Tintura, Estampado y AcabadoP. G. Bullio, corresponsal deTextiles Panamericanosen EuropaNovedades
							en el Teñido en MadejasHay una gran tendencia a volver a las máquinas de estrella de teñir de
							“napa” que Obem y Maibo automatizaron y robotizaron por primera vez a nivel mundial.Por razones
							profesionales asistimos constantemente, en cada cambio de estación, a la presentación en la feria
							Pitti Filati de las colecciones que marcan las pautas, en cuanto a composición, estructura, número,
							color, acabados y usos finales, que serán establecidas por sus aplicaciones en tejidos de punto y
							planos. Últimamente nos hemos preguntado si existe un cierto componente masoquista en la mente de
							los creadores, diseñadores y estilistas. Por ejemplo, a menudo parece que buscan un objetivo apenas
							comprensible, dado que crean sus productos más novedosos con el objetivo de complicar la vida de la
							peor manera posible, concordando hasta la fecha con sus momentos de inspiración, o a la hora de
							lograr un rendimiento realmente extremo desde el punto de vista técnico. Aún así, según nos han
							dicho personas enteradas, esto sólo es la punta del iceberg. La masa escondida que domina la
							tendencia del mercado de gran categoría se encuentra por debajo de la brillante superficie de las
							exposiciones y corresponde a un movimiento estratégico definido. De hecho, dentro de lo posible,
							prácticamente se ha decidido trasladar la competición de los países con bajos costos a un terreno
							donde las reglas del juego favorecen más a los profesionales que cuentan con experiencia, recursos
							financieros, personal cualificado y las mejores fábricas de producción en el globalizado mundo
							textil.“Para bien o para mal, nos hemos convertido en auténticos expertos en el arte de complicar
							las cosas” —nos dijo recientemente un empresario, cuya textilera de lana familiar lleva más de una
							década funcionando en los ámbitos de mayor categoría del sector. En resumidas cuentas, para superar
							este reto del presente y del futuro, es de sabios crearse un rincón especializado en la parte
							superior de la pirámide (o del reloj de arena, según el punto de vista) del mercado. Y para tener
							éxito, uno debería desarrollar al máximo las mejores cualidades del potencial corporativo para
							traducirlas en productos, eficiencia y versatilidad de servicios al consumidor.Para llevar a cabo
							un acto sinergético en este frente tan exigente, los industrialistas textiles italianos se están
							reuniendo con fabricantes de maquinaria y constructores de fábricas, quienes pueden proporcionarles
							las nuevas herramientas para mejorar las propiedades y características técnicas y de calidad de los
							diferentes materiales, yendo más allá de la “tecnología punta” del pasado. Aunque están recurriendo
							a los suministradores internacionales de maquinaria más modernos, los especialistas italianos en
							textiles se han dado cuenta últimamente de la gran importancia de contar con una industria nacional
							que se encuentre a la vanguardia en el sector específico de la maquinaria. De hecho, esto les
							ofrece la oportunidad de trabajar conjuntamente en el desarrollo de nueva maquinaria y de
							innovadoras tecnologías de proceso que permiten mantener las ventajosas diferencias en los
							resultados finales que, hasta el momento, han contribuido al liderazgo mundial de los productos
							“hechos en Italia.”Otro ejemplo concreto y significativo de lo que acabamos de mencionar es la
							historia que vamos a contar y que hemos seguido prácticamente desde su principio, en la que los
							resultados tangibles no parecían apuntar hacia los decisivos avances actuales en un sector
							tecnológico en el cuál no se habían implementado todavía todas las aplicaciones de la robótica y la
							automatización: el teñido en madeja de hilados delicados en máquinas de estrella según la técnica
							de la “napa.”
