Preparacion de HilaturaCondensado de un trabajo presentado por Jean-Noel Cozon,Vice-presidente de
							N. Schlumberger (USA) Inc.,(NSC Nonwoven Systems) Aspectos del Diseño de Cardas
							ModernasRecientes desarrollos en el cardado de fibras, que incrementan tanto la productividad como
							la calidad del producto final. Los diseñadores de cardas se han concentrado últimamente en
							muchas áreas diferentes para aumentar la productividad y el funcionamiento efectivo de sus
							máquinas. Entre las prioridades figuran una preparación más uniforme de la napa de fibras antes de
							su introducción a la carda, y la habilidad para procesar una mayor gama de deniers y longitudes de
							fibras.Los alimentadores tipo volumétricos, como por ejemplo las unidades Spinnbau RS y Thibeau
							CFX, se han diseñado como alimentadores de propósito general con la capacidad de manejar fibras de
							una longitud de 50 a 200 mm y de 1.5 a 110 denier, a altas velocidades y proveyendo muy buena
							regularidad.Por otro lado, los alimentadores tipo verticales (chute), que se han usado durante
							mucho tiempo sólo en la preparación de fibras cortas, han sido rediseñados para procesar fibras de
							longitud mediana usadas  en no tejidos. Estas máquinas son ofrecidas ahora por firmas tales
							como Octir-HDB, Trützschler, y Thibeau. 
							
 
							Carda “Injection”, de F.O.R.,para napas de alta calidad Los alimentadores requieren
							micro-copos más pequeños para poder crear una napa uniforme usando los principios aerodinámicos
							ahora utilizados. El acoplamiento del alimentador vertical con un silo de medición permite una
							apertura intensa necesaria, mezclando las fibras con grandes volúmenes de aire.Se han incorporado
							complejos algoritmos entre el silo y el alimentador vertical, así como entre las cámaras de
							formación, superior e inferior, del alimentador, para generar una napa o guata que es
							característicamente muy uniforme -muchas veces mejor que un 1% CV introducido a la carda.Control
							del pesoUna reciente revolución importante en el alimentador vertical está representada por el
							modelo FBK 539 – Scanfeed®, de Trützschler, del que se dice que tiene la capacidad de manejar
							fibras de hasta 120 mm de longitud a las mismas velocidades de los alimentadores volumétricos.Lo
							que es diferente en esta unidad son sus múltiples elementos de control de tipo pedal, colocados a
							través de la máquina, proveyendo a la misma con un control interactivo de la regularidad del peso,
							tanto de manera longitudinal como desde los lados hasta el centro.Este alimentador se está usando
							ahora con algunas cardas de alto rendimiento, con anchos de hasta 5.000 mm.No todos los
							alimentadores verticales están equipados con estos sofisticados mecanismos que proveen este nivel
							de control, y es más común ver sistemas de peso por banda, como los ofrecidos en unidades de
							Spinnbau y de Thibeau para el pesado de la napa de entrada, con el fin de mantener una tasa de
							entrada predeterminada.Mayores anchos de trabajoNadie puede haber pasado por alto el rápido aumento
							en los anchos de trabajo que se han caracterizado en las cardas usadas en la elaboración de
							productos para los sectores médicos e higiénicos. Los anchos son ahora comúnmente de más de 3.5
							metros y hay cardas múltiples en anchos de 3.75 m, 4.0 m, 4.2 m, 4.5 y 5 m máximo, pero ésto
							seguramante no parará aquí.Para aplicaciones de punzonado por agujas, el ancho de la carda es
							generalmente limitado por el dilema de la velocidad/ancho en las cruzadoras de napas. Las
							cruzadoras de napas más modernas son fabricadas para velos de cardas de 2.5, 3.0 y 3.5 m de ancho,
							pero la velocidad se reduce rápidamente cuando el ancho es mayor.El actual balance óptimo de
							productividad/costo parece ser con una combinación de carda y cruzadora de napas con una entrada de
							3.0 m de ancho, trabajando a una velocidad de aproximadamente 120-150 m/min.Aspiración y flujo de
							aireSistemas de aspiración internos han sido incorporados por casi todos los fabricantes de
							cardas,  algunos presentando obstáculos para servir el interior de la máquina, aunque
							manteniendo el mismo muy limpio. El sistema desarrollado por Spinnbau para inspeccionar los tubos
							de aspiración representa una gran simplificación y parece ser fácil de usar.El encapsulamiento o
							cobertura de la carda forma parte del sistema de manejo del aire interno, en el que las cardas
							operan generalmente bajo un ligero vacío en relación con el salón en que están situadas. Esto
							reduce el polvo y la contaminación de fibras en el medio ambiente, pero tiene la tendencia a forzar
							a las fibras a los bordes de los rodillos de la carda debido a la dinámica interna del aire.Cambios
							rápidosSe ha prestado mucha atención al fácil cambio de la carda para la formación de diferentes
							tipos de napa. Los principales fabricantes de cardas han hecho posible que los clientes puedan
							realizar napas de tipo paralelo, o condensadas, o combinadas de tipo paralelo y condensadas -en la
							misma carda y sin un tiempo de paro excesivo.La carda “Injection”Una idea original desarrollada por
							la firma italiana F.O.R. dió como resultado la carda “Injection”, en la cual se han captado los
							flujos de aire laminares que rodean al gran tambor de alta velocidad, con un perfil de placa de
							forma especial que crea un efecto Venturi que ayuda a desprender la fibra del cilindro
							cardador.  
 
							Sistema de formación de napa ProDyn®, de Schlumberger, para telas no tejidas El efecto
							de ésto es permitir que el rodillo cardador trabaje en conjunción con una especie de cortina de
							aire, lo cual elimina el cilindro desborrador convencional, simplificando así los mecanismos de
							transmisión colocados alrededor del gran tambor.La empresa F.O.R. asegura que con esta disposición
							se obtienen napas de muy alta calidad -principalmente en napas de poco peso.Transferencia de la
							napaEn el área de sistemas de manejo y transferencia de la napa se han presentado numerosos
							desarrollos. Después de todo, a menos que se pueda sacar la napa de la carda, no se puede poner más
							fibra en la misma.Se están ofreciendo varios tipos de sistemas de mudada o cambio de cilindros, que
							van más allá de los sistemas originales denominados “Dofmaster”® y “Web-King”®, y que incluyen los
							sistemas de desenrollamiento de 2 y 3 rodillos diseñados por Octir-HDB y Spinnbau, y los cuales
							tienen la capacidad de alcanzar velocidades de alrededor de 200 m/min.En el sistema LDS,
							desarrollado por Thibeau, la solución es proveer una transferencia por aspiración en el punto de
							mudada, que desprende suavemente la napa del cilindro separador y transfiriendo la napa a la telera
							de transporte.Mejoras mecánicasEn otras áreas de desarrollo es útil ver el progreso realizado en el
							área de servicio a las cardas. Todos estamos familiarizados con los sistemas de control que pemiten
							el ajuste de la línea de manera fácil, por medio de menús, pero las mejores noticias son los
							mejoramientos mecánicos generales diseñados para ayudar al operario a ser más productivo.Por
							último, hay que mencionar la carda “TurboCard”, desarrollada recientemente por Spinnbau para la
							producción de napas más isotrópicas para aplicaciones en el punzonado por agujas;  y el nuevo
							sistema de formación de napas “ProDyn”®, de Schlumberger, que es una integración total de la carda,
							la cruzadora de napas, y sus controles, para producir una tela no tejida que es completamente
							plana, cualquiera que sean los subsiguientes procesos de consolidación. Enero-Febrero 2003
 
            