Germán García, editor
La industria alemana de fabricación de maquinaria textil, con raíces en la Revolución Industrial, continúa liderando en innovación, productividad, sostenibilidad y calidad de maquinaria, cubriendo todos los sectores de la industria textil, desde la apertura de fibra hasta el acabado de telas y el reciclaje de residuos textiles.
La mayoría de los fabricantes de maquinaria textil en Alemania son miembros de la VDMA (Federación Alemana de Ingeniería Mecánica), exhibiendo ejemplos de sus tecnologías en las principales ferias globales de la industria textil, como ITMA Asia + CITME y Techtextil, además de apoyar con la realización de seminarios técnicos en otros países.
El mercado de maquinaria textil en Alemania en 2024 fue valorado en 3,2 mil millones de dólares, lo que representó una ligera disminución frente a las cifras registradas el año anterior. Para este año se anticipa otra leve caída debido a desafíos como la intensa competencia, el rápido desarrollo tecnológico, tensiones geopolíticas, altos costos energéticos, políticas de comercio internacional y la escasez de mano de obra.
Para contrarrestar estos obstáculos, las empresas alemanas están enfocándose en desarrollar innovaciones que generen una propuesta de valor para los fabricantes — máquinas que utilizan inteligencia artificial para reducir costos de producción, aumentar la eficiencia operativa, mejorar la calidad del producto y generar ahorros mediante la sostenibilidad, a través de la gestión eficiente de recursos y la reducción de costos laborales. Textiles Panamericanos presenta un perfil de algunas compañías alemanas fabricantes de maquinaria textil, con una breve descripción de algunos de sus productos.
DILO Group
DILO Group GmbH, con más de 450 colaboradores en Eberbach, Bremen y Bergisch-Gladbach, desarrolla tecnologías para la producción de no tejidos.
Entre sus innovaciones más recientes se destacan:
- MicroPunch, tecnología de punzonado intensivo con placas de agujas de aproximadamente 45.000 agujas por metro, que produce no tejidos ligeros (35–160 g/m2) con hasta 75% menos consumo energético en comparación con otras tecnologías de unión. Elimina el uso de agua a alta presión y el posterior secado, con ahorros de energía de hasta 50% por kilogramo de tela.
- 3D-Lofter, sistema que permite la colocación controlada de fibras en fieltros punzonados, para la creación económica de estructuras tridimensionales ligeras, útiles en interiores automotrices.
- Needle Modulus Technology, que emplea módulos de agujas preensamblados para placas de alta densidad, simplificando la inserción y reduciendo marcas visibles en el producto final.
Groz-Beckert
Groz-Beckert KG, de propiedad familiar y con sede en Albstadt, fabrica agujas industriales, repuestos, herramientas, sistemas y servicios para la producción y el ensamble de textiles. Sus soluciones atienden sectores como tejido de punto, tejeduría plana, no tejidos, tufting, costura e hilatura.
Las máquinas de anudado de urdimbre KnotMaster ofrecen tecnología eficiente y operación sencilla para múltiples aplicaciones, con cambios de urdimbre rápidos y reducción de tiempos de proceso, lo que mejora la preparación del tejido en términos de productividad y costos. Pueden alcanzar velocidades de hasta 600 nudos por minuto, con detección de rotura de hilo.
A través de su Centro de Tecnología y Desarrollo (TEZ), Groz-Beckert ha colaborado con empresas del sector para desarrollar soluciones específicas, como:
- Un sistema de tejido de punto autolimpiante para la máquina circu-lar INNOTAS de Santoni (Grupo Lonati), que incluye la aguja SAN™ DUO y la platina SNK DUO-OL.
- Una aguja compuesta de nuevo diseño para máquinas circulares de ultra alta velocidad de Vanguard Pailung, que evita el impacto de la lengüeta y mantiene estructuras de bucle uniformes incluso a velocidades máximas.
Herzog
HERZOG Maschinenfabrik GmbH & Co. KG, en Osnabrück, se especializa en la fabricación de maquinaria de trenzado, devanado y rebobinado, para productos redondos y planos en sectores como textiles médicos, materiales compuestos y automotriz.
Entre sus innovaciones incluyen las máquinas de trenzado de cuerda SE 1/32-432 y SE 1/32-266, con 32 portabobinas, capaces de producir cuerdas con núcleo y funda de 24 a 130 mm de diámetro. Otras aplicaciones son:
- NG 1/16-140, máquina de trenzado redondo para textiles médicos;
- GL 1/32-120 con sistema de recogida AW 800 para fibras de vidrio;
- LZ 1/17-80 FZR, máquina de trenzado plano para cordones y cintas; y
- SPA 200 Eco Eltra, bobinadora automática con guiado electrónico.

