 
							Stäubli DX 100Jakob Müller AG, Frick Maschinenfabik, ofrecerá varias tecnologías para la
							elaboración de tejidos angostos, incluyendo sistemas para el urdido, sistemas para la tejeduría de
							cintas angostas, sistemas para la tejeduría de punto por urdimbre y tipo crochet, sistemas para la
							producción de etiquetas, sistemas de tintura y acabado, así como sistemas de inspección de correas
							y máquinas de medición, corte y apilamiento. También presentará sistemas de software para el
							desarrollo de patrones jacquard para tejidos planos y de punto.Grob Horgen AG invitará a los
							asistentes a ver sus nuevos marcos de lizos para aplicaciones en máquinas de tejeduría de alto
							rendimiento, así como también marcos de lizos para aplicaciones intermedias, y sus nuevos
							dispositivos de paro de urdimbre modelo KFW 5600.Tejeduría de puntoLa firma alemana Mayer &
							Cie. presentará sus máquinas de tricotado circular modelos Relanit 1.6 R y OVJA 1.1 TtrB. La
							compañía expandirá su base de maquinaria con la presentación de su nuevo modelo D4-2.0 Basic-Line
							para jersey doble, la cual es apropiada para la producción de tejidos de interlock sencillo y
							estructuras de interlock, así como acanalado 1:1 y estructuras acanaladas en bases de poliéster y
							algodón.Por otra parte, Karl Mayer GmbH, también de Alemania, presentará su tecnología para la
							producción de urdimbres y muestras de urdimbre, modelo GIR-O-MATIC, que puede alcanzar producciones
							de urdido de hasta 1.200 m/min. También presentará su nueva generación de máquinas para la
							producción de encajes y cortinas, modelo JL 65/1 F, con una gran flexibilidad de diseño y una alta
							velocidad; y la máquina para la producción de tejidos elásticos, modelo HKS 2-3 E, que alcanza
							velocidades de hasta 3.500 rpm, y es apropiada para la producción de ropa interior, ropa deportiva,
							y ropa de baño.Comez SpA introducirá en la ITMA Asia 2005 su máquina para género de punto de doble
							fontura de agujas, modelo DNB/EL-800-8B, con barras para el dibujo accionadas electrónicamente y
							apropiada para la producción de amplia serie de artículos para ropa de vestir, incluyendo bufandas,
							chales, tejidos de moda para prendas de punto, ropa deportiva, cintas aplicadas, ropa interior y
							corsetería (cintas eláticas y tirantes elásticos).La máquina utiliza el sistema Controller Data
							Control 3 que permite gestionar todas las funciones necesarias, controlar los datos de producción y
							realizar largas repeticiones de dibujo. El dispositivo de arrastre del producto acabado con mando
							electrónico permite obtener distintos valores de densidad del punto.Tintura y acabadoFong’s
							Industries Co. Ltd.: Salón 2D, stand 34; Salón 5A, stands 13-19. El grupo Fong’s Industries Co.
							Ltd. se hará presente en Singapur con varias de sus subsidiarias, incluyendo Fong’s National
							Engineering Co., Ltd.; THEN Maschinen GmbH; y Xorella Hong Kong Ltd. Fong’s National Engineering
							Co. exhibirá su máquina para la tintura en paquetes a alta temperatura, modelo “Allwin”, que ofrece
							una relación de licor tan baja como 1:4 y está equipada con la bomba centrífuga REV, un
							intercambiador de calor, y un sistema para la inversión del flujo (patente pendiente). El nuevo
							sistema de circulación integrado resulta en ahorros de espacio de aproximadamente un 30% en
							comparación con otros sistemas convencionales, y la gama de producción en kg varía grandemente.La
							firma también presentará su máquina de tintura a alta temperatura, modelo “ECO-6”, en la cual se
							puede reducir el ciclo de teñido a sólo 291 minutos y el consumo total de agua a tan sólo 38
							litros/kg, gracias a la incorporación de instrumentos de medición de gran precisión y a un avanzado
							sistema de software para el control de la máquina. Otras máquinas que serán presentadas son la
							máquina para la tintura suave de tejidos planos y de punto en forma de cuerda, modelo “ECO-8”,
							equipada con un sistema de tubo especial que permite eliminar las marcas de arrugas; y la máquina
							para la tintura en el laboratorio, modelo “Labwin”, que ofrece características de funcionamiento
