Éxito de Cúcuta Moda 2025

CUMO 2025 posiciona a la ciudad Cúcuta como epicentro de negocios sostenibles.

Virgilio L. González, Ph.D., Corresponsal de TP

Con gran éxito concluyó Cúcuta Moda 2025 (CUMO), feria que se llevó a cabo en el Hotel Casino Internacional los días 21 y 22 de agosto. Organizada por Corpomoda, el evento reunió a diseñadores, emprendedores y marcas del Norte de Santander, quienes presentaron colecciones con sello local y generaron espacios de conexión entre fabricantes y compradores especializados de la moda.

Los 80 expositores, en su mayoría productores locales, aprovecharon esta vitrina para conquistar nuevos clientes mayoristas, presentar sus colecciones y proyectar sus marcas en pasarelas. La dinámica impulsará el crecimiento del ecosistema de la moda en Colombia y Venezuela.

El presidente de Corpomoda, Freddy Vargas, recordó que en 2024 se lograron negocios por más de un millón de dólares y que en 2025 la meta es superar la cifra en un 10%. “Por primera vez en 15 años, va a estar abierto al público con precios de fábrica, pues ya que todos somos productores locales, queremos compartir con la ciudadanía todas nuestras colecciones a excelentes precios”, declaró Vargas.

Impacto Económico en la Región

Para la Alcaldía de Cúcuta, CUMO es un motor de reactivación económica que beneficia la confección, el calzado, la marroquinería, la bisutería y accesorios, además de los sectores hotelero, gastronómico y logístico. En el marco del plan “Cúcuta Perseverante, Segura y Productiva”, la feria posiciona a la ciudad como epicentro internacional de negocios sostenibles y destino turístico.

El Norte de Santander produce más de 35 millones de prendas al año, incluyendo denim, ropa infantil, casual, deportiva y lencería, con calidad que atrae tanto a compradores nacionales como internacionales.

La feria abarcó confección infantil, deportiva, casual, jeanswear, marroquinería, calzado y accesorios. Los expositores subrayaron la necesidad de una moda más sostenible y amigable con el ambiente, mensaje que también recibieron los más de 2.000 visitantes, entre ellos diez emprendedores seleccionados tras un proceso de registro.

Artesanía y Académica

Nuevamente, Artesanías de Colombia participó en la feria, fusionando tradición e innovación y reforzando la identidad nacional dentro del sector. La inclusión de Artesanías fortaleció la plataforma de negocios y dio mayor visibilidad a la moda regional.

CUMO también ofreció una agenda académica de alto nivel, con conferencias sobre moda sostenible, emprendimiento, tendencias actuales, mercadeo y tecnología aplicada a la moda.

Pasarelas Innovadoras

Las pasarelas, siempre protagonistas, se realizaron no solo en salones de la feria sino también en la piscina olímpica del hotel Casino Internacional, aportando un toque original. Los diseñadores resaltaron en sus propuestas la valentía, la libertad, la esencia femenina, la tradición y calidad de la indumentaria, la elegancia y la fusión de estilos locales con tendencias internacionales.

Diseñadores y Marcas

El evento contó con la participación de marcas y diseñadores como OBOE, WOLFSTAR, Sinfonía del Futuro, Jeagtex, Katherin Diseñadora, SENA, Bordy, Yuliana Anaya (Miss Teen Norte de Santander), Joxis Original, Accorsi, Alpelo Clothing, Sijam Sleiman, Basha Grupo Empresarial, Bagatela y Yelito Kids, entre otros.

Balance Final

CUMO 2025 cerró con resultados altamente positivos, consolidando a Cúcuta como la “Perla del Norte” de la moda colombiana y motivando a que la feria regrese en 2026 con mayor optimismo y proyección internacional.


Tercera Edición de 2025

SHARE