Reporte de ATME-I 2001German Garcia, editor Avances en Tejeduría Plana y de Punto Presentados
							en la Feria de GreenvilleLa exposición ATME-I 2001 atrajo nuevo un gran número de visitantes
							latinoamericanos a esta ciudad norteamericana, en especial de México, Colombia y Brasil. La
							Exposición Internacional de Maquinaria Textil, ATME-I 2001, se realizó con éxito en la ciudad
							norteamericana de Greenville, S.C., el pasado mes de abril. En esta feria se presentó maquinaria,
							equipos y surtidos para los sectores de la tejeduría plana, la tejeduría de punto, la tintura, el
							estampado y el acabado.Se hicieron presentes un total de 517 expositores provenientes de 25 países
							del mundo, y quienes ocuparon una área de exhibición de 270.058 pies cuadrados. La feria contó con
							una asistencia total de 15.046 personas, incluyendo 3.669 personas atendiendo los stands de la
							exposición y 103 representantes de los medios de comunicación.Además de visitantes de Estados
							Unidos, la exhibición atrajo 1.240 visitantes de 55 países, y cuyas mayores representacioness
							fueron, en orden descendente: Canadá (256), México (204), Colombia (102), Brasil (54), Ecuador
							(53). Perú (50), India (31), Venezuela (27), y Paquistán (27). De los Estados Unidos asistieron
							10.034 personas, representando 40 estados, así como el Districto de Columbia y Puerto Rico.La
							asistencia a la feria, aunque mejor de la registrada en la pasada feria de octubre, fue sin embargo
							inferior a la registrada en años anteriores. Esto se puede explicar por la reciente proliferación
							de ferias textiles en otros países, especialmente en América Latina, y dió como resultado la
							circulación de rumores referentes a realizar la próxima feria como una exposición consolidada, al
							estilo de la ITMA, y moviendo la sede a otra ciudad norteamericana debido al limitado espacio de
							exhibición en el Palmetto Center de Greenville. Sin embargo, los organizadores de la ATME dijeron
							que éstos son sólo rumores y que todavía no se ha decidido nada al respecto.A continuación,
							Textiles Panamericanos presenta una breve descripción de la maquinaria y equipos más sobresalientes
							presentados en Greenville, y distribuidos de acuerdo a diferentes sectores de la industria
							textil.Tejeduría Plana (Telares) y Accesorios DornierEl conocido fabricante alemán de telares
							Dornier exhibió en Greenville su máquina de tejer neumática modelo ATV4/E, con un ancho nominal de
							220 cm y una velocidad de 900 rpm, fabricando tejidos de tapicería para automóvil. La máquina viene
							equipada con una maquinita de excéntricas Stäubli modelo 1761, de una capacidad máxima de 10 lizos,
							con 4 lizos instalados y con 4 tramas.El modelo ATV4/E ofrece los siguientes dispositivos: ASP,
							para la prevención automática de marcas de arranque; AFR, para el subsanado automático de roturas
							de trama; ASL, para la nivelación automática de los lizos; PSL, para el acople neumático de los
							lizos; AutoWarp®, para el ajuste automático de la calada posterior; y FDC™, para el cambio rápido
							de la maquinita de lizos, y que ofrece una alta flexibilidad y seguridad.La compañía presentó por
							primera vez su máquina de tejer neumática modelo Easy Terry™ ATVF6/S, con un ancho nominal de 220
							cm, especial para tejidos de rizo y que ofrece una productividad máxima merced al trato cuidadoso
							de los hilos y a la facilidad de operación. La máquina es de diseño compacto y cinética optimizada
							que reduce la solicitación de la urdimbre.Esta máquina para tejer rizo es aplicable universalmente,
							tanto para las calidades tundidas como para los tejidos sencillos con hilos de uno od dos cabos,
