FRANKFURT, Alemania- 15 de abril de 2025 – Con el nuevo “Texpertise Econogy Insights”, las ferias del sector textil de Messe Frankfurt arrojan luz sobre cinco cuestiones fundamentales a las que se enfrenta la industria textil y de la confección en su transformación hacia una mayor sostenibilidad. Estos temas clave se basan en los resultados de la comprobación de sostenibilidad ofrecida a las empresas expositoras como parte del programa de sostenibilidad textil Texpertise Econogy y en conversaciones con expertos textiles internacionales.
Desperdicios textiles equivalentes en volumen a 370.000 aviones Airbus a plena carga, una tasa de reciclaje del uno por ciento y un 99,7 por ciento de microempresas, pequeñas y medianas empresas: la industria textil y de la confección no es solo un mundo de cifras superlativas, sino también una industria con una de las cadenas de suministro más complejas del mundo. Dónde se encuentra la industria en términos de sostenibilidad y qué impulsores y obstáculos están jugando un papel en su transformación es el tema central del informe “Texpertise Econogy Insights – cinco desarrollos centrales para una industria textil más sostenible”, publicado por Texpertise, una red de más de 60 eventos textiles de Messe Frankfurt en 13 países.

Foto – Messe Frankfurt Exhibition GmbH
“La transformación requiere cooperación. Los eventos textiles internacionales de Messe Frankfurt sirven como centros clave para el cambio en este proceso. Con el programa internacional de sostenibilidad Texpertise Econogy, estamos haciendo tangibles los desarrollos para una industria más sostenible, conectando a los pioneros verdes con las empresas y creando puntos de encuentro para el conocimiento y la creación de redes”, dijo Olaf Schmidt, vicepresidente de Textiles y Tecnologías Textiles de Messe Frankfurt.
Junto con expertos de renombre de la investigación textil, empresas y asociaciones, Messe Frankfurt analiza cinco temas clave para la transformación sostenible de la industria textil y de la confección internacional: los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como punto de referencia internacional para un comportamiento corporativo responsable, la transparencia y la trazabilidad en las cadenas de suministro globales, así como las ventajas y desventajas de las fibras naturales, las fibras sintéticas y las fibras regeneradas en términos de compatibilidad medioambiental y funcionalidad. También evalúa las normas de procesos respetuosos con el medio ambiente y los enfoques innovadores del reciclado textil.
Entre los entrevistados para el informe figuran representantes de la Universidad Aalto; Euratex; Fashion for Good; Hohenstein Group; IKEA; la Asociación Industrial de Acabados, Hilos, Tejidos y Textiles Técnicos (IVGT por sus siglas en inglés); Oberbadische Bettfedernfabrik (OBB); el Instituto de Investigación Textil de Sajonia (STFI por sus siglas en inglés); la Red de Moda y Estilo de Vida de las Naciones Unidas; VDMA Textile Care, Fabrics and Leather Technologies; la Asociación Alemana de Fabricantes de Textiles para el Hogar y el Instituto Wuppertal para el Clima, el Medio Ambiente y la Energía.
Estos temas se derivan de los resultados de los Texpertise Econogy Checks, el control de sostenibilidad al que ahora pueden someterse las empresas expositoras en 24 de los más de 60 certámenes textiles de Messe Frankfurt en todo el mundo. La revisión evalúa a las empresas según un conjunto de estándares internacionales de sostenibilidad en las áreas de la Cadena de Suministro Sostenible, Materiales y Procesos, así como Estrategia e Innovación. Durante el período comprendido entre enero de 2024 y enero de 2025, un total de 820 empresas en 17 eventos en Alemania, Francia, EE.UU. y China completaron el Econogy Check.
Compromiso Permanente con una Mayor Sostenibilidad
Desde 2008, Messe Frankfurt ha desempeñado un papel activo en la promoción de la sostenibilidad dentro de la industria textil y de la moda mundial. En sus ferias textiles internacionales, desarrolló desde el principio herramientas de curación para la sostenibilidad textil, además de crear áreas especiales para innovaciones textiles sostenibles e integrar temas de sostenibilidad en sus programas marginales. A finales de 2023, Messe Frankfurt agrupó todas las actividades relacionadas con la sostenibilidad en sus eventos textiles internacionales bajo un sombrilla de comunicación: Texpertise Econogy. El objetivo es garantizar una mayor visibilidad de las innovaciones textiles sostenibles, ofrecer una mejor orientación en un mundo de desarrollos sostenibilidad cada vez más complejos y promover la transferencia de conocimientos y la cooperación dentro de la industria textil internacional en lo que respecta a la transformación sostenible. Desde su lanzamiento, Texpertise Econogy se ha extendido a 24 de los aproximadamente 60 eventos Texpertise a través del mundo.
Messe Frankfurt Texpertise
Con un portafolio de más de 60 ferias textiles internacionales en 13 países, Messe Frankfurt es el líder mundial del mercado de ferias textiles. El portafolio de ferias abarca toda la cadena de valor de la industria textil: Texpertise reúne estos eventos, temas de actualidad y una cadena global de más de 500.000 representantes de la industria de todo el mundo. Como plataforma central de comunicación, Texpertise provee información sobre las marcas de ferias más renombradas y los servicios de primera clase que ofrece Messe Frankfurt.
“Texpertise Econogy Insights” está disponible en formato electrónico e impreso.
Descargue aquí la versión electrónica:
https://texpertisenetwork.messefrankfurt.com/frankfurt/en/news-stories/stories/sustainability-the-major-transformation.html#download
Texpertise Sala de Prensa
Puede encontrar información de la industria textil internacional y de las ferias textiles globales de Messe Frankfurt en el Texpertise Newsroom en www.texpertise-network.com.
Publicado: 29 de abril de 2025
Fuente: Messe Frankfurt Exhibition GmbH