Maquinaria ItalianaGerman Garcia, editor Italia a la Conquista de los Mercados MundialesEl
							sector de fabricación de maquinaria textil en Italia es uno de los más dinámicos, diversificados e
							innovativos del mundo, ocupando el segundo lugar en exportaciones en el mundo. La industria
							italiana fabricante de maquinaria textil ha revelado siempre una vocación por las exportaciones,
							las cuales han crecido constantemente durante los últimos años. Los productos italianos de
							maquinaria textil han explotado la presencia en el país de un fuerte sector textilero, que le ha
							servido para exportar luego al extranjero un producto que es el fruto de una excelencia en relación
							con la tecnología, la innovación, y el “know-how” requerido para satisfacer los requerimientos
							específicos de cada cliente.La antigua tradición de crear máquinas, así como una considerable
							versatilidad y flexibilidad dentro del sistema italiano que consiste de empresas de tamaño mediano
							y pequeño, y el estrecho contacto con los clientes, convierten a las compañías italianas en líderes
							de este sector y en valiosos socios para los operadores textiles en todo el mundo. 
							
							 Se puede decir sin vacilación que máquinas textiles fabricadas en Italia se pueden
							encontrar ahora en todos los países en donde existe alguna clase de producción textil. Los clientes
							del sector de maquinaria textil italiana incluyen tanto países en los que el sector textil es una
							industria importante y de gran valor para la economía nacional, concentrándose en productos con un
							bajo valor agregado y bajos niveles de especialización (países en el sureste de Asia y en Europa
							Oriental), así como en países en los que la industria textil, aunque es una industria madura, está
							concentrada en productos con un alto valor agregado y un nivel elevado de sofistificación y calidad
							del producto (como es el caso de Europa Occidental, Estados Unidos y Japón).Las ventas de
							maquinaria textil italiana en el año 2001 involucraron a 130 países y alcanzaron un valor de 2.300
							millones de euros, representando aproximadamente el 68% de la producción de la industria italiana
							fabricante de maquinaria textil.Apoyo de ACIMIT ACIMIT, la asociación que representa a los
							productores italianos de maquinaria textil, apoya a las compañías miembros con este creciente
							proceso de globalización. Además de la participación en las principales ferias comerciales del
							sector textil y la organización de reuniones con operadores textiles extranjeros durante
							convenciones tecnológicas y cursos de capacitación, la Asociación se ha concentrado recientemente
							en la comunicación, especialmente a través del Internet y de la informática, con el fin de proveer
							un apoyo adicional a las compañías italianas que operan en este sector.Por lo tanto, desde octubre
							de 2001, ACIMIT ha estado operando un nuevo Website para la asociación, el cual ha sido
							re-estructurado y desarrollado en comparación con versiones anteriores, con nuevas gráficas y nuevo
							contenido. El Website (www.acimit.it) está disponible ahora en 3 idiomas (italiano, inglés y
							chino).Participación en ExintexA pesar de los momentos difíciles por los que está pasando ahora la
							economía mexicana, la Feria Exintex, que se realizó en noviembre pasado en la ciudad de Puebla,
							México, contó con una gran participación de productores de maquinaria textil italianos.En el año
							2000, el valor de las exportaciones italianas dirigidas hacia el mercado mexicano sumó unos $78
							millones de dólares, con un incremento del 20% con respecto al año anterior. Con estas cifras,
							México en el 2000 se situó en el séptimo puesto entre los mercados del sector de maquinaria textil
							italiano, con capacidad para el 4% total de las exportaciones del sector.Las máquinas italianas más
							solicitadas por el mercado mexicano fueron las de hilatura (31%), seguidas de las máquinas para
							géneros de punto (24%) y las tejedoras planas (23%).A continuación, Textiles Panamericanos presenta
							una breve reseña de algunas de las principales compañías italianas fabricantes de maquinaria
							textil, dando a conocer, en algunos casos, sus más recientes desarrollos
							tecnológicos.CognetexCognetex SpA ha estado dedicada a la manufactura de maquinaria textil desde
							1938, especializándose en líneas completas de “tow a top”, con máquinas de rompimiento e
							intersectings integrados, así como máquinas de hilatura por anillos, de un sólo lado y de doble
							lado, para aplicaciones de lana peinada.La máquina de rompimiento por alargamiento modelo C6 está
							equipada con cilindros de gran tamaño y rodillos de presión, mejorando el control del cable de
							filamentos y la acción de rompimiento por alargamiento, llevando así a un excelente diagrama de la
							fibra y a una mayor eficiencia. Las placas de calentamiento, compuestas de tres o cuatro (opcional)
							elementos de calentamiento, aseguran la distribución uniforme del calor.La hiladora por anillos
							modelo Idea representa una nueva generación de hiladoras para fibras de lana peinada, de un sólo
							lado y de doble lado, diseñada para una producción de gran calidad a una elevada velocidad. Las
							unidades de estiraje tienen cuatro rodillos, para títulos finos y muy finos, con una alta
							característica de uniformidad, resistencia y elasticidad; o puede tener unidades de estiraje con
