Textiles en ColombiaCarlos R. Gaviria, corresponsal de Textiles Panamericanosen
							Colombia Marquillas Fast se Consolida en el Mercado de las ExportacionesMediante la
							adquisición de modernos telares, esta empresa localizada en la ciudad de Medellín amplía su
							cobertura en el mercado internacional. HistoriaLa idea nace cuando los jóvenes y emprendedores
							hermanos Wadir y Jeismair Medina, estudiantes en la Universidad de Mercadotecnia y Comercio
							Exterior, adelantaron un estudio de mercadeo sobre la demanda y suministro de marquillas en el país
							y encontraron plazos de entrega muy amplios en cabeza de sólo dos compañías.  
							
 
							Salón de corte y doblado de productos para la exportación.Con esta inquietud, nace la
							iniciativa del suministro de etiquetas estampadas y en marzo de 1989 se adquiere la primera maquina
							después de una visita a una feria en Estados Unidos para empezar a producir en su misma casa, con
							uno de los hermanos fabricando y el otro vendiendo. Con la orientación de su padre y una total
							dedicación, se empezaron a ver los resultados de inmediato para adquirir la segunda máquina a los 9
							meses y con importación directa de la materia prima. Continúa el crecimiento de la empresa y en
							1995 incursionan en el campo de la etiqueta tejida, pero solo comercializándola.DesarrolloLuego de
							dos años de intenso estudio e investigación, en 1998 adquieren el primer telar Cartes – Nuevo
							Pignone. Ya con producción propia y con buenos índices de crecimiento, continúa la adquisición de
							más telares hasta septiembre del 2001 que llegan las primeras máquinas de última generación Vamatex
							Leonardo – Cartes de alta producción y enorme versatilidad, capaces de tejer gran variedad de
							materiales como el lurex, prismáticos, fluorescentes, etc., con eficiencias del 90 – 95%, con
							excelente calidad, bajo consumo de energía, bajo nivel de ruido y una gran ergonomía.Desde el
							inicio de la etapa de tejeduría es del caso adelantar un reconocimiento muy especial al señor José
							Miguel Ospina en Colombia en la parte Técnico – Comercial, y en Italia al señor Mario Lodi de la
							firma Cartes Equipment que brindó todo el apoyo financiero, técnico, comercial, de diseño,
							capacitación, tendencias, etc., mediante un sin número de intercambio de visitas a las plantas de
							Moglia (Italia) y de Medellín (Colombia).Situación actualHoy en día, la empresa cuenta con los
							departamentos de diseño, producción, contabilidad y finanzas, talento humano y ventas, para ofrecer
							a los clientes de la confección y del calzado el paquete completo: Etiquetas tejidas, impresas, en
							cartón, fiscagoma, símil cuero, sintéticas, repujadas al calor, autoadhesivas, etc.Los diseños son
							desarrollados en su aspecto gráfico y textil por un destacado grupo de profesionales con los más
							modernos equipos para la completa satisfacción de todos los clientes sin importar ordenes mínimas.
							Todas las materias primas son adquiridas de proveedores reconocidos, y el teñido de los hilos se
							adelanta con empresas debidamente certificadas.Siempre ha sido política de la empresa ir a la
							vanguardia en materiales, procesos y tecnología, y para el efecto el equipo de desarrollo de nuevos
							productos viaja al exterior 3 ó 4 veces al año a visitar ferias, proveedores, y lo más importante,
							otros fabricantes para un importante intercambio de experiencias.Cultura organizacionalAunque se
							trata de una mediana empresa, su mentalidad es la de continuar creciendo mediante una estrecha y
							óptima relación con todos sus trabajadores, aplicando el concepto de administración abierta en la
							que la gerencia mantiene sus puertas abiertas para tener en cuenta todas las ideas e iniciativas de
							sus trabajadores que se traduzcan en mejoramiento.Así mismo, entre todos sus empleados se destaca
							la mentalidad del trabajo en equipo y el respeto y reconocimiento hacia los demás. Todo lo anterior
							es producto del excelente balance social que presenta la administración cada año y que se refleja
							en la gran estabilidad de todo su personal.ExportaciónAdicionalmente al mercado nacional,
							Marquillas Fast exporta a algunos países como son Ecuador, Panamá, República Dominicana y
							Venezuela, pero su objetivo es cubrir los demás países de Centro y Sur América, y para el efecto
							está planeando aumentar su capacidad instalada en un 50% para el próximo año en todos sus procesos,
							mediante la adquisición de nuevos equipos de tecnología de punta. Para la labor de promoción en
							otros países, es del caso trabajar con representantes debidamente calificados y seleccionados que
							puedan prestar un buen apoyo y una buena asistencia a todos los clientes en el campo del diseño de
							cada producto.MentalidadLos directivos siempre se han caracterizado por seleccionar el mejor equipo
							de trabajo, mentalidad que está reflejada en el buen rendimiento y sentido de pertenencia de todos
							sus trabajadores, y que muy seguramente permitirá continuar cumpliendo con su tradicional servicio
							y calidad y con los planes de expansión previstos. Septiembre-Octubre 2002
 
            