							incluyendo toallas de mano de ode baño, telas para ropa informal, de recreación, de playa y de
							baño. Ofrece además una excelente calidad en los orillos gracias a los remetedores neumáticos
							Pneuma Tucker®, disponibles para orillos laterales y centrales.El sistema de control permanente de
							la inserción, PIC®, patentado por Dornier, supervisa permanentemente los principales elementos
							electrónicos de la inserción, reconociendo en su origen cualquier imprecisión en el trabajo de los
							elementos que insertan la trama. La inserción de ésta se realiza a baja tensión y aplicando
							suavemente la fuerza del chorro de aire optimizado de las toberas principales y de relevo.La firma
							preentó también la máquina de tejer Dornier con pinzas, modelo PTV12/J, con un ancho nominal de 180
							cm y una velocidad de 530 rpm, equipada con maquinita jacquard Stäubli modelo LX 3200 con 10.240
							ganchos. Como característica especial, la máquina ofreció el cambio automático de dibujo durante la
							marcha, de tapicería a gobelino.El sistema CAN-Bus, empleado en las máquinas de tejer fabricadas
							pro Dornier, junto con la pantalla policromática apta para gráficas que facilitan la operación,
							ofrece la posibilidad de una comunicación interna total así como la comunicación externa mundial, a
							través de la red de comunicación global DoNet.Sulzer TextilEn la feria de Greenville, Sulzer Textil
							exhibió, entre otras dos máquinas de tejer con pinza modelo G6300, una de ellas tejiendo un tejido
							de alta calidad para accesorios en el hogar, equipada con modernos sistemas para el control del
							selector de la trama, frenso de trama, y dispositivos de gasa de vuelta independientes. Otra
							máquina G6300 se presentó en el stand de Bonas elaborando un estilo para jacquard, y equipada con
							desenrollar de trama y enrollador de tejido controlados electrónicamente, así como con dispositivo
							de inversión de la velocidad, con una velocidad de operación de 650 pasadas por
							minuto. También exhibió dos máquinas de tejer con chorro de aire, con extensión de mecanismos
							para la calada, incluso el dispositivo e-shed para el control electrónico de la calada. Otras
							ventajas de estas máquinas incluen su simplicidad de operación gracias al control de la inserción
							de la trama, terminal de pantalla sensitiva al tacto, y reparación automática de la trama rota, lo
							que contribuye a su gran rendimiento y calidad.
							
 
							Vista de la máquina de tejer de fases múltiples, modelo M8300, en el stand de Sulzer Textil
							en la exposición ATME-I 2001. Presentó también una máquina de tejer con proyectiles, con nueva
							electrónica que optimiza el funcionamiento de la máquina, y modificación substancial del sistema de
							inserción de trama que reduce la carga del hilo. El modelo exhibido se presentó fabricando un único
							tejido para filtración, con monofilamento de poliéster tanto en la trama como en la urdimbre.La
							máquina de tejer modelo M8300, tipo multifásico, fue presentada ofreciendo sus últimas
							innovaciones, las cuales incluyen un sistema de inserción de trama que permite la inserción del
							hilo a una velocidad constante y uniforme de 22 metros/segundo, reduciendo substancialmente la
							carga impuesta en el hilo. Otras ventajas de la máquina son su facilidad de operación, un bajo
							consumo de energía; una producción de tejidos estándar que es de tres a cuatro veces más elevada
							que la lograda con máquinas de tejer convencionales; niveles de ruido substancialmente más bajos; y
							menos requerimientos de personal.PicañolLa firma belga Picañol tiene un largo récord de innovación