							tres rodillos para la gama de títulos medianos y medianos-bastos.El sistema de hilatura compacta de
							lana modelo Com4 Wool es la marca registrada del nuevo sistema de hilatura compacta para fibras
							largas que Cognetex diseñó para la hiladora Idea. La Com4 Wool realiza la paralelización de las
							fibras y la condensación aerodinámica de las mismas, reduciendo el triángulo de hilatura que se
							forma generalmente en las máquinas convencionales. El resultado es un hilo de estructura perfecta:
							reducida vellosidad, mayor regularidad, máxima tenacidad y elongación, y así como una excelente
							resistencia a la abrasión. U.T.I.T. WagnerLa empresa se dedica a la fabricación de sistemas
							automáticos para el transporte de materiales, incluyendo sistemas para la manipulación de botes y
							la manipulación de fardos, así como manipulación y transporte de hilados bastos y bobinas de
							hilo.El sistema de transferencia automático modelo LTX 4 coge las napas bastas que salen de los
							manuares-reunidoras y las coloca en los depósitos posteriores de las peinadoras que no cuentan con
							napas de reserva. Efectúa el traslado de 4 napas simultánemente, permitiendo así la alimentación de
							un número significativo de peinadoras con un sólo equipo. Por otra parte, el sistema de
							manipulación de las bobinas de lana utiliza líneas aéreas para el traslado de las bobinas desde la
							zona de acabadores a la zona de hiladoras, realizando el cambio de bobinas por sectores. Se utiliza
							para el cambio total de la hiladora y está equipado con líneas aéreas de alimentación de hiladoras,
							con manipuladores para la descarga de bobinas desde carros y cargado en trenes, y ofreciendo
							también almacenaje en rieles colocados por encima. 
							Sistema de transporte automático de conos, de U.T.I.T. El método de cambio por sectores
							se diferencia substancialmente del cambio “casual”, ya que la sustitución de las canillas en la
							fileta de las hiladoras se verifica para cantidades pre-estableccidas, constituidas por una
							fracción del frente de la hiladora, generalmente igual a una “llevada completa” de la mechera de
							canillas. El transporte de las canillas se logra mediante un circuito aéreo que conecta la zona de
							mecheras con el lado de fileteado de las hiladoras.El más reciente desarrollo de la compañía es el
							sistema para el transporte de paquetes denominado “Snake Cone”, que permite el transporte óptimo de
							los paquetes, los cuales son colocados en bandejas apropiadas que previenen golpes o arrastres
							durante la transferencia. También se evitan problemas de “tendidos” debido a que los paquetes
							transportados en trenes provienen sólamente de una máquina (hiladora open-end o enconadora), y el
							sistema ofrece una elevada capacidad de transporte (1.200 paquetes/hora).FillatticeLa firma es
							conocida en todo el mundo por su fibra de poliuretano continuo, Linel®, uno de los mejores
							elastanos que se distingue no sólo por su extraordinaria suavidad sino también por su alta
							elasticidad y su notable resistencia de recuperación.Estas características permiten la fabricación
							de tejidos de excepcional calidad para uso en ropa deportiva y de descanso, ropa exterior, ropa de
							baño, calcetería, y artículos médicos e industriales. El nivel de calidad del Linel® es tan elevado
							que garantiza los mejores rendimientos.La tecnología de producción desarrollada por la compañía ha
							permitido a la misma ofrecer al mercado el Linel Comfort®, un elastano producido con el innovativo
							proceso de hilatura en “seco”. Debido a sus excepcionales características técnicas el Linel
							Comfort® responde bien a los sofisticados requerimientos de los fabricantes de medias y
							calcetines.El tejido LinelTEX® se elabora usando Linel® en la tejeduría de punto por urdimbre,
							junto con los mejores hilos de poliéster y poliamida disponibles en el mercado. El resultado es un
							tejido tricot elástico, con excelentes propiedades de confort y facilidad de uso, y que se utiliza
							en la producción de ropa deportiva, ropa casual, ropa de baño, prendas íntimas, y accesorios para
							el hogar. SavioLa empresa Savio es uno de los más conocidos e importantes fabricantes de maquinaria
							textil italianos, habiendo sido fundada hace 90 años. Durante dicho periodo, Savio ha lanzado al
							mercado numerosas innovaciones en el campo de maquinaria para la hilatura y que han servido de base
							para el avance de esta industria en el mundo.Entre los productos más destacados desarrollados por
							Savio se puede mencionar a bobinadora automática modelo Orion para la producción de bobinas C.A.P.®
							con la ayuda del computador, controlando el bobinado correcto y regulando la tensión del hilo en
							cada momento.El computador de la Orion está dotado de pantalla tipo “toque” de gran tamaño, así
							como con impresora para los datos requeridos. La visualización de los datos se realiza de forma
							descriptiva y gráficamente. Otras funciones del computador incluyen el sistema Ethernet para la
							conexión con sistemas informativos de nivel superior, posibilidad de actualización de los programas
							de los periféricos directamente desde el computador personal, autodiagnóstico de todas las
							funciones electrónicas, e indicación de los parámetros cualitativos que están por fuera del
							estándar.La Orion tiene la flexibilidad de conexión con todas las continuas de hilar que están a la