Thies
Fundada por Bernhard Thies en 1892, con sede en Coesfeld. Thies GmbH & Co. KG es líder en maquinaria de tintura y acabado textil. Su portafolio incluye máquinas para tintura de telas e hilos, sistemas de dosificación, recuperación de calor y secadores rotativos.
Hoy, la sostenibilidad es un verdadero motor de cambio. La industria textil y de la confección enfrenta presiones crecientes sobre consumo de agua, energía e impacto ambiental, además de exigencias de responsabilidad social.
Los procesos húmedos clásicos —particularmente el pretratamiento, la tintura y el acabado — son altamente intensivos en recursos, mientras el mercado demanda flexibilidad, tiempos de respuesta cortos y calidad sin compromisos.
La nueva Serie Signature de Thies combina progreso ecológico y eficiencia económica en el acabado textil húmedo. Este sistema innovador reduce significativamente el consumo de agua, energía, químicos y colorantes, al tiempo que garantiza calidad y menores tiempos de producción. Otros equipos destacados incluyen:
- Para tintura de tejidos: iMaster, soft TRD, luft roto plus SII.
- Para tintura y secado de hilos: iCone, eco bloc, hankMaster y un secador de alta temperatura y alta presión.
Como proveedor integral, Thies complementa su portafolio con soluciones como MPS (Multi Product Supply), sistemas automáticos de cocina de productos.

BBE
BB Engineering (BBE), ubicada en Remscheid se especializa en soluciones de maquinaria de alta calidad para el procesamiento de polímeros, con énfasis en reciclaje. Esta compañía de ingeniería de tamaño medio es una joint venture entre dos líderes de la industria: Barmag (tecnología de hilatura) y Brückner (tecnología de líneas de film). Desde 1998, BBE combina la experiencia de ambas casas matrices en extrusión, filtración e hilatura de fibras sintéticas, aplicando este conocimiento estratégicamente al desarrollo de soluciones sostenibles.
La línea de hilatura VarioFil® de BBE convierte directamente hojuelas de botellas en hilo, sin etapas intermedias. Asimismo, su portafolio incluye la línea de reciclaje de PET VacuFil® Visco+®, que permite reciclaje fibra-a-fibra.
Monforts
Ubicada también en Mönchengladbach y celebrando 140 años en 2024, Monforts Textilmaschinen GmbH & Co. KG se especializa en la fabricación de maquinaria para acabado y recubrimiento textil. En el Monforts Center for Advanced Technology (ATC), los clientes pueden realizar pruebas de tejidos en condiciones reales de producción con especificaciones de máquina personalizadas.
Las unidades MontexCoat, en combinación con las ramas Montex, permiten producir una amplia variedad de textiles técnicos, incluyendo telas para carpas, lonas, toldos, persianas enrollables, tejidos para veleros, interiores automotrices y productos médicos desechables.
El sistema admite un amplio rango de métodos de recubrimiento, como recubrimientos en PVC, teñido con pigmentos, tratamientos superficiales de aplicación mínima y recubrimientos con solventes en condiciones a prueba de explosión. Se pueden emplear técnicas como cuchilla, rodillo y serigrafía, con cambios rápidos para maximizar la eficiencia energética y de materiales. Para requerimientos menos complejos, Monforts ofrece la unidad económica CoaTTex, para aplicaciones unilaterales de pasta o espuma.
Karl Mayer Group
Fundada en 1937, con sede global en Obertshausen, Karl Mayer Group es una empresa familiar especializada en maquinaria de tejeduría por urdimbre, preparación de urdimbre y textiles técnicos. A través de su filial Stoll, ofrece maquinaria de tejeduría plana rectilínea.
La compañía ofrece un portafolio de soluciones digitales mediante KM.ON GmbH, con su KM.ON Portal, que respalda aplicaciones de Industria 4.0 en el sector textil.
Algunas de sus innovaciones recientes incluyen:
- HKS 3-M ON, máquina de urdimbre de alto rendimiento para productores de tejidos tricot. Opera a velocidades de hasta 2.900 rpm, incluso con alimentación secuencial de hilos desde el plegador de urdimbre y múltiples cambios de diseño.