							y mejoramientos en la tecnología de tejeduría con telares. Esta tradición continuó en la feria de
							Greenville, en donde Picañol presentó varios nuevos desarrollos, incluyendo su telar con chorro de
							aire modelo OMNIplus, que se presentó en dos versiones: una con un ancho de 340 cm, con mecanismo
							de excéntricas y equipado con el nuevo dispositivo neumático Airtucker para orillos, elaborando
							tejidos de percal para sábanas.La otra versión fue una máquina jacquard para 6 colores, con un
							ancho de 190 cm, equipada con un revolucionario dispositivo que permite la interfaz de la máquina
							con el operario a través del Internet. Esta máquina se presentó fabricando un tejido para
							tapicería.También exhibió por primera vez su máquina de tejer con chorro de aire modelo TERRYplus
							para la elaboración de tejidos para toallas. Esta nueva máquina Picañol Günne está basada en la
							tecnología del OMNIplus y ofrece tejidos de rizo de la más alta calidad, gracias a su sistema de
							formación del pelo por medio de peine oscilante, accionado por motor y que permite construcciones
							especiales del tejido con diferentes alturas del pelo.Otra máquina presentada por la firma fue el
							telar de pinzas modelo Gamma, en una versión de 190 cm de ancho, produciendo un tejido pesado de
							lona. Esta máquina se presentó equipada con el nuevo sistema de inspección en el telar, Cyclops,
							que usa un sistema de cámara que se desplaza a través del telar. En caso de que la cámara detecte
							un defecto, la misma detiene la máquina, alertando al operario por medio de una lámpara encendida,
							y mostrando la razón del defecto en la pantalla del microprocesador de la máquina. Esta máquina
							viene equipada también con un sistema de control de la tensión de la trama en la pantalla, ETM; y
							con unas tijeras especiales para la reducción de desperdicios, colocada en el lado izquierdo de la
							máquina.Todas las máquinas presentadas en el stand de Picañol estuvieron equipadas con el nuevo
							motor modelo Sumo, basado en la tecnología de reluctancia cambiante, que ha probado ser un gran
							éxito desde su introducción en la la última ITMA de París, y el cual acciona la máquina de manera
							directa, sin necesidad de usar correa transmisora, o sistema de clutch y freno. Para una
							descripción más detallada de este sistema referimos al lector a la página 82 de esta edición.
							VamatexVamatex (conocida ahora como Promatech, después de su unión con Somet), presentó su máquina
							de tejer con pinzas modelo Leonardo, equipada con el dispositivo de selección de colores de trama,
							disponible en tres versiones (para 12, 8 ó 4 colores), y cuya función es completamente
							electrónica.Cuando se elaboran tejidos de alta densidad, como por ejemplo para corbatas, se puede
							usar el dispositivo de transferencia libre FTS en lugar de la transferencia tradicional EK. La
							pinza es accionada por el sistema de comando Propeller, una tecnología de punta que ofrece gran
							rendimiento y fiabilidad.El “cerebro” que controla el telar Leonardo ha sido diseñado usando el
							concepto de “inteligencia compartida,” en el que cada acción de los diferentes componentes de la
							máquina es coordinada y optimizada de manera apropiada, usando un sistema electrónico CAN-BUS, así
							como un nuevo regulador denominado Fulltronic.El telar alcanza una velocidad de hasta 700 pasadas
							por minuto, en anchos que varían de 1700 mm a 3800 mm, y puede elaborar tejidos de fibras
							naturales, sintéticas, y mezclas. SometSomet (conocida ahora como Promatech, después de su
							unión con Vamatex), exhibió su nuevo telar modelo Mythos. Para una descripción más completa
							referimos al lector a la página 66 de esta edición. 