							venta, con transporte de husadas por medio de platillos o cintas. Conexión en puente entre la
							continua de hilar y la bobinadora para la optimización del patrullamiento.Cabe señalar aquí que la
							compañía Savio forma parte ahora del Grupo Itema conformado, además de Savio, por Promatech (Somet,
							Vamatex), Fimtextile, Nuova OMV, Cincla, Actex, Eutron y Saar. Este gran grupo industrial está
							compuesto de cuatro ramas sinergéticas (telares, bobinadoras, accesorios y electrónica), con 1.890
							empleados y una producción de $560 millones de euros en el año 2000. Además, Promatech adquirió el
							año pasado a la conocida firma suiza Sulzer Textil, aunque la misma continuará siendo administrada
							de manera independiente.Para un perfil más completo de la compañía, así como la descripción de
							otros productos fabricados por Savio referimos al lector al artículo que aparece en la página 48 de
							esta edición.Orizio PaoloEste conocido fabricante de máquinas circulares de punto ofrece su modelo
							John/C, una máquina circular monofontura para punto liso (jersey) y puntos fundamentales a 4
							pistas.Sus características principales incluyen bancada muy robusta, con aro en baño de aceite que
							gira sobre cojinetes de bolas; motor con “inverter” comandado electrónicamente para variación de
							velocidad a voluntad y predisposición incorporada para eventual instalación de accesorios
							complementarios.   
							Máquina de tejeduria de punto circular, fabricada por la firm Orizio PaoloEl computador está
							colocado sobre el panel principal para el control de los cuatro turnos (protegidos por clave
							codificada), de todas las alarmas con señalización a la vista, del tiempo de precalentado,
							cuenta-horas, etc.  Otras características incluyen capacidad de movimiento lento, rotación
							manual, rotación eléctrica a impulsos en dos velocidades: una fija, aguja por aguja, y una
							regulable por el operario, mediante la tarjeta principal. Además, iluminación del cabezal textil, y
							puertas de protección que, si se abren, paran la máquina.SantoniSantoni se fundó en 1919 como el
							primer fabricante italiano de máquinas circulares para la producción de calcetines para hombres. En
							el año 1998 la compañía entró a a formar parte del prestigioso Grupo Lonati, líder mundial en la
							producción de máquinas para calcetería de hombres y mujeres.Gracias al desarrollo, en los últimos
							doce años, de una tecnología sofisticada del sistema circular de elaboración del tejido, Santoni ha
							llegado a producir con su máquinas prendas acabadas sin costura (seamless total garments), sinónimo
							de una moda dinámica y actual. Estas máquinas pueden trabajar con fibras innovativas tales como
							Meryl, Tactel, Unifi, Miroglio, Trevira, Lycra, Dorlastan, etc.Una de las máquinas de mayor éxito
							de la empresa es el modelo SM8-V, una máquina circular electrónica monofontura y de 8
							alimentadores, con un punto de selección fijo en cada segundo alimentador, apropiada para la
							producción de artículos sanitarios con hilados sintéticos, de alta productividad y con seperación
							de cada prenda.LonatiLa firma Lonati se especializa en la construcción de máquinas de tejeduría de
							punto, particularmente para uso en calcetería. Uno de sus últimos desarrollos es la máquina modelo
							One Derby Links IC Bravo, que es una máquina de doble cilindro de un alimentador para la
							fabricación de calcetines de hombre, de niño y pantys de malla jersey, derby y Links.Sus
							características técnicas incluyen la programación por computador para la realización de programas
							de medias y dibujos; transmisión de programas a la máquina mediante el computador o el sistema FDU;
							programación electrónica integral del calcetín, del artículo y de la regulación de la malla;
							sistema electrónico de selección aguja por aguja; grupo de guiahilos con mando electroneumático;
							seis guiahilos en el primer alimentador; regulación de la malla con mando electrónico mediante
							motor paso a paso; girador automático del calcetín; y control automático de la talla.La velocidad
							máxima de la máquina en modo de derby es de 350 rpm y en modo de Links es de 300 rpm, y con una
							galga de 5 a 26. Los calcetines son fabricadoss con talón y puntera en movimiento alternado o
							tubular, con posibilidad de vanisado, así como orillo simple u orillo doble.ComezComez es un
							conocido fabricante de máquinas de crochet para pasamanería, así como también de telares de agujas
							para cintería. El modelo Comez 898 Decor es una máquina revolucionaria en el campo de la
							pasamanería, que se utiliza en la producción de pasamanería sencilla, pasamanería con efecto “Giro
							Otto Simple” y “Doble Giro Otto”, flecos de hasta 14 cm sobre dos barras, y tejidos para la
							confección.Las características principales de la máquina incluyen:•elevada velocidad de trabajo,
							según los diferentes tipos de hilos utilizables y según la amplitud de los desplazamientos de las
							barras de trama•gran versatilidad y practicidad de utilización, con amplias posibilidades de dibujo
							y de empleo de hilos•la máquina ha sido diseñada para recibir numerosos dispositivos, ampliando así
							sus capacidades de producción.El modelo CMJ 700/72 es un telar de agujas jacquard de alta
							eficiencia, apropiado para tejer cintas rígidas y elásticas, personalizadas con inscripciones. Sus