- WEFTTRONIC II RS, máquina de urdimbre con inserción de trama orientada por curso para la producción de tejidos de peso medio. Diseñada para aplicaciones en textiles técnicos como protección personal, sustratos de recubrimiento y geotextiles. La serie Wefttronic incluye el sistema Vario Weft, donde el diseño de trama se modifica electrónicamente.
- PROWARP, urdidor seccional automático para urdimbres de alta calidad en aplicaciones técnicas y textiles convencionales. Su sistema de construcción por capas genera hasta 30% más productividad en la preparación para el tejido. El sistema PROACTIVE® Warping evalúa la calidad de la urdimbre mediante tres etapas.

Trützschler Group
Con sede en Mönchengladbach, el Grupo Trützschler es un reconocido fabricante de maquinaria textil dividido en tres unidades de negocio: Hilatura, No Tejidos y Guarniciones de Carda.
En la división de Hilatura, la TC 30i es su innovación más reciente. Equipada con el T-GO (carding gap optimizer), permite ajustes precisos del punto de cardado durante cambios de producción, logrando resultados consistentes sin intervención del operario. Con el sistema WASTECONTROL, más del 50% del desperdicio de carda puede recuperarse para su reutilización, evitando la pérdida innecesaria de fibra.
En la división de No Tejidos, los modelos NC-X y NCT-X son las nuevas cardas de no tejidos de Trützschler, ofreciendo el ancho útil más grande para producción. Con un diseño sobre rieles, todas las unidades se deslizan para acceder a cada componente, lo que permite cambios rápidos y menos tiempos de limpieza. Además, cuentan con un sistema de succión independiente en los bordes de la napa para recuperar fibras útiles y reincorporarlas al proceso.
En la división de Guarniciones de Carda, un nuevo equipo de servicio — el T-WINDER — permite ajustar con precisión la tensión en cardas de hilatura y no tejidos, mostrando la fuerza real aplicada, independiente de factores externos. Además, el Flexible Bend Control (FBC) asegura la correcta nivelación de las planchas de cualquier carda en segundos, garantizando calidad óptima.

Fong’s Europe GmbH
Con sede en Schwäbisch Hall, Fong’s Europe GmbH ofrece una gama integral de soluciones para tintura, descrude, blanqueo, mercerizado, lavado y otros procesos de acabado textil bajo las reconocidas marcas Fong’s, Then, Goller y Xorella.
Sus innovaciones recientes incluyen la máquina de teñido en autoclave AIMWIN, evolución del modelo Allwin, con un diseño de tuberías simplificado y un autoclave hidráulico redondo sin cabrestante, que permite un manejo libre de pliegues para hasta 300 kg de tejido. El sistema de control FC-68 con IA habilita un modo “autopiloto”, y una pantalla integrada reporta parámetros clave para la optimización del proceso.
Xorella, reconocida por su equipo de vaporizado y acondicionamiento de hilados y tejidos, lanzó el nuevo sistema XO Automation para carga y descarga en la serie de acondicionadoras de doble puerta XO Select, adaptadas a programas específicos de materiales y empaque. Diseñadas para vaporizado de hilados en múltiples pallets de hasta 2.650 mm de altura, este diseño evita la mezcla de materiales tratados y no tratados.

Lindauer DORNIER
En Lindau, Lindauer DORNIER GmbH produce máquinas de tejeduría de pinzas y a chorro de aire de alta calidad para textiles técnicos, con foco en eficiencia y sostenibilidad.
La máquina de pinzas P2 fue mejorada con una interfaz más intuitiva en el panel ErgoWeave, que facilita el monitoreo de parámetros, datos del artículo y patrones de tejido. Existen variantes de la P2 para producir tejidos compuestos de fibra de carbono, vidrio y aramida. Entre sus características destacan el sistema patentado SyncroDrive®, el devanador ECW+ para bobinados de alta calidad, y la tecnología Zero Twist Feeder para el procesamiento flexible de materiales en forma de cinta.
La máquina de chorro de aire A2 se orienta a la producción de tejidos modernos con mayor eficiencia, menor tiempo muerto, y reducción en consumo de aire y energía. El software DoXWeave permite gestión centralizada, extracción y comparación de datos entre máquinas DORNIER. Además, la red DoXNet ofrece acceso remoto mediante un tablero en navegador, que permite visualizar el estado de las máquinas y proteger los datos sensibles de producción.
Mahlo
Con sede en Saal an der Donau, Mahlo GmbH + Co. KG celebra este verano 80 años de innovación. Desde el desarrollo de los primeros sistemas de medición de textiles hasta el enderezador automático de trama, la innovación ha sido la base de sus equipos modernos de rectificación de trama.
