MILÁN — 31 de julio de 2025 — En el segundo trimestre de 2025, el índice de pedidos de maquinaria textil, elaborado por el Departamento de Economía de ACIMIT, la Asociación de Fabricantes Italianos de Maquinaria Textil, mostró una ligera disminución en comparación con el mismo período de 2024 (-1 por ciento). En términos absolutos, el índice se situó en 47,1 puntos (año base 2021 = 100).
Este resultado fue impulsado por un aumento en la entrada de pedidos del mercado interno, que compensó casi en su totalidad la caída registrada en los mercados extranjeros.
Los pedidos recibidos en el mercado doméstico aumentaron un 38 por ciento en comparación con el segundo trimestre de 2024, alcanzando un valor absoluto de 70,9 puntos.
En los mercados internacionales, los pedidos cayeron un 7 por ciento respecto al mismo período del año anterior. El valor absoluto del índice se situó en 43,8 puntos.
En el segundo trimestre, la cartera de pedidos alcanzó 3,9 meses de producción garantizada (frente a 3,6 meses en el primer trimestre). También cabe destacar que, en promedio, las empresas del sector utilizaron solo el 55 por ciento de su capacidad productiva en la primera mitad del año. Se prevé que la utilización alcance el 60 por ciento en la segunda mitad de 2025.
Marco Salvadè, presidente de ACIMIT, comentó: “Las señales que llegan del mercado doméstico son alentadoras, pero persisten las preocupaciones sobre el futuro. La demanda en Italia sigue siendo débil. El incremento registrado entre abril y junio deberá confirmarse a lo largo del año”.
“En el frente internacional, se mantiene un clima general de incertidumbre, debido no solo a los aranceles impuestos por EE. UU. a la UE, sino también a la situación geopolítica más amplia”, agregó Salvadè. “El arancel del 15 por ciento, combinado con una depreciación significativa del dólar frente al euro, puede tener impactos negativos variables en nuestras exportaciones a Estados Unidos, dependiendo de los aranceles aplicados a otros países proveedores de tecnología para las empresas textiles estadounidenses. Por ahora, EE. UU. sigue siendo un mercado clave para nuestros fabricantes: fue el cuarto en importancia en 2024, con un valor superior a 112 millones de euros, y continuó creciendo en los primeros cuatro meses de 2025 (+3 por ciento). También preocupa la débil demanda de maquinaria textil en los dos mercados más importantes, China y Turquía. Las ventas italianas entre enero y abril de 2025 cayeron un 32 por ciento en el mercado chino y un 47 por ciento en el turco”.
Publicado: 27 de agosto de 2025
Fuente: Asociación de Fabricantes Italianos de Maquinaria Textil (ACIMIT)