 
							 Michel Van de WieleExhibió su máquina de tejer Shadow Velvet para terciopelo, equipada
							con el jacquard electrónico DSJ 2688, de Bonas, el cual controla la programación de la urdimbre
							apretada. El terciopelo tipo sombra es un terciopelo adaptado para diseños jacquard en la tejeduría
							de pelo sin fileta.Por medio de la programación separada de la parte superior e inferior de los
							tejidos de terciopelo, se pueden tejer cara a cara dos diseños, nombres y logos diferentes (patente
							pendiente). Usando un selector de trama se pueden crear colores de acento. En el terciopelo tipo
							sombra, el diseño jacquard de estructura en forma de W se obtiene por la dirección del pelo, el
							cual es orientado hacia la izquierda, hacia la derecha, o en dirección recta.StäubliPresentó su
							maquinita jacquard modelo LX 1600, equipada con un nuevo mecanismo de alza. La innovación está en
							el uso de de dos ejes coaxiales que controlan los movimientos de las cuchillas de alza a través de
							una sóla transmisión de excéntrica. El nuevo control JC 5 incorporado a la máquina, es en realidad
							un computador adaptado a las necesidades de la tejeduría.También exhibió el dobby rotativo modelo
							2871, controlado electrónicamente y que funciona de acuerdo al principio rotativo orginal
							desarrollado por Stäubli y que consiste de unidades de excéntricas de 12 mm de ancho, y por un
							modulador de gran rendimiento, que transforma el movimiento circular continuo producido por el
							telar en un movimiento rotativo irregular.La nueva familia de excéntricas positivas Stäubli, modelo
							1651/1661, presentada también por la compañía, permite la elaboración de todos los ligamentos
							básicos de una manera sencilla y rápida. El cambio del eje de excéntricas se realiza con rapidez
							debido al diseño especial de los cojinetes, que son accesibles y fáciles de remover.Stäubli exhibió
							también su anudadora de urdimbres modelo Topmatic para el cambio eficiente de la urdimbre. Se puede
							usar para todo tipo de hilos y trabaja a una velocidad de 600 nudos por minuto, estando dotada con
							un sistema de detección electrónica de hilos dobles y el cual funciona con urdimbres con o sin
							crucilla.HunzikerLa firma suiza Hunziker AG presentó su nueva generación de templazos de ancho
							completo para telares, FWT, apropiados para telares de proyectil de Sulzer Textil, así como para
							telares de pinza de Dornier, Vamatex y Picañol, y telares neumáticos de Picañol.Estos templazos
							permiten tejer con una menor tensión de la urdimbre, menos esfuerzo en los hilos, menos rotura de
							hilos, la más alta densidad de trama posible, no producen marcas de anillos, y requieren menos
							mantenimiento.LuwaLuwa exhibió varios sistemas para la limpieza de telares y el salón de tejeduría,
							incluyendo el limpiador circulante modelo Travclean®, de boquillas e soplado oscilantes que limpian
							toda la superficie del telar. Cada boquilla es ajustada individualmente para proveer la correcta
							fuerza de limpieza.La borra y los desperdicios aspirados por las boquillas de succión pasan a un
							contenedor de desperdicios para su almacenaje intermedio, el cual es luego vciado de manera
							automática. La frecuencia de vaciado se puede variar de acuerdo a los requerimientos.La firma
							exhibió también el sistema de humidificación LoomSphere®, que baña el proceso de tejeduría en
							niveles de humedad precisamente balanceados, lo que aumenta la eficiencia operacional de la planta.
							El aire acondicionado fluye a través de toda la faja de urdimbre y precondiciona el plegador de
							urdimbre.A medida que el aire fluye a través y alrededor del telar, el hilo es fortalecido por la
							gananciade humedad y al mismo tiempo la borra y la suciedad son alejados de la zona de proceso,
							regulando la humedad del salón a una tasa un 15 a 25% menor que un sistema convencional, y
							reduciendo los costos de energía en un 30 a 50%.Otros dispositivos presentados por Luwa incluyeron
							humidificadores centrífugos, que agreganhumedad sin incrementarlos costos; el nuevo filtro de polvo
							para la industria textil, modelo Multi Drum-Vac® MDV, que provee filtración de las partículas finas
