Tecnologia Textil ItaliaFabricado en ItaliaPor invitación de ACIMIT y la Comisión de Comercio
							Italiana, una delegación del Colegio de Textiles de la NCSU y de nuestra revista hermana, Textile
							World, se unieron para echar una mirada a los últimos adelantos de la tecnología textil italiana.La
							Comisión de Comercio Italiana (ITC) y el Instituto Nacional para el Comercio Exterior (ICE) han
							reunido a 14 importantes asociaciones de fabricantes italianos de maquinaria en una nueva
							iniciativa para promover la maquinaria fa-bricada en Italia.Estas 14 asociaciones representan a más
							de 10.000 fabricantes de maquinaria de todos los sectores de la industria, incluyendo agricultura,
							cerámica, procesamiento de alimentos, vidrio, hierro y metalurgia, cueros y curtidos, empaques,
							plásticos y cauchos, estampado, artes gráficas, madera, y textiles.Representando a la industria
							ita-liana fabricante de maquinaria textil es la Asociación Italiana de Fabricantes de Maquinaria
							Textil (ACIMIT), un eslabón vital entre los productores italianos de maquinaria textil y los
							manufactureros textiles que buscan lo último en tecnología.De acuerdo a la ACIMIT, flexibilidad,
							creatividad e innovación son los tres atributos citados más a menudo por los fabricante de equipos
							ita-lianos como su lema de trabajo.
							
 
							Grupo de profesores del Colegio de Textiles de NCSU, invitados recientemente por ACIMIT y la
							Comisión de Comercio Italiana (ITC) a un recorrido por los sectores tecnológicos de la industria
							textil italiana. De izquierda a derecha aparecen: Gary Mock, Ph.D., profesor de ingeniería textil;
							William Oxenham, Ph.D., decano asociado de programas académicos; Nancy Powell, profesora asociada;
							Alex Mussa, comisionado de asistente comercial de ITC; Abdelfattah Seyam, Ph.D., profesor; y Behnam
							Pourdeyhimi, Ph.D., profesor.Exportaciones Los éxitos pasados, así como el crecimiento económico
							experimentado por Estados Unidos durante la última década, han convertido a Italia en el cuarto
							mayor abastecedor de maquinaria y equipo industrial a los Estados Unidos, con exportaciones
							alcanzando un total de $1.600 mi-llones de dólares en un mercado con un valor de $20.300 millones
							de dólares.Mauro Badanelli, un economista de ACIMIT, reporta que en el sector textil el valor de la
							maquinaria textil italiana producida en el 2002 se remontó a 3.400 millones de euros —un incremento
							del 5% en relación al año anterior— de lo cual se exportó el 71% a más de 130 países del mundo.Las
							exportaciones italianas de maquinaria textil, por sector, se distribuyeron así:•Máquinas para la
							hilatura: 21%•Máquinas para la tejeduría: 25%•Máquinas de tejeduría de punto y para calcetería:
							22%•Máquinas para la tintura y el acabado: 24%•Máquinas para el lavado, la limpieza en seco, y
							otras máquinas: 8%.Aunque Europa adquirió el 43% de esta maquinaria, el 41% se dirigió a Asia,
							seguida po el 7% a América del Norte, el 5% a América del Sur, y el 4% a Africa.Gira tecnológicaEl
							ITC y ACIMIT invitaron recientemente a los editores de nuestra revista hermana, Textile World, y a
							una delegación de profesores del Colegio de Textiles de la Universidad Estatal de Carolina del
							Norte (NCSU), de Raleigh, N.C., a un recorrido por varias instalaciones de manufactura en Italia.
							Alex Mussa, asistente de comercio del ITC, basado en Atlanta, sirvió como coordinador del tour.A
							continuación presentamos una serie de artículos (condensados) sobre los principales sectores de la
							industria italiana fabricante de máquinaria textil, escritos por diferentes profesores de la
							NCSU.Septiembre-Octubre 2003
 
            