Uster Technologies Realiza Debate sobre los Desafíos de Fabricar Hilo a Partir de Fibras Recicladas

USTER, Suiza — 16 de julio de 2025 — ¿Qué se necesita para hilar hilo de calidad a partir de fibras recicladas? Uster Technologies reunió a líderes de la industria textil para discutir el papel de la tecnología, los datos y la automatización, así como los desafíos actuales en el uso de materia prima reciclada.

Expertos de Rieter, Säntis Textiles, Otto Yarns y TVU comentaron sobre la situación actual y analizaron el futuro del hilado en un panel organizado en la sede de Uster.

No se trata solo de maquinaria, sino de repensar los procesos, adoptar la inteligencia artificial, los datos y la automatización de máquinas, así como construir colaboración en toda la industria. A medida que los hilanderos enfrentan las múltiples exigencias de la circularidad, la satisfacción del cliente y un negocio rentable, una cosa está clara: el futuro de los textiles reciclados debe diseñarse de manera individual, probarse exhaustivamente y estar conectado como nunca antes.

Estándares e Individualidad: Ingeniería para la Confiabilidad y la Diversidad

La maquinaria avanzada es un componente fundamental que permite a los equipos de ingeniería optimizar procesos e impulsar la innovación. Las máquinas de los principales fabricantes ofrecen confiabilidad, pero no producen un producto inimitable. “Con el objetivo de ser diferentes y únicos, creamos nuestro propio camino desarrollando nuestras propias máquinas finales”, comenta Andreas Merkel, CEO de Otto Yarns. Los ingenieros de Otto personalizan las máquinas para aplicaciones especializadas. Un ejemplo notable es el sistema Spin-Knit, que integra el hilado y el tejido en una operación continua. Originalmente configurada para algodón, la máquina fue rediseñada para procesar fibras técnicas, eliminando la sección superior estándar e implementando un sistema de estiraje propio.

La producción de hilos reciclados presenta requisitos técnicos que difieren significativamente de los hilos con fibras vírgenes. Según Stefan Hutter, propietario de Säntis Textiles, existe una clara necesidad de desarrollar nuevos estándares industriales diseñados específicamente para materiales reciclados, y aboga por que Uster Technologies asuma un papel líder en este esfuerzo. En última instancia, la integración exitosa de maquinaria avanzada de producción, estándares de calidad recién definidos y sistemas precisos de control de calidad requerirá una estrecha colaboración en la industria. Esta es la única forma de establecer confianza en los hilos reciclados — asegurando que los clientes no solo confíen en el rendimiento y la consistencia del producto, sino que también estén dispuestos a invertir en su valor.

Adaptando los Procesos de Hilado para Hilos Reciclados

La producción de hilos reciclados puede lograrse con tecnologías de hilado existentes, ya sea adaptando los sistemas actuales o integrando pasos adicionales de procesamiento. “Los hilanderos deben volver a lo básico y aprender a hilar de nuevo, comenzando desde cero y recorriendo toda la línea de hilado”, dice Michael Will, jefe de Tecnología Textil y Análisis de Procesos en Rieter. Este proceso de reaprendizaje es esencial debido a la naturaleza variable de las fibras recicladas y exige pruebas extensas y recopilación de datos — midiendo parámetros clave, validando cambios en el proceso y asegurando consistencia mediante controles de calidad iterativos.

La creciente demanda de los clientes por mayor automatización presenta un doble desafío: combinar la necesidad de máxima flexibilidad con las configuraciones rígidas típicas de los sistemas automatizados interconectados. En las hilanderías convencionales, enlazar múltiples máquinas puede limitar la adaptabilidad del proceso. Sin embargo, la automatización a nivel de máquina ofrece potencial para mayor flexibilidad, especialmente cuando se procesan lotes pequeños. Por ejemplo, características como el ajuste automático de la distancia de las mordazas del peinador pueden simplificar los ajustes.

El Papel de los Datos y la Inteligencia Artificial

En el proceso de reciclaje, la clasificación, la separación y la limpieza son operaciones avanzadas en las cuales la inteligencia artificial juega un rol clave en el reconocimiento de patrones y la optimización. De esta manera, la IA posibilita optimizar la recuperación del material con la calidad adecuada para mejorar la eficiencia del proceso. Otra área clave es la trazabilidad, que garantiza la confiabilidad del producto y genera confianza a lo largo de la cadena de suministro. “Para procesos finales como el teñido, debe ser posible confiar en los certificados”, afirma Thomas Franz, gerente de Ventas y Compras de TVU.

El análisis de datos es fundamental para estos esfuerzos, pero se vuelve realmente efectivo solo cuando se integran flujos de datos comprensivos. Esto implica conectar la maquinaria de hilado y los instrumentos de prueba — idealmente entre diferentes marcas — para habilitar una supervisión y control holísticos del proceso. Para los hilanderos, la cooperación fluida entre equipos y sistemas es clave para desbloquear el máximo beneficio operativo y asegurar una calidad consistente en la producción de hilos reciclados.

Facilitar el Futuro Comienza con Socios Tecnológicos Reuniéndose, Dialogando y Colaborando

Esta es una creencia compartida por los expertos que participaron en la discusión — y el evento de Uster ha sido un paso en esta dirección.

La discusión del panel (Enlace https://www.youtube.com/watch?v=PLgmyPprjNk) está disponible completa para quienes deseen más detalles.

Publicado: 30 de julio de 2025

Fuente: Uster Technologies AG

SHARE