BRASÍLIA, Brasil – 3 de abril de 2025 – Better Cotton, la mayor iniciativa mundial para la sostenibilidad del algodón, ha lanzado un nuevo esfuerzo para unir a las principales partes interesadas de los sectores agrícola y textil de Brasil con el fin de construir una visión ambiciosa para una producción de algodón más sostenible.
El Diálogo Multisectorial inaugural, celebrado en Brasilia el 26 de marzo, reunió a representantes de productores y exportadores de algodón, asociaciones textiles, minoristas, marcas, sociedad civil, investigadores, organismos gubernamentales, instituciones financieras y ONG (Organizaciones No Gubernamentales).

Foto – Better Cotton / Bárbarah Queiroz
Juntos, los participantes identificaron la resiliencia climática, la trazabilidad y una mayor colaboración como áreas prioritarias para dar forma a futuras acciones, ayudar a definir las mejores prácticas y abordar los retos agrícolas sistémicos.
Lena Staafgård, COO de Better Cotton, declaró: “La industria agrícola de Brasil es enorme y no solo es uno de los principales productores y exportadores de algodón, sino de muchos otros productos básicos. Al reunir a las principales partes interesadas de todo Brasil, creamos una plataforma para superar los retos mutuos y defender las mejores prácticas. Juntos, estoy segura de que podemos acelerar el cambio, y espero con interés futuras reuniones”.
Better Cotton lleva más de una década trabajando en el sector algodonero brasileño en colaboración con su socio estratégico ABRAPA, la asociación de productores de algodón del país. Márcio Antonio Portocarrero, director ejecutivo de ABRAPA, ha declarado: “Veo el diálogo como una forma de construir una coalición de ideas y soluciones junto con diversos sectores que a menudo tienden a aislarse y a pensar de forma diferente. Esto solo puede conducir al progreso y la mejora”.
Dado que el algodón se cultiva en rotación con otros cultivos, una colaboración más estrecha entre sectores es esencial para abordar los retos compartidos e impulsar la adopción de las mejores prácticas.
Esta iniciativa ofrece a los algodoneros brasileños una plataforma para reforzar su compromiso con las partes interesadas del sector, conocer mejor su trabajo y los riesgos percibidos, y aumentar las innovaciones para abordar los retos de todo el sector.
Kamila Garantizado, especialista en sostenibilidad de los grandes almacenes de ropa brasileños Lojas Renner, señaló: “Fue un ambiente muy educativo, con una asistencia muy activa. Quedó muy claro que las necesidades [de los demás] son relativamente similares a las nuestras, como mejorar la comunicación”.
Los participantes se comprometieron a seguir colaborando y volverán a reunirse en los próximos meses para seguir avanzando hacia una producción de algodón más sostenible en Brasil.
Publicado: 29 de abril de 2025
Fuente: Better Cotton