							similares a la máquina de producción, y que tiene una capacidad de cargado que varía desde un
							paquete hasta seis paquetes.La firma THEN, que ahora forma parte del grupo Fong’s, exhibirá la
							máquina de tintura a chorro de alta temperatura, modelo Then-“Airflow AFE”, apropiada para una
							amplia variedad de tejidos y con una capacidad de 25 kg por tubo. La empresa dice que esta máquina
							ofrece un verdadero sistema aerodinámico, y que el transporte del tejido se realiza con la ayuda de
							aire humedecido por una mezcla de aire y vapor.THEN ofrecerá también el sistema tdS para el control
							de la tintura en las plantas de tintorería; el sistema modular de cocina de colores THEN, que
							satisface todos los requerimientos para el acabado textil; y la estación de disolución automática
							ADS, que provee una interfaz entre los colorantes líquidos y en polvo.Por su parte, Xorella, otra
							subsidiaria de Fong’s, ofrecerá su nueva máquina de termofijado y acondicionado indirecto, modelo
							“Contexxor® Plus”, que ofrece un alto grado de versatilidad para el vaporizado y acondicionado de
							una amplia gama de hilados y fibras, ya sean naturales o manufacturadas, con rangos de temperaturas
							desde 50 °C hasta 140 °C. Igualmente, ofrecerá la unidad compacta para el laboratorio, modelo “Mini
							Contexxor®”.La conocida empresa italiana MCS se presentará en la feria junto con su subsidiaria
							Termoelettronica. MCS exhibirá el prototipo de su nueva máquina de tintura a chorro, modelo VDA, y
							ofrecerá además el conocido modelo de su máquina de tintura Multiflow.ATYC (Argelich, Termes y
							Cia.) exhibirá la máquina horizontal (tipo Jumbo) de alta capacidad en kilogramos, modelo Rapidye
							T/RS Jumbo-400, con circulación del tejido sin tensiones ni abrasiones y con cambios de posición
							del mismo tejido para evitar los quiebres. Con este sistema, la modificación del pliegue se
							consigue con el plegador de tejido instalado en la parte posterior de la máquina. También
							presentará la máquina modelo Superflux 4V para la tintura de hilos en conos/bobinas, tops,
							plegadores, cables y floca, con un óptimo rendimiento y una relación de baño corto de 1:4 o baño
							alto de 1:8, sin pérdida de baño en las inversiones; y el dispensador de productos químicos
							líquidos, modelo Auxiatyc, que incluye la gestión de recetas, base de datos de productos, control
							de inventarios y consumos, valoración del almacén, etc.Brückner ofrecerá el nuevo concepto
							tecnológico del “bastidor de entrada con Opti-Straight”. Junto con el desarrollo de la nueva
							generación de ramas Power-Line, la compañía ha rediseñado completamente el bastidor de entrada, con
							el objetivo de integrar un enderezador de trama en el bastidor de entrada para enderezar de manera
							óptima particularmente géneros de punto elástico. Se necesita menos espacio y por ello es posible
							instalar capacidad de secado adicional o un campo de entrada más largo para tensionar el tejido
							mejor y sin distorsiones curvas; y además, los orillos enrollados pueden pasar abajo o arriba y se
							pueden abrir de manera óptima. Fleissner presentará por primera vez en el mercado asiático su nuevo
							sistema Fleissner LeanJet AquaJet para “Spunlace”, apropiado para la producción de no tejidos
							sencillos, o con la opción de producir no tejido perforados/estructurados, con una alta capacidad
							de producción y grandes ahorros económicos. Con este sistema se pueden elaborar de manera económica
							productos no tejidos para usos sanitarios, médicos, higiénicos, cosméticos, y trapitos húmedos para
							la limpieza.El sistema ofrece un bajo consumo de energía debido a la optimizada geometría de los
							inyectores y de los listones, y no produce estiraje de la napa cardada a la entrada, cuando la napa
							todavía no tiene resistencia suficiente, y la napa sin aglutinado es transportada de la primera
							unidad de “Spunlace” a la siguiente, en donde un inyector de alta presión aplica una resistencia
							suficiente a la napa no tejida, sin dañar la relación MD/CD de la carda. 