							así como del aire de retorno ambiental; el filtro de aire Sonic Micro Filter SMF para el filtrado
							eficiente y económico del aire de retorno ambiental en salones de tejeduría e hilatura; y un filtro
							de agua para partículas finas, para uso en lavadoras de aire.Como parte del sistema Loom Sphere®,
							la compañía ofrece también el sistema de iluminación LoomLite™ que provee al telar con una luz
							brillante y uniformemente distribuida.Ernst Jacobi GmbHLa firma alemana exhibió en Greenville su
							limpiador viajero automático modelo KWK para la limpieza de telares, el cual se ofrece en las
							versiones KWK 900 y KWK 500. Este último es una versión sin filtro del KWK 900, que se ha usado
							exitosamente durante muchos años. Las ventajas de la unidad incluyen un efecto continuo de soplado
							y aspiración; construcción ligera y compacta; costos mínimos de funcionamiento; perfil bajo, lo que
							hace que sea apropiado para edificios con techos bajos; y la remoción eficiente de la borra y el
							polvo. NeuenhauserPresentó su limpiador viajero modelo TopDuct, con sistema de aire de doble
							circuito. El polvo recogido es transportado por medio de un canal de aspiración hasta un recolector
							central, sin almacenaje en el limpiador. Este sistema es apropiado para ser usado en tejedurías
							jacquard de alta velocidad.Zellweger UsterPresentó su sistema de inspección automática de tejidos
							Uster® Fabriscan para los sectores de la tejeduría y del acabado textil. El tejido pasa sobre un
							módulo de iluminación de dos componentes, que permite la inspección no sólo de tejidos en crudo
							sino también de tejidos más complejos y de denim. La selección del tipo de iluminación depende de
							la densidad del tejido, las clases de defectos especiales o la etapa del proceso textil en que se
							efectúa la inspección.Recientes desarrollos en tecnología han hecho posible identificar de manera
							fiable y reproducible los defectos en la trama y la urdimbre, con una tasa de detección de
							alrededor de un 90%, y eliminando casi completamente la detección falsa. Puesto que los
							requerimientos de calidad varían de cliente a cliente, la sensitividad del Uster® Fabriscan se
							puede ajustar fácilmente cambiando los límites de detección de acuerdo a la longitud e intensidad
							de los defectos. Los defectos se pueden visualizar claramente en una pantalla de gran tamaño. West
							Point Foundry & Machine Co. Introdujo un nuevo avance en la tecnología del encolado pre-húmedo,
							el nuevo sistema de encolado pre-húmedo SAS-PW™, que ofrece una reducción en el consumo de
							encolante de entre 20%-50%, dependiendo del estilo de hilo.También exhibió la artesa encoladora
							modelo 863-PW, equipada con un nuevo control de la concentración del encolante; la nueva artesa
							encoladora modelo MPS-7200 para urdimbres de filamento y de fibras cortadas; la bobinadora de
							urdido modelo 950B; y el sistema de control por computador modelo 2450 para las operaciones de
							encolado.Jakob MüllerExhibró varias máquinas para la elaboración de tejidos estrechos, incluyendo
							tejidos para cintas y pasamanerías, y tejidos con diseños elaborados.También exhibió máquinas para
							el tejido de punto por crochet; máquinas para la fabricación de etiquetas; máquinas de inspección y
							de festonado; sistemas para el diseño y programación de dibujos; y sistemas computarizados para el
							control de la producción y la calidad.Steel HeddleExibió su linea completa de accesios para
							máquinas de tejer, incluyendo marcos de lizos para todo clase de telares; lizos de ojetes;
							laminillas; peines planos y perfilados; y dispositivos para el control de la tensión.BenningerLa
							firma ofreció en su stand su programa de fabricación de máquinas para la preparación de la
							tejeduría, incluyendo urdidoras directas y seccionales, y encoladoras para filamentos y fibras
							cortadas.Benninger fabrica también máquinas de acabado textil, y máquinas para el teñido de índigo
							en telas de denim.Tejeduría de PuntoSantoni S.p.A.La firma italiana Santoni presentó en Greenville
							máquinas de tejeduría de punto circular para la producción de ropa exterior, ropa de baño, ropa