							características técnicas incluyen motor con freno mecánico accionado por un variador electrónico de
							velocidad Inverter; lubricación en baño de aceite; grupo de movimiento de palancas de hasta 14
							palancas ó 16 palancas, de acuerdo al modelo particular; cabezas de tejer intercambiables para
							hacer más fácil la variación del ancho y del número de cintas producidas; y jacquard electrónico
							Stäubli, de 72, 96 ó 144 ganchos, con regulador para la programación del dibujo.Somet y
							VamatexEstas dos compañías son ahora parte de Promatech, que a su vez pertenece al Grupo Itema. El
							telar modelo Leonardo, de Vamatex, ha sido un gran éxito para la compañía desde su lanzamiento al
							mercado hace pocos años. Este telar de pinzas, fruto de una nueva generación tecnológica que une
							precisión y mayor fiabilidad, es ideal para trabajar con hilados gruesos utilizados preferentemente
							en el área de la decoración, como por ejemplo felpilla, hilazas, sintéticos, texturizados y
							paralelos.Los tejidos tipo “gobelino” o todos aquellos que requieren el empleo contemporáneo de
							hilados de urdimbre diferente, en el número o en la composición, también pueden ser elaborados
							perfectamente por Leonardo utilizando simplemente un plegador adicional. En base a las exigencias
							específicas se puede elegir entre la versión con plegador superior o bien con doble plegador, que
							se pueden dirigir siempre por separado.La electrónica que gobierna a Leonardo ha sido proyectada
							según el concepto de “inteligencia distribuida”, inovadora arquitectura de sistema que valoriza las
							más modernas tecnologías a disposición en el campo de la automatización. El principio operativo es
							sencillo y a la vez ingenioso: cada una de las acciones de las diferentes partes que constituyen la
							máquina está ideoneamente coordinada y optimizada en base a informaciones recogidas por la
							cooperación del conjunto de los dispositivos.Para el accionamiento de las pinzas, Leonardo utiliza
							el sistema Propeller, que asegura velocidades y aceleraciones óptimas de las pinzas, determinando
							así los máximos rendimientos operativos. Además, la rigidez estructural y las reducidas masas
							dinámicas permiten movimientos estables y seguros incluso a elevadas velocidades con bajo consumo
							energético y baja intensidad acústica, y equipado también con un sistema de lubricación forzada que
							actúa de manera específica en los mecanismos sometidos a un mayor esfuerzo.Para una descripción de
							otros productos de Vamatex, así como de Somet, referimos al lector al artículo sobre los últimos
							desarrollos en tejeduría que aparece en la página 52 de esta edición.LawerMás de 25 años en la
							construcción de maquinaria textil y 15 años de especialización en la construcción de cocinas de
							colores automáticas cualifican a esta empresa como uno de los líderes en este sector.La gama de
							producción comprende toda una serie de dispositivos y de instalaciones, adaptadas para cualquier
							tipo de exigencia, desde el simple “banco aspirante” para el pesado manual de los colorantes, hasta
							la sofisticada instalación “Dyematic” robotizada para la automatización total de la cocina de
							colores.Entre los productos más importantes fabricados por Lawer figuran:•BA: banco aspirante de
							pesado de colorantes en polvo•MR: almacén giratorio para el almacenamiento y pesado de colorantes
							en polvo•DBS: dispositivo robotizado para la disolución de colorantes en polvo•Dos-Chem:
							instalación automática para la dosificación volumétrica de productos líquidos y transferencia a las
							máquinas de tinturaCimiEsta firma italiana fabricante de máquinas para el acabado textil está
							ofreciendo su nueva máquina modelo Folatex, que se puede usar en versiones para el batanado, para
							el lavado, y para el lavado super rápido, con capacidad de tratar toda clase de tejidos puros o
							mezclados. Gracias a su amplia gama de velocidades, de 50 a 500 metros, es posible obtener varios
							efectos de batanado y de tacto, y se puede eliminar el efecto de bolsa con la ausencia completa de
							arrugas. Tiempos de procesamiento reducidos permiten una disminución en el consumo de agua y de
							energía.La máquina es fácil de controlar, gracias a varios accesorios que la hacen particularmente
							flexible, y el amplio espectro de uso permite la máxima explotación de la máquina con un reducido
							tiempo de amortización.La compañía también está promocionando su nueva máquina modelo Flexifola,
							que representa una evolución natural del modelo Folatex, puesto que está fabricada con canales
							independientes para el abatanado y el lavado rápido de las telas. BiancalaniBiancalani ofrece su
							nueva máquina modelo Spyra, el nuevo instrumento de acabado que se propone transferir las garantías
							y experiencias de la firma en el campo de la nobilización, pero en forma continua.La máquina Spyra
							constituye un proceso continuo de secado y suavizado, compuesto por una batería de tómboras en
							línea (6 ó 10 en las dos versiones de la máquina), con una zona de secado y una de enfriado; el
							transporte de tejido de una tómbora a la sucesiva es asegurado por torniquetes motorizados y
							eyectores por aire (según patente internacional de Biancalani). El tejido se trabaja en dos
							áreas precisas del proceso: la tómbora rotante y el tubo eyector que transporta el tejido de una