 
							Sistema Fleissner LeanJet Aquajet para no tejidosKüsters ofrecerá en Singapur su amplia gama
							de productos para la tintura y el acabado, incluyendo máquinas para el acabado en húmedo de tejidos
							planos y de punto (desencolado, blanqueado, mercerizado, lavado, tintura, desenjuagado), así como
							para alfombras y tejidos de pelo (pre-tratamiento, tintura, vaporizado, lavado); fulards de tintura
							Küsters con cilindro flotante Swimming Roll; calandradoras para textiles y no tejidos, con rodillos
							de deflexión controlada; tecnologías de acabado para no tejidos; sistemas de aspiración y
							dosamiento, cocinas químicas y de colores, y sistemas de automatización del proceso.En el acabado
							en húmedo, Küsters hace un énfasis especial en su nueva generación de máquinas de lavado
							TurboFlush, que ofrecen un gran rendimiento al mismo tiempo que un excelente guiado del tejido y un
							consumo de agua optimizado. Otras empresasLa firma inglesa SDL Atlas utilizará a la ITMA Asia
							como una oportunidad para exhibir por primera vez su rediseñado Ensayador de Flamabilidad, así como
							su Caja de Pilling ICI y su dispositivo Martindale, que han sido mejorados.También exhibirá el
							Sistema Quickspin para la industria de fibras; el sistema de graduación e igualación de la solidez
							del color DigiEye; y el ensayador de solidez a la luz Ci3000+.James H. Heal & Co. Ltd, basada
							también en Inglaterra, mostrará su ensayador de flamabilidad FlexiBurn, que fue introducido en
							ShanghaiTex 2005, así como el ensayador de solidez a la luz Apollo; el ensayador de resistencia
							Tital; el ensayador de resistencia a los enganches SnagPod; y la gama de instrumentos de ensayo Nu
							Martindale.Uster® Technologies AG, de Suiza, exhibirá su sistema Uster® Quantum® 2 para la
							detección de fibras foráneas de polipropileno en las hilanderías. También exhibirá su sistema
							Uster® Quantum Lab On-line, que provee datos on-line que se pueden comparar con mediciones hechas
							en el laboratorio y con las Uster® Statistics.Loepfe Brothers Ltd., de Suiza, proveerá a los
							visitantes con información sobre el sistema de control de calidad on-line YarnMaster Zenit.
							Fabricado en base a la tecnología del modelo YarnMaster Spectra, el nuevo modelo Zenit ofrece el
							nuevo sensor P desarrollado por Loepfe, que es capaz de detectar materias foráneas manufacturadas,
							sin importar el color del hilo o de la materia foránea o la fineza de la fibra.Por otra parte,
							GretagMacbeth, en su stand de la ITMA Asia ofrecerá una amplia variedad de productos, incluyendo
							sus sistemas el control digital de los colores en los procesos de diseño textil, tintura, estampado
							y acabado, y que permiten obtener un gran rendimiento así como ahorros significantes en los costos.
 
							Gretag Macbeth ofrece instrumentos para el control de la calidad de los coloresLa empresa
							Santex AG, basada en Suiza, presentará por primera vez en la ITMA Asia su máquina para ensayos y
							muestras modelo Cavimelt-TSM, apropiada para la laminación y el revestimiento en caliente. La
							máquina tiene un ancho de trabajo de 500 milímetros y es apropiada para ser usada en plantas de
							laminación y revestimiento, suministradores de adhesivos, y otros.La compañía también exhibirá
							otros productos, incluyendo el horno de doble banda Santatherm; líneas de termobondeado para la
							recuperación y reciclado de fibras; la máquina de estampado rotativo por fusión en caliente
							Caviscreen; la máquina de fusión en caliente Caviflex; y la máquina de laminado y revestimiento
							Cavi-BSC, entre otras.Loptex S.r.l. es una firma que se especializa en la producción de sistemas
							para detectar y remover la contaminación en las hilanderías de algodón durante el proceso de
							apertura. Para este propósito, la Loptex Sortex es el sistema más sencillo y más efectivo
							disponible en el mercado. Por medio de detección óptica, el sistema mide la brillantez promedia de
							la materia prima y reconoce la contaminación coloreada como si fuera más oscura.Por otra parte, el
							sensor Sonic tiene la capacidad de detectar la contaminación blanca y transparente, incluyendo toda
							clase de plásticos. Por medio de ondas ultrasónicas, el sistema detecta toda la contaminación con
							mayor densidad que el algodón procesado. Además, puesto que las ondas acústicas penetran el flocaje
							de fibras, también se detecta la contaminación oculta.El sistema OPTOSONIC puede detectar toda
							clase de material contaminado, incluso polipropileno y materiales coloreados y transparentes, cuya
							brillantez es similar a la brillantez del algodón procesado. 
 
							Nueva máquina modelo Optosonic Sorter, de Loptex, para la detección y remoción de la
							contaminación de materias foráneas en el algodón, durante el proceso de apertura.El nuevo sistema
							OPTOSONIC Sorter ofece una máxima detección y rendimiento de remoción, así:•Doble control de la
							contaminación por medio de sensores ópticos y sónicos.•Nuevo diseño del contenedor de desperdicios
							y del campo de medición para la eliminación de aire para una reducción adicional de las
							turbulencias causadas por los chorros de aire repetidos en el caso de altas tasas de
							intervención.•Velocímetro para la medición de la velocidad de los flocos de algodón, asegurando una
							gran exactitud y precisión en la remoción de la contaminación.•Pérdida de fibras buenas de menos de
							0.2% de la cantidad total de la producción de algodón.Hasta ahora, Loptex ha instalado más de 400
							sistemas de este tipo en todo el mundo. La firma exhibirá la nueva Optosonic Sorter en la
							exposición ITMA Asia 2005, en el salón 1, stand 1C 47.  Septiembre-Octubre 2005
 
            