							deportiva, y prendas sanitarias. El modelo SM8-8Top 2, exhibido, es una circular electrónica de una
							sóla fontura y 8 alimentadores, con dos puntadas de selección en cada alimentador.Por otra parte,
							el modelo SM9, es una máquina circualr electrónica en doble jersey, para tejido continuo o
							separado, y con hilo de separación.Vignoni SrlVignoni, filial del Grupo Santoni (Lonati), presentó
							sus máquinas de tejeduría de punto circular, modelos Penta Open , y Duo. La Penta Open es una
							máquina monofontura con base muy amplia, que permite el corte y enrollado abierto del tejido jersey
							elástico, con lo que se elimina la formación de los inevitables y fastidiosos pliegues en el centro
							del rollo.El modelo Duo, de 30” de diámetro y galga 28, es una máquina destinada a la realización
							de tejidos acanalados, interlock y sus derivados, y que se presentó en la ATME-I 2001 produciendo
							un tejido elástico acanalado 1:1.Vignoni anunció la inauguración de una filial comercial en
							Blumenau, estado de Santa Catarina, en Brasil, la cual se conocerá con el nombre de Vignoni do
							Brasil y servirá al gigantesco mercado brasileño.Karl MayerMostró su nueva máquina tricot modelo
							HKS 3-M (P), que responde con gran flexibilidad a las demandas del mercado. En esta máquina se
							pueden producir toda clase de artículos a tres barras —desde el liviano tul hasta pesados
							veludillos levantados. Si la máquina se equipa con un dispositivo de pelo, se puede usar para la
							producción de tejidos de peluche para prendas elásticas y rígidas, así como otros tejidos de
							peluche de alta calidad para las industrias automotriz y de muebles.Karl Mayer exhibió también la
							nueva generación de sus máquinas Raschel a 4 barras, de alto rendimiento, el modelo RSE 4-1, que es
							ideal para la producción eficiente de tejidos muy elásticos para corsetería, trajes de baño y ropa
							deportiva elaborados con hilados elastanos, así como tejidos de tul elástico y rígido.El moderno
							concepto de los elementos de tricotado garantiza una calidad de tejido uniforme obtenida con agujas
							finas compuestas. Otras ventajas de la máquina incluyen un tratamiento suave del hilo, lo que
							produce menos roturas del mismo; reducida emisión de calor en el departamento de tricotado; una
							mayor producción gracias a elevadas revoluciones de la máquina; bajos niveles de ruido y vibración;
							y un reducido consumo de energía.MartexMartex presentó varios accesorios para máquinas de tejeduría
							de punto circular, incluyendo filetas Martex construidas de acuerdo a las más estrictas
							especificaciones y en materiales de gran calidad; filetas con sistema de enhebrado automático;
							filetas con plataformas de separación de bobinas; reguladores de la tensión del hilo, ideales para
							cualquier tipo de hilo, indispensables cuando la tensión debe ser constante; retenedores de bobinas
							para hilos de título alto; portatubos para la máquina o los alimentadores; ganchos y resortes
							guiahilos; y unidades de ventilación para mantener la máquina libre de polvo.ProttiProtti presentó
							una máquina de tejido de punto rectilíneo modelo Serie PT, tipo electrónica, equipada con agujas de
							talón alto y bajo, y la cual está diseñada para producir simples estructuras lineales de malla y/o
							color. La versión PT242 está equipada con jacks de agujas para permitir la producción de
							semi-jacquard.Los modelos PT222 y PT242 están equipados también con dos carritos separados, los
							cuales pueden trabajar también en tandem. El sistema de programación electrónico, suministrado como
							uncomponente integrado de la máquina, ha sido diseñado de acuerdo a la última tecnología
							electrónica, lo que hace la programación simple y rápida.OrizioOrizio Paolo S.p.A. presentó varias
							máquinas de tjeduría de punto circular, incluyendo el modelo JOHN/C de una sola fontura para punto
							liso y punots fundamentales a 4 pistas. Tiene bancada muy robusta, con aro en baño de aceite ue
							gira sobre cojinetes de bolas; motor con inversor comandado electrónicamente para variación de
							velocidad a voluntad, y predisposición incorporada para la eventual instalación de accesorios
							complementarios.  