							tómbora a la siguiente. Gracias a un sistema de control de inclinación de la tómbora, es posible
							controlar la cantidad y el tiempo de permanencia del tejido en la tómbora misma. El tubo eyector
							(venturi), predispone el tejido a una homogeneidad de secado y al mismo tiempo desenrolla
							naturalmente y sin tensiones la cuerda de tejido para presentarla relajada y abierta a la siguiente
							tómbora.Al poder calcular la permanencia del tejido en los contenedores a la salida de la tómbora
							(trámite células de carga) se reducirán prácticamente al mínimo los periodos de tiempo en que el
							tejido no está sujeto a tratamiento.Tratándose de un proceso a la continua, la máquina Spyra
							asegura una productividad y una logística muy ventajosas y económicas, y una seguridad de
							uniformidad y reproducibilidad de efecto en partidas reducidas o industriales, de hecho,
							independientemente de la longitud de las piezas individuales procesadas. Mediante el control de
							pocos parámetros memorizables (temperatura hasta 170 °C; número, velocidad de rotación e
							inclinación de las tómboras; vaporización “on/off”, y velocidad del proceso) se obtiene con la
							Spyra una gran gama de posibilidades sin exceso de experimentación y capacitación —con el riesgo y
							el tiempo que esto implica.OBEMLa firma OBEM ofrece el aparato modelo API/O/10 para el teñido
							horizontal de paquetes con baja relación de licor. Todas las máquinas de la línea API/O procesan
							los husos en posición horizontal en dispositivos de tubos múltiples, y permiten obtener ventajas
							tales como una baja relación de licor, gran flexibilidad de cargado, excelentes resultados de
							teñido, y una alta reproducibilidad.La compañía también ofrece el aparato de gabinete modelo MBC
							100/08/COT para el tratamiento de madejas de algodón con baja relación de licor. Con las máquinas
							de la serie MBC es posible teñir cualquier clase de madeja, en particular lana, acrílico/lana,
							algodón mercerizado, y filamentos de viscosa. Esta misma clase de máquina, equipada con gabinetes
							especiales, se puede usar también para el teñido de calcetines, panty-medias, cintas, etc.Otra
							máquina fabricada por OBEM es el modelo TMB SV/tr 2 para el teñido de madejas por rociado. La
							principal característica de esta máquina es que tiene un brazo especial de forma triangular, en
							lugar de redondo, de modo que el movimiento de las madejas se obtiene por la rotación del brazo
							mismo, sin necesidad de usar una varilla como sucede en las máquinas tradicionales. Esto permite
							evitar fricción y enredo de los hilos.MCSLa empresa MCS ofrece su máquina de teñir modelo Multiflow
							MFL®, de cuerpo cilíndrico horizontal, provisto de cesto interior con adecuado agujereado para un
							perfecto avance de los tejidos tanto de fibras sintéticas como naturales, y sistema de lavado
							cuerpo/cesto forzado medianta la bomba de circulación de baño. El grupo de transporte está
							compuesto por un cilindro de arrastre con accionamiento independiente, tobera de sección variable
							Hidrovario, canales de transporte del tejido con terminal perfilado para un perfecto movimiento o
							depósito, con ausencia de tensiones o abrasiones. 
							Vista de la Soft Flow SF 100, de MCS, nueva generación de máquinas de depósito
							horizontal La Multiflow MFL® ofrece la posibilidad de tintura contemporánea de diferentes
							artículos con garantía de uniformidad de tintura, con reducción de los tiempos de tintura
							independientes del tipo de colorante empleado. También tiene sistema de acceso simple para cada
							cuerpo que constituye la máquina, con amplia puerta de maniobra rápida ergonómica, sin ningún
							esfuerzo para el operario.El control del contenido de la barca simple se realiza mediante un PLC y
							un software estudiado, que actúa sobre los inverters de accionamiento de los cilindros de arrastre,
							variando la velocidad de manera independiente en función de la señal que se recibe de los sensores
							de control de circulación del tejido. El PLC se puede interconectar con cualquier microprocesador
							adaptado al control de ciclo de trabajo de una máquina de tintura en cuerda.El control del ciclo de
							trabajo es realizado mediante un microprocesador en función del tiempo requerido por una “vuelta”,
							o sea el tiempo requerido por el tejido para moverse desde un depósito hasta el próximo.Según ésto,
							la Multiflow opera de acuerdo al número de “vueltas” para cada etapa del ciclo, más bien que en
							base al tiempo. Por lo tanto, durante la programación se fija el número de “vueltas” para cada
							gradiente de temperatura, el número de “vueltas” para la retención de la temperatura, el número de
							“vueltas” para añadir auxiliares, etc.De esta manera, todo el ciclo tiene un tiempo total que está
							en función del tiempo de las “vueltas” y así se adaptará automáticamente en función de la cantidad
							de tejido cargado, permitiendo mantener constantemente el número de contactos/ baño/tejido,
							garantizando de esta manera la perfecta repetibilidad, incluso al cambiar la carga.La máquina
							modelo Soft Flow SF 100, de MCS, representa un nuevo concepto para el teñido de tejidos planos y de
							punto, desde estructuras sensibles a delicadas, a alta temperatura.Loris BelliniLoris Bellini
							desarrolló la primera planta de tintura de paquetes de hilo, completamente robotizada, modelo RBNO.