							
 
							El gerente de la fábrica, Fabrizio Roncarolo, compreuba la estación de exprimido
							automatizada, que se puede apreciar en el centro de la foto.Botto Poala: la calidad es lo
							primeroFundada en 1876 por Botto Giuseppe, lo que en la actualidad se llama Botto Group comprende
							cuatro empresas de las cuales Botto Poala y Cascani Seta son las más relevantes con referencia a
							los temas a tratar en el presente artículo. Aunque el grupo está orientado hacia los productos de
							lana, la presencia de una empresa dedicada a la seda es un testimonio muy significativo acerca de
							la estructura técnico-comercial del consorcio industrial con sede en Vallemosso y alrededores.De
							hecho, indica una tendencia a los productos de mayor calidad, ya que no es casualidad que a la seda
							se la conozca como a la “reina de las fibras,” y a una diversificación en la gama de hilados
							ofrecidos al mercado. No tan sólo lanas de mucha calidad, cachemiras, pelos de lujo y mezclas, sino
							también seda sola o en mezclas, algodones de gran calidad, lino e incluso fibras sintéticas capaces
							de proporcionar propiedades y funcionalidades particulares a hilados especiales, tales como las
							microfibras o el elastano.Tuvimos la oportunidad de observar todos esos productos el pasado verano
							en el enorme stand de Botto Poala en Pitti Filati en Florencia, con ocasión del lanzamiento de las
							colecciones de Otoño-Invierno 2001/2002. En Fortezza da Basso conocimos la opinión de Roby Botto
							Poala, director de la empresa con sede en Lessona. “La calidad es lo primero; concentramos nuestros
							esfuerzos en la calidad, en un servicio que cada vez es más importante, en significativas
							inversiones en la tintorería que no habíamos realizado en el pasado y me mejoran mucho el servicio,
							y en la gerencia de la entrega. El dominio del proceso, desde el peinado y la hilatura hasta el
							teñido, nos asegura un control completo de la cadena de producción. Los clientes cada vez exigen
							más, y nosotros respondemos a sus demandas” — manifestó el empresario.También tuvimos la
							oportunidad de que nos permitieran visitar la tintorería, oportunidad que habíamos estado esperando
							desde la feria parisina ITMA, donde se presentó por primera vez la revolucionaria máquina de teñir
							madejas TMB/CNM, de Obem y Maibo. Dicho modelo no precisa de ningún operario para manejar la tela,
							excepto para colgar las madejas en crudo y para retirar la tela teñida de la secadora.La primera
							faseNos da la bienvenida Fabrizio Roncarolo, gerente de la fábrica en el nuevo departamento de
							Lessona, ubicado en una antigua tintorería reacondicionada, aunque nos advierte que aún están de
							obras. “Próximamente, instalaremos una cocina de colores automatizada, y podremos comenzar a
							trabajar dos turnos en vez de uno. Hasta entonces, trabajamos jornadas muy largas y producimos de
							1.000 a 1.200 kgs. en unas instalaciones que cuentan con mucha más capacidad, casi el doble. Hoy
							por hoy, manejamos un promedio de 25 partidas al día, con 3 operarios en el departamento y 5
							especialistas en el laboratorio, en donde se realizan alrededor de 100 pruebas diarias” — comentó
							Roncarolo.“Por lo tanto, y en comparación con una fábrica convencional, el papel principal lo juega
							aquí la primera fase de estudio para la reproducción de las muestras de referencia suministradas
							por los clientes y para el control preliminar que se lleva a cabo en la receta ya disuelta y lista
							para añadir a la disolución de tintura para su producción. Es indispensable tener precaución en
							esta situación por dos razones concretas:• Los consumidores son muy exigentes y tienen poca
							tolerancia con los errores, por lo que la ejecución del proceso debe ser lo más perfecta posible.•
							Con el tipo de materiales que se procesan normalmente, tales como delicados hilados de lujo, es
							prácticamente imposible reteñir, porque se vería afectada la calidad final del producto. Por
							consiguiente, para nosotros “hacerlo bien a la primera” no es tan sólo un bonito lema, sino un
							imperativo absoluto de producción. Para lograr una calidad óptima en la calidad de los hilados