 
							El Ing. Lucien Vial Guerrero, de Orizio México, aparece al lado de una de las máquinas de
							tejeduría de punto circular fabricadas por la firma Orizio Paolo.La máquina circular monofontura
							modelo MJM/BF, con selección electrónica de aguja por aguja, con triple vía técnica y listador a 3
							colores en cada juego. Se puede euipar con 72 listadores a 3 colores que se mueven por computador
							compuesto por unidad CPU, gráfica con teclado táctil, y disco floppy de 3.5.” La capacidad de la
							memoria operativa es de 5 megabyte ampliable. Las posibilidades de la máquina son
							prácticamente ilimitadas: se puede obtener jersey-jersey vanisado con o sin elastómeros, todos los
							ligados básicos, listados y cuadros; jacquard con dibujos de gran dimensión a dos o más colores en
							todos los juegos a triple vía técnica; y jacquard a relieve.El modelo JSVE es una máquina circular
							monofontura para tejidos de rizo jacquard, con selección electrónica de las platinas. Ofrece
							selección de platinas con triple vía técnica para conseguir con cada juego, sin cambio ni necesidad
							de excéntricos, rizos de bucle alto o bajo, o simple jersey.La máquina se puede usar en la
							elaboración de tejidos de rizo en jacquard con diseño de grandes dimensiones, en uno o más colores
							con efectos de relieve, en zonas de simple jersey, rizo de bucle alto, y bucle bajo con o sin
							elastómeros.MonarchMonarch exhibió la máquina circular modelo VXAC-RDS4 para jersey sencillo, con
							sistema de excéntricos RDS de 4 pistas, y la cual ofrece una total flexibilidad para el cambio
							rápido de la estructura y de la calidad usando el control automático de velocidad de cinta (ATSS);
							el control automático de la malla central (ACSS); el marco VX; y el sistema de enrollado de tejido,
							ACT. Como opciones extras la máquina se puede euipar con un plegador grande consoportes altos; un
							motor de 5.5 Kw en lugar de 3.7 Kw; guiahilos para el vanisado; dispositivo alimentador de hilo
							elastomérico; alimentación extra para hilo de doble cabo; y sistema de lubricación Pulsonic.La
							máquina puede elaborar una gran variedad de tejidos, incluyendo tejidos de punto liso, felpa a tres
							hilos, crepé, Lacoste, piqué, tejidos vanisados con Lycra, y todos los tejidos en 3 posiciones
							basados en 4 caminos.También exhibió la máquina de tejer de punto modelo Charlotte, de un cilindro
							y ocho alimentadores, destinada para la fabricación de ropa interior y exterior, trajes de baño,
							ropa deportiva y sanitaria, sin costura, con puño sencillo o doble transferido, y con separación
							automática de cada género.Alcanza una velocidad máxima de 110-160 revoluciones por minuto del
							cilindro de agujas, dependiendo del tipo de hilo, ligamento del género y diámetro del cilindro. Las
							posibilidades de ligamento incluyen lisos, dibujos con hilos flotantes, malla retenida, vanisado,
							reforzado, todos los tipos de micromesh, y elastómero liso o cubierto.También presentó el modelo
							V-LEC4DGTY2, que es una máquina de doble fontura para prendas con canalé, puños e hilos de
							separación, así como selección electrónica en cilindro (triple vía técnica) y plato (2 posiciones
							en todos los juegos), listador a 4 colores, transferencia en cilindro y plato y viceversa, bancada
							en V, y plegador ACT.Pai LungPai Lung presentó su nueva máquina de tejeduría de punto circular
							modelo XS4B/HS de alta velocidad. Las caracteríticas de la máquina incluyen excéntricas y platinas
							diseñadas especialmente para trabajar a alta velocidad; pegador electrónico; ajuste de malla
							central; ensanchador de tejido Cadratex; sistema de control LCD por pantalla sensitiva al tacto;
							sistema de ventilación por encima; y puerta para el cambio de agujas, con posibilidad de agregar 2
							alimentadores adicionales. La máquina se ofrece n galgas de 14 a 32 G, diámetros de 13 a 40
							pulgadas, y con 52 a 160 alimentadores. Además, viene equipada con sistema de aceitado de
							Memminger, y el cual puede ser ya sea Pulsonic-5 o Uniwave Quantum. 