							Esta planta de tintura se puede integrar fácilmente con cocinas de color automáticas y un
							computador central para el manejo de la tintorería.La RBNO opera de acuerdo al principio de
							transportadores modulares, que se pueden intercambiar. La máquina de teñido y los sistemas de
							secado pueden contener uno, dos o tres transportadores en serie. El módulo de base es intercambiado
							por lo tanto entre máquinas de tamaños diferentes.La intercambiabilidad de los transportadores
							significa una sobresaliente flexibilidad de operación para un funcionamiento justo a tiempo,
							permitiendo que la tintorería pueda teñir toda clase de materiales. La relación del licor de
							teñido, en la mayoría de los casos, puede ser constante y repetible.La RBNO satisface las
							tendencias de la industria para incrementar el tamaño, peso y diámetros con el fin de aumentar la
							eficiencia en las máquinas de hilatura, tejeduría plana y tejeduría de punto. El sistema completo
							RBNO (máquinas de teñir, extractores, secadoras, cocinas de colores, transportadores) se instala a
							nivel de piso.Los transportadores son cargados y descargados horizontalmente, siendo transportados
							a nivel de piso por trolleys con ruedas, trolleys operados con batería, o sistemas robotizados
							montados en rieles. Esto permite la eliminación de grúas y de trabajos de ingeniería civil, y
							simplica las conecciones de servicios y el mantenimiento.La RBNO usa un sistema de circulación
							moderno e innovativo, que permite la reducción del volumen de licor, elimina la turbulencia del
							licor, con uniformidad de distribución del licor en todas las áreas del transportador, y con acceso
							completo a todos los componentes para la inspección y el mantenimiento.LaipLaip está ofreciendo al
							mercado textil su nueva máquina modelo Magic Air Jet 2000 para el teñido de tejidos planos y de
							punto en forma de cuerda y con una relación de licor muy baja. El tejido es circulado con la ayuda
							de aire que sale de una tobera rectangular especial, la cual facilita la apertura del tejido y
							evita torsiones que producen arrugas.La máquina puede trabajar a una velocidad máxima de 600 m/min
							y una temperatura de 140 °C, con una relación de licor de 2:1 a 3:1, siendo ideal para el
							procesamiento de tejidos delicados en donde existe el peligro de pulido, fibrilación y fricción,
							tales como Lyocell, Tencel, Modal, Cupro, polinósicos y microfibras. Software especial permite la
							programación de todos los parámetros de teñido de la máquina.LaferLafer fabrica diversas máquinas
							para el acabado de telas, incluyendo la máquina esmeriladora de cepillos para tejidos planos y de
							punto, modelo UltraSoft. La firma dice que con esta máquina se consigue un aspecto del tejido
							extraordinariamente suave y con un pelo superficial denso y corto, imposible de conseguir con la
							esmeriladora tradicional, y el cual se puede conferir a cualquier tipo de tejido.La máquina tiene
							un dispositivo especial Delta, que crea un efecto de tension constante sobre el tejido y asegura un
							efecto siempre uniforme, evitando los típicos defectos de las esmeriladoras, tales como rayas,
							etc.La configuración del tambor con 6 cepillos sintéticos de larga duración permite alcanzar un
							esmerilado óptimo gracias a la acción combinada derivada del movimiento del tambor, del cepillo y
							del consiguiente efecto batidor.ArioliArioli ha tenido mucho éxito con su vaporizadora a dos fases
							“Flash Ager”, la cual se emplea en la fijación de colorantes indanthren y de colorantes reactivos.