El Orthopac RVMC-20 plus permite control en lazo abierto y cerrado en tejidos de punto. Con un concepto de control basado en IA, dos unidades de escaneo (antes y después de los rodillos rectificadores) ajustan con precisión incluso en longitudes cortas de tela y distorsiones dinámicas. Además, es compatible con instalaciones de la serie RVMC-15 Orthopac.
El sistema Famacont PMC-15 mide y controla la densidad de trama o puntada, ayudando a cumplir valores de encogimiento residual. El sistema Patcontrol PCS-20 detecta y controla distorsiones en patrones y repeticiones, asegurando calidad en encajes, calzado, toallas, alfombras y tejidos con diseños complejos.
Aquí tienes la traducción al español colombiano, manteniendo un tono técnico y especializado.

Mayer & Cie.
Mayer & Cie. GmbH & Co. KG celebró este año su 120° aniversario. La compañía, con sede en Albstadt, actualmente en su cuarta generación de propiedad familiar, se especializa en la fabricación de máquinas de tejeduría circular y máquinas trenzadoras.
Mayer & Cie. ha desarrollado knitlink, una solución digital que transmite datos de producción a la nube y permite realizar mantenimiento remoto de las máquinas. Disponible como actualización para máquinas de tejeduría circular fabricadas a partir de 2001, knitlink ofrece diversas aplicaciones para estas máquinas. También se ha introducido una nueva herramienta visual, el sistema knithawk, soportado por inteligencia artificial y diseñado para detectar defectos en el tejido; una solución práctica considerando que los errores en el tejido pueden resultar costosos, ya que las máquinas circulares producen alrededor de 25 metros de tela por minuto.
Novedades en maquinaria incluyen:
- SF4-3.2 III, diseñada para producir tejidos livianos de felpa elástica de tres hilos, en respuesta a la creciente demanda de materiales para el mercado athleisure.
- Relanit 3.2 HS II, con un nuevo guía-hilos que facilita el enhebrado, 30% menos consumo energético frente a las máquinas circulares convencionales, además de agujas y platinas optimizadas en colaboración con Groz-Beckert.
La división de Trenzado de Mayer & Cie., establecida en Albstadt desde 2019 como una “empresa dentro de la empresa”, entregó al final del verano su primera máquina trenzadora MR-15 con 48 portabobinas.

Barmag
Bajo la marca Barmag, Oerlikon Barmag, Oerlikon Neumag y Oerlikon Nonwoven suministran soluciones adaptables a las condiciones de mercado en constante cambio.
Oerlikon Barmag ofrece la máquina de texturizado eFK EvoSmart, enfocada en una producción de hilo energéticamente eficiente gracias a su innovador EvoHeater, que permite un ahorro del 25% de energía por kilogramo de hilo y una reducción del 50% en mantenimiento, así como en los tiempos de inactividad, debido a sus insertos calefactores que eliminan las etapas de limpieza mecánica y química de los calentadores.
Por su parte, Oerlikon Neumag está lanzando su nueva tecnología BICO BCF, que produce hilos para alfombra con mayor resistencia del pelo, mejores propiedades de recuperación y aproximadamente un 20% menos de consumo de fibra superficial, generando alfombras más livianas con las características de alta calidad habituales.
La tecnología de hidro-carga hycuTEC de Oerlikon Nonwoven permite una producción altamente eficiente de medios filtrantes electret. La pérdida de presión de un medio filtrante típico FFP2 puede reducirse a menos de una cuarta parte mediante el uso de agua tratada por ósmosis, lo que posibilita aplicar una elevada carga electrostática a los no tejidos meltblown de polipropileno, alcanzando una eficiencia del 99,99%.

ANDRITZ Küsters
Con sede en Krefeld y celebrando 75 años en 2024, ANDRITZ Küsters, parte del Grupo Andritz, es líder en tecnologías de calandrado, wetlaid y acabados para textiles, no tejidos y papel.
Entre sus implementaciones recientes se destaca la calandra neXcal twin pro, diseñada para la producción de no tejidos a altas velocidades, ofreciendo soluciones avanzadas de termofusión, gofrado, laminado y calibrado.
Actualmente, ANDRITZ Küsters es el único proveedor capaz de ofrecer tres tecnologías de rodillos de flexión controlada desde una sola fuente: S-Roll (primer rodillo con flexión controlada en la industria), Raconip Roll (para generar dos efectos diferentes en un solo paso de tejido) y Xpro Roll (para lograr absoluta planicidad y permeabilidad al aire en textiles técnicos).