 
							Al pie de una moderna tricotosa circular de Pai Lung, aparece a la izquierda el señor James
							Wang, presidente de Pai Lung, acompañado de William Moody, presidente de Nova, que representa a la
							firma en Estados Unidos. También presentó el modelo PL-TSCJ3/FP-AP, que es una máquina de una
							fontura con sistema de hilo flotante y vanisado tipo tejido plano, con gran jacquard y
							completamente electrónica. La máquina es controlada por selectores electrónicos de agujas para
							producir una gama ilimitada de diseños, y los cuales pueden realizar las funciones ya sea de
							trabajo, carga o anulación.Una perfecta cooperación de agujas y platinas realiza un excelente
							efecto en el plato, mientras que 3 colores de listado aumentan las posibilidades de diseño. El
							mecanismo de selección está compuesto por agujas, jacks basculantes y selectores. El mecanismo
							principal de la máquina es del tipo mini jacquard combinado con selectores electrónicos de agujas
							para obtener las ventajas de alta producción y diseños.Groz-BeckertLa firma ofreció sus conocidas
							agujas y componentes de agujas Groz-Beckert para la tejeduría de punto, fabricados con gran
							precisión y calidad. La empresa fabrica también guiahilos de hilo de tipo tubular y con agujero,
							así como versiones especiales de acuerdo a las especificaciones del cliente.Las características
							principales de los guiahilos son una rectitud excelente, dimensiones precisas, y sentado perfecto
							en la barra de guía. Gracias a su consistencia uniforme, los guiahilos de Groz-Beckert permiten el
							fácil reajuste de la rectitud. El efecto protector del guiahilo resulta en la formación de mallas
							sin defectos y un material acabado de perfecta calidad.ComezComez presentó en la feria de
							Greenville su máquina modelo Saturno 6T, de 6 cabezas, para la producción de cordones de 2, 3 ó 4
							cabos, con programación electrónica de todas las funciones. También exhibió la máquina de crochet
							modelo Comeztronic, equipada con 8 barras de trama accionadas electrónicamente para la producción
							de una amplia gama de encajes y cintas, ya sean rígidas o elásticas, y que ofrece una máxima
							productividad y versatilidad a los máximos niveles, con cambio rápido del artículo o del
							dibujo.Otra máquina de crochet presentada fue el modelo Decortronic 1000, de gran versatilidad y de
							accionamiento electrónico de los movimientos para la producción de innumerables clases de
							pasamanería elaborada, y pasamanería con efectos especiales, tales como “giro Otto simple,” “doble
							giro Otto,” etc.La firma presentó también su telar de agujas de alta eficiencia modelo CMX 500 para
							tejer cintas rígidas y elásticas, así como productos para corsetería, cintas para usos técnicos,
							etc. Este telar se suministra en los tipos desde 2 hasta 8 cabezas (CMX 500), o bien desde 2 hasta
							12 cabezas (CMX 700). El modelo Covertwist 2T es una máquina de dos cabezas para la producción de
							cordoncillos retorcidos y recubiertos.Mayer & Cie.Mayer & Cie. presentó varias máquinas
							para la tejeduría de punto, incluyendo el modelo FV 2.0 C para la producción económica en las
							galgas gruesas. Con la FV 2.0 C se pueden cubrir prácticamente todos los segmentos estándar del
							mercado de ropa interior para señoras, caballeros y niños en las galgas E 10 a E 14. Su precisión
							garantiza la máxima calidad de los tejidos con una elasticidad especialmente alta.  
 
							Vista del stand de la firma Mayer & Cie. fábricante de máquinas de tejeduría de punto
							circularEl modelo MPU 1.6 es una máquina universal de rizo para calidades de tejido finas, así como
							también en vanisado con elastómeros. Ya sea para la moda actual o para el descanso y la técnica
							(revestimientos de asientos de muebles o de coches), la MPU 1.6 teje siempre en la calidad de los
							especialistas. El modelo Inovit 2.0 QC es una máquina para ligados, de manejo fácil y sin
							grandes exigencias. En el estándar son 10 ligados, desde interlock liso pasando por tubos cruzados,
							doble piqué y Punto di Roma hasta Overnit francés y suizo. Con la Inovit 2.0 QC es también una
							máquina idónea para vanisados normales y con elastómeros de alta calidad. Con el sistema Quick
							Change se pueden cmbiar las galgas rápida y fácilmente.El concepto “Mayer More” promocionado por la
							compañía implica máquinas circulares de alto rendimiento y una calidad constantemente alta del
							tejido, así como un manejo sencillo y de gran fiabilidad. Julio-Agosto 2001
 
            