							teñidos, decidimos utilizar máquinas de teñir de estrella, que manejan las madejas sin someterlas
							al desgaste de una circulación intensa en la disolución de tintura creada por las máquinas de teñir
							estándar. Por otro lado, en el pasado estas máquinas precisaban mucha mano de obra y periodos de
							inactividad para descensos y llenados. Hoy en día, con las máquinas que puede observar aquí, el
							recambio de partidas es cuestión de pocos minutos; otra ventaja es que no es necesario tocar el
							material húmedo durante el proceso, lo que es una gran auténtica ventaja adicional para lograr una
							calidad óptima.Además, cabe mencionar la versatilidad inigualable de este tipo de maquinaria en
							cuanto a flexibilidad y cantidades para teñido. Tenemos que producir partidas que pesan desde 4-5
							kgs. hasta 200-300 kgs., y podemos lograrlo fácilmente con los 10 trenes de máquinas que tenemos
							instalados, que además pueden acoplarse para teñir una sola partida. Aunque siempre estamos
							trabajando contra reloj para asegurarnos de que los pedidos lleguen a tiempo (tardan un promedio de
							15 días desde que se recibe el pedido), con esta fábrica que ha superado más de seis meses de
							prueba con éxito, necesitamos reteñir menos del 2 por ciento de las partidas” — concluyó el
							gerente.¡Todo un récord!, pensamos inmediatamente y así se lo hicimos saber a Roncarolo antes de
							irnos, a la vez que agradecíamos su activa colaboración. Por último, nos gustaría mencionar de
							nuevo lo excelente y extremamente avanzado que era el equipo del laboratorio, que es, al fin y al
							cabo, el corazón de una fábrica de este tipo, y la gran calidad medioambiental de todo el
							departamento de producción de Lessona. 
 
							La máquina Obem-Maibo, que funciona regularmente en la tintorería de Botto Poala, es la
							primera instalación mundial que permite una completa automatización del teñido en madeja.Obem:
							robotización en el teñidoCuando hablamos de la automatización de las bobinas de hilo, de la tintura
							en mecha y en cable, Obem es sinónimo de soluciones innovadoras e intensa investigación. Sus líneas
							robotizadas API-O y API-V son de hecho el punto de comparación en cuanto a productividad y
							fiabilidad combinadas con costos de operación económicos. Estas máquinas han sido instaladas por
							todo el mundo (20 líneas API-O y 9 API-V), con gran satisfacción por parte de sus usuarios.El reto
							que Obem y su filial Maibo han aceptado recientemente engloba un sector prácticamente sin explotar
							y en el cuál apenas se ha filtrado la robotización: el teñido en madeja.Numerosas dificultades
							habían impedido hasta la fecha la evolución racional de este campo; principalmente, la flexibilidad
							de las madejas, que hacía que cada paso de su manejo fuera vital, en comparación con operaciones
							similares llevadas a cabo con bobinas planas y otra bobinas “firmes.”Más de un año de desarrollo y
							experimentación con modelos a escala, combinado con la experiencia del Grupo Botto, ha dado lugar
							al desarrollo de la primera fábrica totalmente robotizada para el teñido en madeja del mundo, que
							se encuentra ubicada en la nueva tintorería de Filatura Botto Pola. El manejo de las madejas lo
							lleva a cabo una lanzadera automática llamada CNM-4B (una versión de menor tamaño del conocido
							modelo CNR-10 P). La solución de Obem consiste en manejar las madejas ya cargadas en sus soportes
							para reducir las veces que se manejan dentro de las máquinas de teñir y en el concepto de cargado
							modular típico de las máquinas de teñir en bobina. La lanzadera puede transportar hasta 4 brazos de
							teñido (con un módulo mínimo equivalente a 2 brazos), que carga en el aparato TMB-SV/tr.Es la
							última versión de la máquina de estrella con brazos triangulares manufacturada por Maibo, muy
							apreciada por los productores de hilados de gran categoría por su tratamiento extemadamente
							delicado de los hilados. Sus brazos desmontables convierten a esta máquina en una máquina muy
							adecuada para la robotización; además, permiten la producción de partidas parciales, al cargar
							brazos “ciegos” o medio “ciegos.”Su instalación es particularmente racional y ergonómica, ya que la