La última novedad en la gama aXcess es la nueva CA35 carda, que ofrece capacidad competitiva en procesos de air-through bonding, spunlace y Wetlace CP. Gracias a la mejora en el manejo de fibras y napa, la CA35 permite alcanzar velocidades de hasta 200 m/min, manteniendo la relación MD/CD por debajo de 4:1.
Brückner
BRÜCKNER Trockentechnik GmbH & Co. KG, ubicada en Leonberg, fabrica maquinaria para el acabado textil, incluyendo la máquina de secado por relajación Power-Dry, capaz de operar con calefacción libre de CO2 mediante bomba de calor de alta temperatura. Con un diseño más compacto, la Power-Dry puede utilizarse como presecadora y es adecuada para todo tipo de tejidos de punto elaborados con fibras naturales, mezclas, y combinaciones con elastano, poliamida o poliéster. La herramienta de simulación ExperTex emplea inteligencia artificial para simular procesos de secado y comparar diversos escenarios, optimizando la producción desde el inicio.
La más reciente rama de la línea Power-Frame SFP-4 incorpora un sistema de calefacción innovador que puede operar con múltiples fuentes de energía: gas, vapor, aceite y electricidad, y está diseñada para un futuro funcionamiento con hidrógeno. Utiliza bombas de calor para la calefacción eléctrica e integra un software inteligente que optimiza el consumo energético, incluyendo sistemas de recuperación de calor y purificación del aire de escape.
Suessen
Spindelfabrik Suessen GmbH, filial de Rieter, ubicada en Süssen, fabrica sistemas y componentes para maquinaria de hilatura, con enfoque en procesos de hilatura por anillo y rotor.
En hilatura por anillo, ofrece soluciones como el EliTe Compact Set Advanced, un sistema avanzado de hilatura compacta; el TwistPlus, unidad de falso par de torsión; y el COMPACTeasy, un dispositivo de compactado mecánico.
En hilatura por rotor, dispone del paquete de modernización SpinBox SQ y una gama de repuestos de alta calidad, además de kits de actualización para instalaciones EliTe ya existentes.
Erhardt+Leimer
Erhardt+Leimer, con sede en Stadtbergen-Leitershofen, se especializa en tecnologías de automatización e inspección para el procesamiento textil. Entre sus desarrollos recientes está el ELSEAMTEX SI 1001, un sensor que emplea inteligencia artificial para detectar uniones transversales en telas impresas o lisas, con un nivel de precisión comparable al humano. El dispositivo integra emisor de luz, cámara matricial, comunicación WLAN y aplicación móvil para configuración y actualizaciones.
La nueva generación del sistema de inspección SMARTSCAN es más rápida y compacta, con iluminación optimizada mediante LEDs de alta velocidad, capaz de soportar mayores anchos de tela de hasta 660 mm y 760 mm. Esta actualización mejora la precisión en la clasificación de defectos como perforaciones, errores en códigos de barras y fallos relacionados con la longitud.
Stoll
Stoll GmbH, subsidiaria del Grupo Karl Mayer en Reutlingen, es reconocida por la fabricación de máquinas de tejido de punto plano y soluciones de software.
La Stoll CMS 703 Knit and Wear es una máquina de tejeduría rectilínea diseñada para la producción de prendas sin costuras, destacándose por su volumen de producción y economía, gracias a bajos requerimientos de mantenimiento. Forma parte de la familia Knit and Wear®, que integra tejido, conformado y unión en un solo proceso, generando prendas prácticamente listas para usar.
Karl Mayer anunció el cierre de Stoll en Reutlingen al final de este año, aunque la producción de máquinas continuará en la planta de Changzhou, China. La empresa garantiza la disponibilidad de repuestos y servicios, mientras circulan especulaciones sobre el interés de otra compañía en adquirir la marca y la tecnología de Stoll.
Kern-Liebers
En Schramberg, KERN-LIEBERS Textile GmbH produce platinas, agujas y subconjuntos para máquinas de punto por urdimbre, circular y rectilíneas, telares, peinadoras y ramas térmicas. Celebrando 50 años y en proceso de rebranding, la empresa renovó su sede central, incluyendo un nuevo logotipo. Ahora, todas sus filiales en Alemania operarán bajo el nombre KERN LIEBERS GmbH & Co KG.
Tercera Edición de 2025