Tecnología de TejeduriaEric Vonwiller Ultimos DesarrollosLos más recientes avances de la
							tecnología ofrecen a los tejedores una gran flexibilidad y versatilidad en la creación de productos
							con un valor agregado. Para poder competir exitosamente con productos de bajo costo
							provenientes del Lejano Oriente, Asia Menor y otras partes del mundo, las fábricas textiles en
							Europa y Estados Unidos han aprendido que la manufactura de grandes cantidades de mercancías no les
							garantiza las ganancias para sobrevivir a largo plazo.Todavía se pueden requerir grandes cantidades
							en algunas aplicaciones de tejeduría, pero este tipo de volumen incluye aspectos de valor agregado
							que son difíciles de copiar, o requieren estándares de calidad extremadamente altos.Algunas
							aplicaciones de tejeduría que se han vuelto comunes en Europa, y que se están comenzando a
							manufacturar intensamente en Estados Unidos, incluyen textiles para usos técnicos, industriales y
							médicos, como por ejemplo en cinturones de seguridad, bolsas de seguridad para automóviles, ropa
							protectiva, filtros de sangre, y muchas otras aplicaciones.Otra forma de agregar valor es el diseño
							de tejidos que integran nuevos materiales de fibra (por ejemplo, microfibras, hilos metálicos,
							aramidas y fibras de carbón), así como ofrecer varios títulos y composiciones de hilos en el mismo
							tejido. El valor agregado viene también de la oferta de tejidos con diferentes pesos en el mismo
							tejido, así como varias densidades (a menudo pasando de un extremo de muy denso a poco denso), y
							ligamentos difíciles que son comunes en aplicaciones técnicas.DornierLa compañía alemana Lindauer
							Dornier GmbH promueve fuertemente el concepto de su familia de máquinas de tejeduría.La empresa
							declara que la flexibilidad y la versatilidad son los componentes claves de las futuras
							inversiones, especialmente en países cuyos costos de mano de obra son elevados. La familia de
							máquinas de tejer Dornier tipo espadín y a chorro de aire está diseñada alrededor de un concepto
							modular.Ultimamente se ha prestado atención especial a detalles tales como una reducción en el
							tiempo de paro de la máquina y un mejor manejo de las funciones mecánicas, así como de la
							electrónica y la comunicación en línea.Las máquinas de tejer con pinzas de Dornier tienen una
							extensa gama de aplicaciones, con formación de la calada por excéntrica o por dobby, o equipadas
							con una maquinita jacquard electrónica. En la reciente ITMA Asia 2001, la firma demostró sistemas
							de cambio de artículos con diferentes hilos de trama.La versatilidad de la máquina a chorro de aire
							de Dornier ha sido extendida con la integración del sistema de Cambio Rápido del Dobby (FDC™). Un
							mecanismo de excéntrica positiva puede ser reemplazado por un dobby en corto tiempo, si así lo
							requiere la situación del mercado. Dornier asegura que esta conversión se puede efectuar en el
							tiempo requerido para un cambio de estilo.Recientemente, Dornier introdujo su nuevo telar para
							rizos modelo EasyTerry™. Esta máquina de tejer a chorro de aire optimiza el rendimiento, reduciendo
							drásticamente el número de componentes mecánicos, disminuyendo el desgaste y obteniendo una mayor
							eficiencia de tejeduría que máquinas similares.PicañolEl telar a chorro de aire modelo OMNIplus,
							desarrollado por la compañía belga Picañol, ha sido presentado a los clientes equipado con nuevos
							dispositivos neumáticos para orillos retenidos. También se ofrece equipado con un nuevo dispositivo
							que permite una interfaz entre el telar y el operario a través del sistema Web. El nuevo telar
							modelo TERRYplus es una máquina a chorro de aire para la elaboración de tejidos de rizo para
							toallas. Esta máquina Picañol-Günne está basada en la tecnología OMNIplus y, de acuerdo a la
							compañía, ofrece una calidad de rizado extremadamente alta debido a su sistema de formación del
							pelo por medio de peine oscilante.