							única fase de la que se tiene que ocupar el operario es el cargado manual de las madejas en los
							brazos, y su retirada al final del tratamiento. Estas operaciones se llevan a cabo en dos
							estaciones de trabajo distintas que se encuentran en los extremos de la fábrica para facilitar el
							control de la entrada y salida del material.La empresa Minnetti también ha contribuido, junto a
							Obem y Maibo, al desarrollo de la nueva línea, proporcionando el exprimidor equipado con el
							manipulador para la retirada de las madejas ya teñidas de la estación de cambio, y el horno de
							cadena desde el que salen las madejas secas de manera uniforme ya listas para entregar. Las
							máquinas TMB-SV/tr con brazos rotatorios triangulares se fabrican en diferentes tamaños, con una
							capacidad que oscila de 10 a 300 kgs. por máquina, con la posibilidad de cargar hasta 600 kgs. por
							partida, como es el caso de las máquinas acopladas en paralelo.Como es sabido, la peculiaridad de
							esta máquina radica en su soporte triangular de las madejas, soporte que puede rotar sobre sí
							mismo; de esta manera, el brazo asegura tanto el paso del baño desde su interior hasta los hilados,
							así como la rotación de las madejas según tiempos preestablecidos por el usuario. Consecuentemente,
							hay brazo de “napa,” que es uno de los componentes que se suele utilizar en la maquinaria
							convencional. Con esto se logra eliminar la fricción en seco y los enredos de hilados, mejorando de
							este modo la calidad final. Con la versión de 1,2 metros (20 por ciento más larga que los brazos
							convencionales), cada brazo tiene una capacidad de 8 a aproximadamente15 kgs. de hilado, según la
							aspadera y el tipo de fibra utilizado.La nueva tintorería de Botto Poala, en Lessona, cuenta con 10
							máquinas con capacidades y configuraciones variables: 2 brazos (de 4 a 30 kgs. de material), 8
							brazos (de 24 a 120 kgs.), y 12brazos (de 72 a 190 kgs.).VisualDye: el programador “hecho en
							Obem”Tres años después de su lanzamiento en el mercado y con más de 100 unidades instaladas,
							VisualDye representa un paso más en el afán de Obem de lograr un servicio cada vez más acorde con
							las necesidades del cliente.Una pantalla de color activa permite la activación de todas las
							funciones con tan sólo presionarla al tacto. También ofrece la posibilidad de manejar hasta 400
							programas de teñido en tiempo real y de obtener toda la información relacionada con el equipo de
							teñido, lo que convierte a este producto en interfaz ideal para el usuasio de máquinas de teñir
							Obem.Desarrollado por el Departamento de Investigación y Desarrollo interno de la empresa, este
							programador es un auténtico PC industrial que se actualiza constantemente gracias a la provechosa
							cooperación con los muchos usuarios de este sistema. La tarjeta de red integrada en el PC permite a
							VisualDye comunicarse a través de la red de consumidores con el controlador central de la
							tintorería: el Centro VisualDye.Desde el servidor de las oficinas del Centro VisualDye, puede
							controlar hasta 60 trenes de máquinas de teñido, recibiendo en tiempo real todos los datos
							necesarios para procesar un informe completo de cada ciclo de producción. Por supuesto, también es
							posible teleactivar los controles manuales de la máquina para crear e implementar ciclos de teñido
							y para imprimir toda la información necesaria para gerenciar el departamento de manera
							racional.Finalmente, por encargo, se puede integrar VisualDye con otros paquetes adicionales para
							la conexión interfaz con los mejores controladores de la cocina de colores y con los programas
							informáticos necesarios para una gerencia completa del teñido. Si el usuario desea integrar
							máquinas de teñido ya existentes que no han sido fabricadas por Obem en el Centro VisualDye,
							VisualDye puede adaptarse a ellas fácilmente.Esto es posible porque los programas informáticos
							operativos de VisualDye pueden adaptarse rápidamente a los requisitos de los diversos equipos por
							controlar. VisualDye es un programa informático de Obem que también puede operar en otros PCs que
							tengan instalado Windows 95. Marzo-Abril 2004
 
            