							En el primer caso, la ausencia de aire en el vapor y el montaje del fulard inmediatamente debajo de
							la cámara de vaporizado convierte a esta máquina en el ideal para la fijación de este colorante
							sobre algodón y viscosa.El tiempo de tratamiento de aproximadamente 30 minutos a una temperatura de
							130 °C permite obtener una producción de cerca de 1.500 metros/hora utilizando la máquina con 12
							metros de contenido.La fijación de los colorantes reactivos con el método a dos fases es muy
							importante para los estampadores de algodón y viscosa, ya que no necesita úrea. El proceso de
							fijación requiere alrededor de 15 minutos a 130 °C, utilizando silicato o carbonato en el fulard.La
							aportación del baño se produce por placado sobre el lado estampado y la producción obtenida con una
							máquina de 12 metros de contenido es de aproximadamente 3.000 metros/hora.El sistema particular de
							calentamiento externo, desarrollado por Arioli, así como la continua bajada de vapor ha hecho que
							sea innecesario el uso de rayos infrarrojos para el precalentamiento del tejido.La instalación es
							completada por un fulard químico con dos cilindros horizontales tipo F02, diseñados particularmente
							para la aplicación de baños a dos fases. Un cilindro cromado y rectificado trabaja sobre el lado
							estampado, mientras otro cilindro en goma visco-elástica trabaja sobre el revés del tejido.Arioli
							desarrolló un nuevo concepto en el proceso de lavado a lo ancho, el cual se ha aplicado en sus
							trenes de lavado modelos Uniwash y V21: el sistema de cuchilla de agua, que consiste de un tubo de
							forma especial equipada con ranuras continuas, de las que el agua sale en forma de cuchilla e
							impacta todo el ancho del tejido.CibitexEl desarrollo más reciente de Cibitex es una planta de
							encogimiento comprensivo, con banda encauchada, para el procesamiento de tejidos planos y de punto.
							Esta planta es construida con 7 secciones accionadas por motores Siemens y controlados por mandos
							vectoriales, regulados a su vez por PLCSiemens tipo S7 300, que, por medio del sistema Profibus,
							garantizan el sincronismo entre las diferentes secciones.  
							Planta de encogimiento compresivo Cibitex, para tejidos planos y de puntoLa planta es
							controlada a través de un PC , con mandos mostrados en una sóla página para facilitar la operación.
							En el panel de control aparece una gráfica de la planta en que se muestran los principales motores
							activados, mientras que los parámetros de la máquina son estrictamente reservados para el personal
							autorizado. La gama de producción de Cibitex está completada por maquinaria que incluye
							plantas con anchos de trabajo que varían entre 1.600 y 3.400 mm, tales como:•Plantas de
							encogimiento comprensivo para tejidos planos.•Plantas combinadas para el tratamiento a lo ancho de
							tejidos planos y de punto en la misma planta.•Plantas de acabado completo para tejidos denim, con
							unidades de cepillado y de batanado-limpiado, así como procesos de chamuscado, tanque de
							impregnación con manglador de escurrimiento, estirador, unidad de rectificado de trama, secadora
							por tambores, y sección de encojimiento.•Maquinaria para el acabado de seda y tejidos de
							poliéster.•Máquinas para el causterizado y mercerizado de tejidos planos.•Secadoras por tambor para
							el tratamiento en línea o fuera de línea con plantas de lavado.TonelloTonello fue fundada en 1981 y
							por un corto periodo de tiempo su actividad se centró en el mantenimiento de máquinas de lavar.
							Posteriormente, la sociedad empezó a producir máquinas para la tintura de prendas y luego se
							diversificó para fabricar máquinas de lavar, y las máquinas de la compañía se exportan hoy a la
							mayoría de países del mundo y están entre las más avanzadas desde el punto de vista técnico y
							tecnológico.La máquina Brush Robot E3, de Tonello, es una instalación patentada, con dos estaciones
							de trabajo, creada para el tratamiento automático de los pantalones (jeans/denim) mediante el
							procedimiento de cepillado. Con esta instalación es posible dar a los pantalones un aspecto de
							desgaste sin utilizar arena o productos químicos.La nueva máquina Laser Robot Evolution 240 utiliza
							la acción de un rayo laser sobre el tejido para producir una variación en la intensidad del color
							hasta el punto de llegar a obtener figuras y diseños en claro-oscuro en la superficie del tejido.