							
							La habilidad de intercambiar la parte trasera del marco en los telares de pinzas y a chorro
							de aire de Picañol, permite efectuar cambios de estilo en estas máquinas en aproximadamente 30
							minutos. El telar de pinza modelo Gamma ofrece una amplia gama de aplicaciones, inclusive para
							lona pesada. Otras características ofrecidas son un sistema de control de la tensión de la trama en
							la pantalla, ETM, y unas tijeras especiales para la reducción de desperdicios.El sistema Cyclops
							para la inspección automática en el telar usa una cámara circulante para la inspección del tejido y
							la cual está montada en el mismo telar. En caso de detección de un defecto en el tejido, el sistema
							detiene la máquina.El motor modelo Sumo ofrecido por Picañol ha sido un gran éxito para la
							compañía, ya que acciona el telar directamente sin necesidad de usar correas de transmisión o
							sistemas de clutch y freno. La velocidad del motor se puede variar casi instantáneamente, desde un
							movimiento muy lento hasta una velocidad máxima por medio de un simple control electrónico.Con la
							reciente adquisición de las firmas Steel Heddle y Verbrugge NV, Picañol desempeñará también un
							importante papel como distribuidor de accesorios para máquinas de tejer.PromatechPromatech, el
							grupo manufacturero italiano que incluye a los conocidos fabricantes de telares Somet y Vamatex,
							suministra tecnología de tejeduría por pinzas y a chorro de aire para satisfacer prácticamente
							todas las necesidades de la tejeduría.La oferta más reciente es el telar de la serie Somet Alpha,
							diseñado para combinar tecnología, ergonomía, versatilidad, fiabilidad y bajos costos de
							producción. El telar Alpha está disponible en versiones de un sólo plegador o de plegador gemelo, y
							se están desarrollando modelos con plegador superior y con plegador doble.La máquina está
							disponible en versión de dobby —ya sea el modelo Fimtextile 3080 o Stäubli 2670— o en versión de
							jacquard electrónico, y se ofrece también en 15 anchuras diferentes. Somet obtuvo gran éxito
							recientemente con su máquina de espadín modelo Super Excel así como con su telar a chorro de aire
							modelo Mythos.El telar modelo Leonardo, de Vamatex, es una máquina de tejer de pinza negativa que
							cumple con los más altos niveles de rendimiento en el sector de la tejeduría con pinzas. Vamatex
							dice que el concepto de la máquina Leonardo está dirigido a la producción de cantidad y calidad,
							ofreciendo respuesta rápida a los diversos requerimientos de la industria textil de la
							actualidad.Otras máquinas de tejer ofrecidas por Vamatex son el modelo P 1001 Super EK, que es un
							telar altamente competitivo en términos de una inversión inicial —ofreciendo una gran productividad
							con espadines de poco peso; y el telar modelo Vamatex 9000 Plus ES, con espadines positivos
							montados en cintas flexibles para una máxima versatilidad.El modelo Leonardo DynaTerry es una
							máquina de tejer para rizo que ofrece una combinación de gran rendimiento, versatilidad y
							eficiencia.Sulzer TextilEl Grupo Itema, de Italia, casa matriz de Promatech, adquirió a la firma
							suiza Sulzer Textil en 2001. Sulzer Textil continuará funcionando como una firma separada, pero se
							puede esperar que habrá un intercambio significativo, así como integración y estandarización de la
							tecnología dentro del Grupo Itema. Sulzer dice que su máquina de tejer con proyectiles —de las
							cuales ha vendido más de 150.000 en todo el mundo— es la máquina de tejer más exitosa en la
							historia en relación con un sistema de inserción específico. Su bajo consumo de energía, amplia
							variedad de aplicaciones, y disponibilidad para aplicaciones técnicas e industriales permiten que
							la máquina de tejer con proyectiles ocupe una fuerte posición en la manufactura textil. 
							Con más de 5.000 unidades vendidas hasta la fecha, la máquina de tejer con pinzas modelo
							G6200, de Sulzer Textil, ha comprobado su efectividad en una amplia gama de aplicaciones. La
							máquina de tejer con pinza modelo G6200 ha probado ser un fuerte competidor en el mercado,
							habiéndose vendido más de 5.000 unidades desde su introducción en 1999. El nuevo modelo G6300
							ofrece mayores velocidades de inserción de trama y una mejor relación de precio/rendimiento, de
							acuerdo a declaraciones de la firma. Las máquinas de tejer con pinzas de la serie G, de Sulzer
							Textil, han entrado exitosamente a muchos campos diversificados de la tejeduría, habiendo logrado
							gran éxito, por ejemplo, en la fabricación de bolsas de seguridad para automóviles. La máquina de
							tejer con chorro de aire modelo L5200 es especialmente apropiada para la producción económica de
							tejidos estándar tales como tejidos para sábanas y fundas de almohada. También ha encontrado éxito
							en el campo de tejidos de fibra de vidrio, en el que Sulzer dice que es el líder del mercado.La
							máquina de tejer multifase modelo M8300 produce tejidos sencillos y estándar con una velocidad de
							inserción de trama extremadamente alta.ToyotaLa firma japonesa Toyota Industries Corp.
							(anteriormente Toyoda Automatic Loom Works Ltd.) ofrece su máquina de tejer con chorro de agua
							modelo LW600. El sistema de desenrollado electrónico de esta máquina, junto con un nuevo sistema
							buscatrama automático, permite optimizar el control de la urdimbre, reduciendo drásticamente las
							marcas de arranque y asegurando la calidad del tejido.La compañía ofrece también su máquina de
							tejer con chorro de aire modelo JAT610, diseñada para una operación eficiente a gran velocidad,
							para la elaboración de una amplia gama de tejidos, desde algodón y lana, hasta tejidos tipo denim,
							de filamento, y de fibra de vidrio. El marco integrado del JAT610 es fabricado usando un sistema de
							producción de alta tecnología basado en el avanzado proceso de producción de automóviles de
							Toyota.TsudakomaLa empresa Tsudakoma, de Japón, enfatiza que sus máquinas de tejer con chorro de
							aire y con chorro de agua están respaldadas por una estructura de marco extrafuerte, que permite
							una operación a gran velocidad y la elaboración de tejidos para un rendimiento superior.El modelo
							ZAX-e, la nueva máquina de tejer con chorro de aire de Tsudakoma, está equipado con el sistema de
							panel iT, que ofrece una operación tipo táctil y con interfaz gráfica a colores.La nueva máquina de
							tejer con chorro de agua modelo ZW408, de Tsudakoma, ofrece funciones básicas mejoradas para una
							mayor productividad, una mayor eficiencia de operación, y un mayor estándar de calidad del
							tejido.Van de WieleLa empresa belga NV Michel Van de Wiele es un fabricante de máquinas de tejer
							para alfombras y terciopelos que ha tenido buenas ventas durante la última década. No hace mucho,
							la compañía adquirió a la firma alemana Memminger-IRO GmbH, fabricante de alimentadores para
							máquinas de tejeduría de punto; y a Bonas Machine Company Ltd., del Reino Unido, fabricante de
							maquinitas jacquard electrónicas. Van de Wiele introdujo recientemente una nueva máquina de
							tejer para alfombras, modelo CLP81, la cual es una versión modificada de la máquina Carpet &
							Rug Tronic CRT82, que tiene la capacidad de elaborar alfombras de pelo tipo bucle. Marzo-Abril 2002