							El efecto obtenido será mucho más marcado cuánto más superficial haya sido la acumulación del
							colorante en las fibras. BrazzoliBrazzoli, fabricante de máquinas para la tintura y el acabado, ha
							puesto a punto su último modelo para tratamientos en cuerda con canal de deslizamiento horizontal,
							el modelo Sirio. En esta máquina hay instalada una ulterior evolución del dispositivo propulsor, de
							sección retangular, que permite una serie de ajustes interemedios a fin de satisfacer cualquier
							tipo de exigencia productiva, aumentando de tal manera no sólo la velocidad de circulación del
							tejido sino también el intercambio entre el baño y el sustrato textil.De esta manera se consigue un
							resultado de altísima calidad, combinando la velocidad (hasta 600 m/min) con el toque suave de
							tratamiento típico del Overflow. Gracias a una serie de soluciones “constructivas” y al desarrollo
							horizontal se logra reducir no sólo la relación de baño (1:5/1”8) sino también dar a la máquina una
							versatilidad total en el tratamiento tanto de tejidos planos como de punto.La posibilidad de
							alcanzar las altas temperaturas de operación (140 °C) con una serie de soluciones aplicadas dentro
							del tubo de tratamiento, permite mecanizar, sin inconvenientes, tejidos sensibles de poliéster,
							poliamida, tejidos de alta densidad, de alta torsión, microfibras, spandex Lycra, etc, con pesos
							variables entre 50 y 600 g/mt.BiancoDespués de varios años, los productos tipo “cuerpo ancho” están
							nuevamente de moda. La incorporación de elastómeros en los tejidos de punto ha probado ser un
							catalizador para este tipo de prenda lista para su uso. Esto ha significado un renacimiento similar
							para las máquinas necesarias para el procesamiento de tejidos de punto en forma tubular, y la firma
							Bianco ha respondido a esta demanda del mercado produciendo un nuevo modelo de su línea de acabado
							tubular “Línea Apritubolare”. La línea está compuesta de unidades modulares comprobadas
							durante muchos años como parte de las instalaciones de procesamiento tubular de Bianco. La
							construcción es en acero inoxidable, conformándose a los requerimientos de las modernas plantas de
							acabado.La línea, siendo de construcción modular, está disponible en diferentes configuraciones con
							el fin de acoplarse a los diferentes requerimientos de producción, por ejemplo:•Línea superior, con
							doble manglador, para la impregnación húmedo en húmedo, compuesta por numerosos elementos,
							incluyendo la cabeza destorsionadora modelo AP05, diseñada específicamente para tejidos de
							punto.•Línea que contiene un sólo manglador, usada ya sea para el desaguado o para la aplicación de
							productos químicos.•Una línea más sencilla, que no contiene destorsionador o ensanchador de anillo,
							apropiada para plantas de acabado más pequeñas, con reducidos requerimientos de
							producción.TecnoramaTecnorama se estableció en 1984 para el diseño, construcción y mercadeo de
							productos innovativos para la automatización en el laboratorio y en la planta de tintorería. En la
							exposición ITMA de París en 1987, Tecnorama fue la primera firma europea en presentar al mercado
							una máquina automática para el dispensado de substancias químicas y colorantes en soluciones.Desde
							entonces, anticipandóse al tiempo y usando innovativas soluciones, Tecnorama ha fabricado muchos
							modelos de máquinas automáticas para el dispensado de productos en forma líquida o sólida, tanto en
							el laboratorio como en el salón de producción. En la actualidad, la empresa puede satisfacer
							cualquier demanda de automatización en el área de laboratorio de tintorería y producción para toda
							clase de industrias textiles.El sistema Dos&Dye®, de Tecnorama, representa la combinación e
							integración del sistema de dispensado automático con una máquina para el teñido de muestras,
							completamente automática. Todas las características técnicas son similares a las usadas en las
							máquinas de producción industriales.Con estos instrumentos, el técnico del salón de tintorería
							tiene la capacidad de repetir, en una escala más pequeña, lo que pasa en la producción,
							reproduciendo las mismas condiciones de trabajo.La correlación entre el laboratorio y la producción
							es muy estrecha y por lo tanto se eleva el nivel de calidad general y se incrementa la producción
							de todo el departamento de tintorería.Sant’Andrea NovaraSant’ Andrea Novara es un importante
							abastecedor de maquinaria de alta calidad para la industria de procesamiento de la lana,
							especializándose en el diseño y fabricación de máquinas para el peinado, repeinado, mezclado, y
							preparación de la hilatura para fibras de lana.La gama de productos de la compañía incluye la
							peinadora modelo P100, que ha cambiado el ciclo de peinado de manera radical, y en la que todos los
							detalles han sido diseñados para maximizar la limpieza y garantizar resultados de calidad
							constante. El manuar modelo ST21 está equipado con el nuevo cabezal TC7 accionado por cadena y el
							cual permite que la velocidad de alimentación llegue a 100 m/min, controlando las fibras de manera
							perfecta.El manuar integrado modelo RST21 tiene la capacidad de combinar tres procesos que se
							efectuaban tradicionalmente en tres máquinas diferentes: desfieltrado, mezclado y auto-igualado.Por
							otra parte, el acabador vertical modelo RF4 es una máquina de estructura modular, de doble
							frotamiento, y que alcanza una elevada velocidad de trabajo, proveyendo una gran eficiencia y
							excelentes resultados de calidad.Sperotto RimarSperotto Rimar, una empresa que forma parte del
							Grupo Santex, ofrece su más reciente desarrollo, la máquina modelo Santabrush para el
							cepillado/suavizado de telas. El uso alterno de cepillos rotativos con cerdas hechas de materiales
							abrasivos basados en fibras producen una vellosidad superficial limitada y, por lo tanto, un cambio
							modesto en la superficie del tejido tratado.El elemento de cepillado realiza también la acción de
							batanado en la superficie del tejido, produciendo una desviación parecida a una onda de toda la
							estructura textil, lo que origina el deseado efecto de suavizamiento.Las principales
							características de la Santabrush son las siguientes:•Dos series de cepillos rotativos, verticales y
							paralelos, que se pueden ajustar individualmente en relación a la velocidad (opcional) y a la
							dirección de giro.•En cada sitio de cepillado está colocado un dispositivo de penetración del
							tejido, cuya posición de penetración se puede cambiar y ajustar.•En cada lado del cepillo está
							colocado un canal de aspiración, mientras que otros canales de aspiración están colocados en los
							lados laterales de la estructura